La Triste Historia de Los Ángeles Negros

Los Ángeles Negros es una de las bandas más emblemáticas de la música romántica en América Latina.

Formada en 1968 en San Carlos, Chile, por un grupo de jóvenes apasionados por la música, su historia está marcada por el éxito, la tragedia y la transformación.

En este artículo, exploraremos la fascinante trayectoria de Los Ángeles Negros, desde sus inicios hasta su legado perdurable en la música latinoamericana.

BIOGRAFÍA – Los Angeles Negros Clásicos (Sitio Oficial)

La agrupación fue fundada por Mario Gutiérrez, Cristián Blazer, Sergio Rojas y Luis Alarcón, quienes inicialmente buscaban atraer a las chicas a través de su música.

Sin embargo, se dieron cuenta de que necesitaban una voz distintiva que los representara.

Fue entonces cuando encontraron a Germaín De la Fuente, un cantante ya popular en la región, quien se convirtió en el complemento perfecto para el grupo.

 

Los Ángeles Negros debutaron en un concurso en Chillán en 1968, donde compitieron contra otra banda local, Los Canrey.

Aunque el concurso fue reñido, Los Ángeles Negros lograron destacar y comenzaron a forjar su camino en la música.

Desde el principio, la banda mostró una clara intención de fusionar el rock con baladas románticas, creando un sonido único que los diferenciaría de otros grupos de la época.

 

A medida que Los Ángeles Negros comenzaron a ganar popularidad, su estilo musical evolucionó.

Inspirados por la música de Los Beatles, pero con un enfoque diferente, Germaín De la Fuente propuso un repertorio de boleros y baladas románticas.

Esta mezcla de géneros fue innovadora para la época y permitió a la banda alcanzar un público más amplio.

Los Ángeles Negros siguen encandilando jóvenes tras medio siglo de carrera  - Los Angeles Times

El nombre “Los Ángeles Negros” tiene varias teorías sobre su origen.

Algunos creen que proviene de una leyenda urbana sobre un rayo que cayó en un árbol, mientras que otros sugieren que fue inspirado por una película popular de la época.

Sin importar su origen, el nombre se convirtió en sinónimo de música romántica en América Latina.

 

El primer gran éxito de la banda llegó con el tema “Porque te quiero”, que se convirtió en un himno romántico en toda América Latina.

Este éxito les abrió las puertas a una carrera internacional, llevando su música a países como Ecuador, Argentina, Perú y México.

A finales de los años 60, Los Ángeles Negros se comparaban con el fenómeno de Los Beatles en el mundo anglosajón, gracias a su gran cantidad de seguidores y su impacto en la cultura musical.

 

A medida que su popularidad crecía, también lo hacía la producción de discos.

En 1971, la banda había vendido más de 700,000 copias de su álbum “Y volveré”, consolidando su estatus como una de las bandas más queridas de la región.

Sin embargo, a pesar de su éxito, la situación política en Chile y la competencia en la escena musical comenzaron a afectar su popularidad.

Los Ángeles Negros traerán de regreso a la isla la nostalgia y la pasión de  sus canciones - El Nuevo Día

A comienzos de los años 70, Los Ángeles Negros enfrentaron su primera gran crisis.

En 1973, Luis Ortiz, el baterista, dejó la banda tras un altercado con Germaín De la Fuente. Este incidente marcó el inicio de una serie de cambios en la alineación del grupo.

En 1974, De la Fuente también decidió dejar la banda para seguir su carrera como solista, lo que llevó a la formación de dos grupos diferentes: Germaín y sus Ángeles Negros, y el resto de Los Ángeles Negros bajo la dirección de Nano Concha.

 

A pesar de los cambios, la banda continuó produciendo música y explorando nuevos estilos.

Con la incorporación de nuevos miembros, Los Ángeles Negros lograron mantenerse relevantes en la escena musical, aunque la sombra de sus éxitos pasados siempre estuvo presente.

 

Durante la década de 1980, Los Ángeles Negros experimentaron un resurgimiento en su carrera.

Con una agenda de presentaciones en México y el lanzamiento de nuevos discos, la banda logró adaptarse a los cambios en la industria musical.

Sin embargo, también enfrentaron nuevos desafíos, como la salida de miembros clave y la dificultad de encontrar un nuevo rumbo musical.

lp los angeles negros : y volvere - Buy LP vinyl records of Latin American  Bands and Soloists on todocoleccion

A pesar de estos obstáculos, la banda continuó presentándose y grabando, manteniendo vivo su legado.

En la década de 1990, la influencia de Los Ángeles Negros se hizo evidente en nuevas generaciones de músicos, quienes comenzaron a reinterpretar sus clásicos y a rendir homenaje a su estilo único.

 

A lo largo de los años, Los Ángeles Negros han enfrentado la pérdida de varios de sus miembros.

En 2009, Ismael Montes, el segundo vocalista tras la salida de Germaín De la Fuente, falleció. Su muerte fue un duro golpe para la banda y sus seguidores.

En 2020, el fundador Mario Gutiérrez también falleció debido a complicaciones relacionadas con el COVID-19, dejando un vacío en el legado de la banda.

 

La historia de Los Ángeles Negros también está marcada por la lucha personal de algunos de sus exmiembros. Enrique Castillo, quien fue vocalista entre 1981 y 1983, cayó en la indigencia y enfrentó problemas de salud tras la muerte de su esposa.

Su trágica historia resalta el lado oscuro de la fama y el impacto que puede tener en la vida personal de los artistas.

 

A pesar de las adversidades, el legado de Los Ángeles Negros sigue vivo. En 2024, la banda regresó a México después de cinco años de ausencia, reviviendo su música y recordando a sus fanáticos la magia de sus canciones.

Con nuevas fechas programadas hasta 2025, Los Ángeles Negros continúan siendo una parte importante de la memoria colectiva de muchas personas en América Latina.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Su influencia se extiende más allá de su época dorada, inspirando a nuevos artistas y grupos que han reinterpretado su música.

La fusión de géneros y la emotividad de sus letras han asegurado un lugar especial en el corazón de los amantes de la música romántica.

 

La historia de Los Ángeles Negros es un testimonio del poder de la música para tocar corazones y trascender fronteras.

Desde sus humildes comienzos en San Carlos, Chile, hasta convertirse en un fenómeno internacional, su legado perdura.

A pesar de las tragedias y los cambios en su alineación, la esencia de Los Ángeles Negros sigue viva en cada nota y en cada letra que ha resonado en las almas de sus seguidores a lo largo de los años.

La banda no solo ha dejado una huella en la música, sino que también ha creado un vínculo emocional con generaciones de oyentes que continúan disfrutando de su legado musical.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News