Raphael, uno de los cantantes más emblemáticos y queridos de la música española, ha concedido su primera entrevista a RTVE tras superar un duro golpe a su salud: un linfoma cerebral diagnosticado hace apenas cuatro meses.
En esta conversación íntima y emotiva, el artista comparte detalles sobre su lucha, su recuperación y las ganas inmensas que tiene de volver a los escenarios que tanto ama.
La historia de Raphael es una muestra de valentía, disciplina y amor por la vida y la música.
Raphael no es ajeno a los grandes desafíos de salud.
Hace 23 años, vivió una experiencia que cambió su vida cuando fue sometido a un trasplante de hígado, un proceso que él mismo llama “volver a nacer”.
Sin embargo, el reciente diagnóstico de linfoma cerebral fue un golpe inesperado y mucho más difícil de asimilar.
“No me lo esperaba, no me di cuenta de la gravedad hasta que ya estaba en medio de la situación”, confiesa.
A pesar del miedo natural que surgió, Raphael destaca que su actitud siempre fue de entrega total y valentía.
“No hay otro camino, hay que colaborar y poner todo de uno para salir adelante”, afirma con determinación.
Esta fortaleza, junto con el apoyo incondicional de su familia y equipo médico, ha sido fundamental para su recuperación.
Durante su estancia en el hospital, Raphael recibió un trato especial, pero lo que más valoró fue el cariño y la esperanza que le transmitían los médicos y enfermeras.
“Me decían que iba a salir de esta porque me cuido mucho y se nota”, comenta con una sonrisa.
La disciplina ha sido una de sus grandes aliadas, algo poco común en artistas según él mismo reconoce, pero indispensable para enfrentar una enfermedad tan seria.
Su rutina estricta y su obediencia a las indicaciones médicas le han permitido responder bien al tratamiento.
“Soy muy aplicado y muy obediente, y eso ha hecho que las medicinas me hagan efecto enseguida”, explica.
Esta actitud ha sorprendido incluso a su equipo médico, quienes reconocen en Raphael una fortaleza física y mental admirable.
Para Raphael, el escenario es mucho más que un lugar de trabajo; es su hogar, su pasión y su razón de ser.
Durante estos meses de recuperación, ha sentido profundamente la ausencia de los escenarios.
“Lo echo mucho de menos, es mi forma de vida”, afirma con sinceridad.
Sin embargo, asegura que no se retirará mientras su voz y su cuerpo se lo permitan.
“Me iré el día que no pueda superar algo, pero hoy por hoy sigo adelante”, declara con esperanza.
El anuncio reciente de su regreso a la actividad musical ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores, quienes llevan años esperando volver a disfrutar de su voz inconfundible.
Raphael se muestra emocionado por el cariño recibido y por la oportunidad de retomar su carrera con la misma entrega de siempre.
Antes de anunciar su regreso oficial, Raphael decidió probarse a sí mismo en un mini concierto en un estudio con parte de sus músicos.
“Canté dos horas y pico, y necesitaba probarme porque una cosa es lo que yo piense y otra la realidad”, comenta.
La experiencia fue positiva y contó con la aprobación de sus hijos, quienes estuvieron presentes y le animaron a seguir adelante.
Este ensayo le ha dado la confianza necesaria para planificar su vuelta a los escenarios, aunque reconoce que todavía está en proceso de seleccionar el repertorio y organizar los detalles.
“Tengo tantas canciones que tengo que comprimirlas un poco”, dice entre risas, consciente del gran legado musical que posee.
Cuando se le pregunta qué espera del futuro, Raphael responde con humildad y realismo.
“Quiero aprender a cantar con un poco menos de entrega y usar más la voz y menos los nervios”, señala.
Además, pide que los sustos de salud sean menos frecuentes, aunque reconoce que ha tenido una vida marcada por grandes retos.
Para él, lo más importante es seguir disfrutando de la música y del cariño de su público, que es el motor que lo impulsa a seguir adelante.
“Quiero terminar como empecé, en brazos de la gente hasta que ellos quieran”, afirma con emoción.
Raphael tiene una relación especial con RTVE, medio con el que ha estado vinculado desde sus inicios.
Recuerda con cariño su primera aparición en televisión española, donde cantó “Te voy a contar mi vida”, una canción que, irónicamente, no llegó a contar nada de su vida personal, pero que marcó el inicio de una carrera llena de éxitos.
A lo largo de décadas, Raphael se ha consolidado como una leyenda de la música en español, con una voz única y un estilo inconfundible que ha trascendido generaciones y fronteras.
Su trayectoria es un testimonio de pasión, perseverancia y amor por el arte.
En estos momentos de recuperación, Raphael se siente arropado por el cariño de su familia, sus amigos, sus médicos y, sobre todo, su público.
“Me quieren como yo los quiero a ellos desde hace muchísimos años”, dice con gratitud.
Este amor mutuo es lo que le da fuerzas para superar cualquier obstáculo y seguir cantando.
El linfoma cerebral fue un golpe duro, pero no ha logrado apagar la luz de un artista que siempre ha sabido levantarse.
Su historia inspira a muchos y demuestra que, con disciplina, valentía y apoyo, es posible enfrentar las adversidades y salir adelante.
Raphael está listo para volver a brillar en los escenarios, para regalar su voz y su arte a quienes lo han esperado con paciencia y amor.
Su recuperación es una victoria no solo personal, sino también para todos los que creen en el poder de la música y en la fuerza del espíritu humano.
El regreso de Raphael es, sin duda, una celebración de la vida y del talento que nunca se apaga.
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.