Los Reyes Vuelven a Valencia para Rendir Homenaje a las Víctimas de la DANA en un Emotivo Funeral

Los Reyes Regresan a Valencia para el Funeral por las Víctimas de la DANA

Los Reyes de España continúan demostrando su cercanía y apoyo incondicional a las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), el feroz fenómeno meteorológico que a finales de octubre de 2024 causó devastadoras inundaciones en varias localidades de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

Tras su compromiso con los afectados, el próximo lunes, 9 de diciembre, los Reyes Felipe VI y Letizia acudirán nuevamente a Valencia, esta vez para asistir al funeral en honor a las más de 200 personas que perdieron la vida en esta tragedia.

 

Las víctimas mortales por la DANA superan ya el centenar tras hallarse nueve más en Valencia | La Gaceta de Salamanca

Será la tercera vez que la Familia Real visite la zona afectada, y la cuarta para el Rey Felipe VI, quien desde el inicio ha mostrado un fuerte compromiso con la recuperación de las áreas devastadas.

La Reina Letizia y el Rey Felipe VI han reiterado en diversas ocasiones que su compromiso con los damnificados por la DANA no es solo simbólico, sino constante.

Tal como prometió Letizia en sus visitas previas, la atención a los afectados debe mantenerse firme en el tiempo.

“Es necesario que la atención no decaiga y que sigamos acompañando a los vecinos, escuchando y apoyando”, afirmó la Reina en su visita a Chiva, una de las localidades más golpeadas por las inundaciones.

La Casa Real ha comunicado que los Reyes acudirán al funeral organizado por el Arzobispado de Valencia, que se celebrará el lunes a las 19:00 horas, en memoria de las víctimas de la DANA. Este acto será un homenaje a los fallecidos y una muestra de solidaridad con las familias afectadas.

La tragedia dejó más de 200 víctimas mortales y un saldo de miles de afectados por las inundaciones, que anegaron infraestructuras y dejaron enormes pérdidas materiales en localidades de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

Este será el tercer desplazamiento conjunto de los Reyes a la zona cero de la catástrofe.

El primero de sus desplazamientos, realizado a principios de noviembre, estuvo marcado por un momento de tensión en Paiporta, donde los vecinos, profundamente afectados por las consecuencias del temporal, mostraron su frustración y enfado ante la situación.

 

La reina Letizia, emocionada con las víctimas de Paiporta afectas por la DANA de Valencia

En una de las imágenes más impactantes de esa visita, los Reyes quedaron cubiertos de barro, mientras trataban de calmar a los residentes.

En ese momento, el Rey Felipe VI reconoció la legítima indignación de la población: “Hay que entender el enfado y la frustración de muchas personas por lo mal que lo están pasando”, afirmó durante la reunión celebrada en el Centro de Coordinación Operativa Integrada.

El segundo viaje de los Reyes a la Comunidad Valenciana se produjo unas semanas después, el 19 de noviembre, cuando visitaron las localidades de Chiva, Utiel y Letur (Albacete), donde fueron recibidos con aplausos y vítores por parte de los vecinos.

En este viaje, Letizia destacó la importancia de la presencia de los medios de comunicación en el seguimiento de la tragedia y agradeció a los periodistas su labor, que consideró clave para mantener viva la atención pública sobre la situación de las víctimas.

“Seguir manteniendo aquí la atención, esa atención que debe ser constante y no debe decaer”, expresó la Reina.

Debido a la magnitud de la tragedia, los Reyes decidieron modificar sus agendas oficiales para dar prioridad a las visitas a las zonas afectadas.

A lo largo de las últimas semanas, Felipe VI y Letizia han mantenido reuniones con representantes de diferentes sectores, incluyendo asociaciones empresariales, sindicales, financieras y sociales, con el objetivo de analizar la situación sobre el terreno y ofrecer soluciones inmediatas a los problemas derivados de la catástrofe.

 

La Reina Letizia y el Rey Felipe VI durante la visita a la localidad de Chiva, tres semanas después de la DANA, a 19 de noviembre de 2024, en Chiva, Comunidad Valenciana (España). Los Reyes Felipe VI y Letizia se desplazan a la localidad valenciana de Chiva para interesarse por la situación de la población afectada por la DANA tres semanas después de que se produjera la tragedia. La visita es la segunda que realizan ambos de forma conjunta, tras la efectuada el pasado 3 de noviembre a Paiporta, en la que estuvieron acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, donde vivieron momentos de tensión

Además, el Rey Felipe VI se desplazó a la base militar Jaime I, en Bétera, para conocer de primera mano los trabajos de rescate y recuperación que están llevando a cabo las unidades de los tres Ejércitos y la Unidad Militar de Emergencias.

En ese contexto, se mostró impresionado por la labor realizada por los efectivos de las Fuerzas Armadas y los servicios de emergencia, quienes han trabajado sin descanso para salvar vidas y mitigar los efectos de la catástrofe.

Uno de los aspectos que ha destacado en las visitas de los Reyes a las zonas afectadas es la cercanía y empatía de la Reina Letizia con los afectados.

Durante su visita a Chiva, por ejemplo, Letizia interactuó directamente con los residentes, mostrando un profundo interés por las historias personales de los afectados.

Además, en una de sus intervenciones, la Reina no dudó en subrayar la importancia de mantener la atención sobre las zonas afectadas y en expresar su agradecimiento por la resiliencia mostrada por la población.

“Gracias a ti y a todos los medios de comunicación por lo que estáis haciendo”, dijo en una conversación con el periodista Carlos Alsina, en su programa de Onda Cero.

Letizia también ha sido muy crítica con la falta de recursos y la lentitud de algunas respuestas institucionales a la emergencia, lo que ha generado un malestar generalizado entre los afectados.

A pesar de las críticas, la Reina ha mantenido una postura firme, mostrando un gran interés por la resolución de los problemas y la restitución de los servicios básicos en las localidades devastadas.

La reconstrucción de las áreas afectadas por la DANA es un proceso largo y complicado, que requerirá de una colaboración estrecha entre las administraciones locales, regionales y nacionales, así como del apoyo de la sociedad civil.

 

Reina Letizia se quebró en vivo tras insultos y ataques con barro en medio de inundaciones en España. Aún así atendió a la gente - Semana

La Casa Real, en este sentido, ha jugado un papel crucial en mantener la visibilidad sobre la crisis y en presionar a las instituciones para que se actúe con rapidez.

Los Reyes han mantenido un contacto constante con las autoridades locales, incluidos el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para coordinar esfuerzos y agilizar los trámites administrativos necesarios para la recuperación de las zonas más afectadas.

El funeral que se celebrará en Valencia el próximo lunes será, sin duda, un momento de recogimiento y solidaridad para recordar a las víctimas de la DANA y para dar un mensaje de esperanza a los sobrevivientes.

Los Reyes, al igual que en sus anteriores visitas, seguirán demostrando su compromiso y su cercanía con las familias afectadas. La presencia de Felipe VI y Letizia en estos momentos difíciles también sirve como recordatorio de la importancia de la empatía y el apoyo institucional ante las tragedias que sacuden a la sociedad.

En definitiva, los Reyes de España están comprometidos con la recuperación de las zonas devastadas por la DANA, y su presencia en este tipo de actos es una muestra más de su determinación de no dejar atrás a los afectados.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News