La Esposa De Julio Jaramillo Finalmente Confirma Los Rumores

Más de medio siglo después de que Guy Williams apareciera en la televisión, el actor y los personajes que interpretó siguen siendo icónicos.

Famoso por su papel como el enmascarado Zorro en la serie de Disney en la década de 1950 y como el profesor John Robinson en la serie de ciencia ficción Perdidos en el Espacio en los años 60, Williams logró un estatus legendario antes de retirarse voluntariamente del ojo público.

Pero ¿qué sucedió después con este querido actor? Hoy, su hija finalmente confirma los rumores sobre su vida posterior y nos brinda un retrato más íntimo del hombre detrás de la máscara.

Inicios Modestos y una Aspiración Mayor

Guy Williams nació como Armando Joseph Catalano el 14 de enero de 1924 en el barrio de Washington Heights, Nueva York. Sus padres, inmigrantes sicilianos, vivían en la pobreza a pesar de que su padre había provenido de una familia acomodada en Italia.

Jose Reynel & Julio Jaramillo – Cuando Llora El Indio - YouTube

Creciendo en el Bronx, Williams demostró ser un estudiante destacado en matemáticas y mostró interés por el fútbol y el ajedrez durante sus años escolares. Sin embargo, su físico imponente y su altura de 1,93 metros lo llevaron a aspirar a algo más: la actuación.

Tras trabajar como soldador y contador durante la Segunda Guerra Mundial, comenzó a modelar enviando sus fotos a agencias en Nueva York. Pronto, su apariencia fotogénica lo llevó a aparecer en revistas como Harper’s Bazaar y en vallas publicitarias. Cambió su nombre a Guy Williams siguiendo el consejo de su agente, adaptándose a las demandas de Hollywood, que en ese entonces favorecía nombres menos “étnicos”.

El Camino al Estrellato

En 1946, firmó un contrato con Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) y se mudó a Hollywood. Aunque su primer papel importante fue como el bombardero de la Enola Gay en el docudrama The Beginning or the End (1947), la mayoría de sus roles iniciales no lograron catapultarlo al estrellato. En los años siguientes, regresó a Nueva York, donde trabajó en comerciales y obtuvo pequeños papeles en teatro y televisión.

Su gran oportunidad llegó en 1957, cuando fue elegido por Walt Disney para interpretar al Zorro en la serie de televisión basada en el famoso héroe enmascarado.

Ambientada en la California española de 1820, la serie mostraba a Williams como el noble Don Diego de la Vega, quien luchaba contra la tiranía mientras mantenía su identidad secreta. Su dominio del esgrima, su atractivo físico y su presencia en pantalla lo hicieron perfecto para el papel.

TimelineJS Embed

La serie Zorro fue un éxito instantáneo y marcó un antes y un después en su carrera. Sin embargo, enfrentó el riesgo de ser encasillado. Aunque el programa finalizó en 1959, Williams quedó tan identificado con el personaje que le costó encontrar nuevos roles significativos.

Entre Películas y Ciencia Ficción

Tras el fin de Zorro, Williams exploró oportunidades en Europa, participando en películas como Damon y Pythias (1962) y El Capitán Sinbad (1963). En este periodo también trabajó en El Príncipe y el Mendigo para Disney, pero comenzó a buscar proyectos que diversificaran su carrera.

En 1964, tuvo una breve participación en la serie Bonanza, interpretando a Will Cartwright, pero su personaje fue eliminado tras solo cinco episodios debido a la presión de los fans para mantener al elenco original. Este revés, sin embargo, lo llevó a otro rol icónico: el profesor John Robinson en Perdidos en el Espacio.

Julio Jaramillo: Su música encabeza el top 30 de artistas que más regalías  genera

Inspirada en la novela La Familia Robinson Suiza pero ambientada en el espacio, Perdidos en el Espacio mostraba a Williams como el patriarca de una familia que enfrenta peligros en su intento por regresar a casa tras quedar varados en el cosmos.

Aunque al principio su personaje fue central, un cambio en la dirección del programa llevó a que el foco principal se desplazara hacia el Dr. Zachary Smith (Jonathan Harris), el joven Will Robinson (Bill Mumy) y el robot.

Una Retirada Elegante

Después de Perdidos en el Espacio, Williams decidió alejarse de Hollywood. Su enfoque pragmático hacia el negocio del entretenimiento le permitió acumular una considerable fortuna, lo que le dio la libertad de retirarse cuando su carrera en pantalla comenzó a declinar. Se mudó a Sudamérica, donde disfrutó de una vida tranquila fuera del alcance de los reflectores.

En Argentina, donde Zorro había sido un gran éxito, fue recibido como una celebridad. A pesar de su retiro, mantuvo una conexión especial con sus fans, participando en eventos y disfrutando de su estatus como ícono cultural. Williams falleció en 1989, pero su legado como actor y sus contribuciones al entretenimiento continúan vivos.

Un Legado Intemporal

Hoy, Guy Williams es recordado no solo por los personajes que interpretó, sino también por su decisión de vivir la vida en sus propios términos. Su habilidad para interpretar héroes carismáticos y su dedicación a su familia lo convierten en un ejemplo de integridad en la industria del entretenimiento. Ya sea como el valiente Zorro o el sabio profesor Robinson, Williams sigue siendo un héroe en los corazones de quienes lo admiraron.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News