QUIEN ERA el hombre MÁS QUERIDO de PABLO ESCOBAR ?

John Jairo Arias Tascón, conocido como “Pinina,” fue uno de los sicarios más notorios y leales del infame narcotraficante Pablo Escobar.

Nacido en Medellín en 1961, su vida estuvo marcada por la violencia y la criminalidad desde una edad temprana.

Photos — EXCLAVE MEDIA PRESENTS
A continuación, exploraremos su historia, su relación con Escobar y su trágico final.

 

Desde muy joven, Pinina se vio inmerso en un entorno marginal.

A los 12 años, cometió su primer robo, y a los 15, ya había asesinado a su primera víctima.

Este camino lo llevó a cruzarse con Pablo Escobar, quien quedó impresionado por su audacia.

En lugar de castigar a Pinina por sus crímenes, Escobar lo reclutó para su organización, lo que marcó el inicio de una carrera delictiva que lo catapultaría al círculo más cercano del narcotraficante.

 

Pinina se destacó por su valentía y su capacidad para llevar a cabo actos violentos sin titubear.

Su primer gran acto de notoriedad fue el ataque con un coche bomba al edificio del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) en Bogotá, donde murieron 63 personas.

Este ataque fue parte de una serie de acciones violentas que Escobar y su cartel llevaron a cabo en su guerra contra el estado colombiano.

 

A medida que su reputación creció, Pinina se convirtió en un miembro esencial del cartel de Medellín.

Se le asignaron tareas cada vez más peligrosas, incluyendo el asesinato del director del diario *El Espectador*, Guillermo Cano, y la participación en el atentado al vuelo 203 de Avianca, que resultó en la muerte de 110 personas.

Photos — EXCLAVE MEDIA PRESENTS

Su relación con Escobar era de admiración y lealtad.

Escobar lo consideraba uno de sus hombres más confiables, incluso llegando a decir que Pinina podría ser su sucesor si algo le sucedía.

Esta confianza se reflejaba en la manera en que Pinina actuaba como intermediario entre Escobar y su familia.

El 13 de junio de 1990, la vida de Pinina llegó a un abrupto final.

Durante un operativo policial, intentó escapar saltando por la ventana de su apartamento, pero sufrió graves lesiones.

A pesar de sus heridas, se enfrentó a la policía y fue abatido en un tiroteo.

Tenía solo 29 años y había participado en al menos 50 asesinatos.

 

Su muerte fue un golpe devastador para Escobar, quien, tras perder a su sicario más leal, comenzó a ver cómo su cartel se desmoronaba.

La desaparición de Pinina dejó un vacío en la organización que no pudo ser llenado por un solo hombre, lo que llevó a Escobar a dividir las responsabilidades entre varios sicarios.

 

Pinina ha sido retratado en diversas series y documentales sobre la vida de Pablo Escobar y el cartel de Medellín.

El día que cayó el sicario preferido de Pablo Escobar, el asesino con un  apodo inspirado en una argentina | TN
Su figura es emblemática de la juventud que fue arrastrada a la violencia y el crimen por el narcotráfico en Colombia.

En varias producciones, su personaje es representado como un joven valiente pero trágico, atrapado en un ciclo de violencia del que no pudo escapar.

 

A pesar de su vida marcada por el crimen, las descripciones de Pinina a menudo resaltan su humanidad.

Se menciona que era un hombre de familia que amaba a su esposa e hija, lo que añade una capa de complejidad a su personaje.

Esta dualidad entre su vida criminal y su deseo de proteger a sus seres queridos es un tema recurrente en las narrativas sobre su vida.

 

La historia de John Jairo Arias Tascón, alias Pinina, es un reflejo de la realidad compleja y trágica del narcotráfico en Colombia.

Su ascenso desde la pobreza hasta convertirse en el sicario preferido de Pablo Escobar ilustra cómo las circunstancias pueden llevar a jóvenes a tomar decisiones fatales.

Su legado, aunque marcado por la violencia, también invita a reflexionar sobre las condiciones sociales que propician tales destinos.

La vida de Pinina es un recordatorio de los costos humanos de la guerra contra las drogas y de la violencia que ha plagado a Colombia durante décadas.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News