💔 Solo, silencioso y con recuerdos que duelen: así transcurren los días del inmortal Sergio Corona a sus 100 años 🕰️🎬

 Entre aplausos del pasado y el eco del silencio: la impactante vida actual de Sergio Corona, el actor que desafió al tiempo 🎞️⏳

 

En su casa de siempre, discreta y luminosa, ubicada en una colonia tradicional de la Ciudad de México, Sergio Corona despierta todos los días antes del amanecer.

Así fue el último día de Sergio Corona en 'Como dice el dicho' tras 13 años  al aire en el unitario de Televisa - Infobae

No necesita alarma; el cuerpo, acostumbrado a la rutina desde los años del teatro y los ensayos interminables, simplemente sabe cuándo es hora de abrir los ojos.

La luz del sol entra tímidamente por las cortinas, iluminando los retratos que adornan las paredes: fotografías en blanco y negro de sus primeros años en el cine, imágenes junto a Cantinflas, Tin Tan y tantos compañeros que hoy solo viven en los recuerdos.

A los 100 años, el actor no ha perdido la lucidez.

Su mente sigue clara, y su voz —aunque más pausada— conserva el tono cálido que lo convirtió en uno de los rostros más queridos de la comedia mexicana.

Pero detrás de esa serenidad hay un hombre que ha aprendido a convivir con el silencio.

Sus días transcurren en calma, acompañados únicamente por una enfermera que lo asiste y una sobrina que lo visita los fines de semana.

Sergio Corona ya tiene 100 años, no te imaginas cómo vive su vejez. -  YouTube

Ya no concede entrevistas, aunque a veces, cuando la nostalgia se lo permite, acepta conversar con amigos cercanos.

En esas charlas, su memoria se ilumina.

Habla del pasado con una precisión que asombra.

Recuerda las largas jornadas en los foros de Televisa, las giras con “Cero en conducta”, las bromas de los técnicos, las carcajadas interminables del público.

Pero también recuerda las despedidas, las ausencias, las veces que tuvo que ocultar el dolor detrás de una sonrisa.

“El público te da vida”, dijo una vez, “pero también te la quita cuando deja de mirarte”.

Esas palabras, dichas hace años, hoy suenan como una premonición.

Aunque sigue recibiendo homenajes, Sergio vive alejado del bullicio.

Sus amigos más cercanos —los pocos que aún quedan con vida— lo llaman de vez en cuando, y cada conversación se convierte en un viaje al pasado.

Qué personaje hace Sergio Corona en "Como dice el dicho"?

A veces, mientras observa el televisor, se encuentra con su propio rostro en alguna retransmisión.

Se queda en silencio, con la mirada fija, como si tratara de reconocerse en aquel joven que hacía reír a millones.

“No me duele envejecer”, ha dicho alguna vez, “me duele que el tiempo borre a los que amé”.

Esa frase resume su presente.

No es la vejez lo que pesa, sino la soledad.

No tiene hijos, ni esposa.

Su única familia es una sobrina que se encarga de sus cuidados y un puñado de admiradores que, de vez en cuando, le envían cartas agradeciendo los años de risa y alegría que les regaló.

A pesar de todo, Sergio Corona no se queja.

Mantiene el humor que siempre lo caracterizó.

Sergio Corona anuncia que publicará sus memorias al celebrar su cumpleaños  95

En las mañanas, aún se levanta con su bata de casa, prepara su café y se sienta en un sillón junto a una vieja máquina de escribir donde, dicen, aún intenta escribir anécdotas y pensamientos que algún día quería convertir en un libro.

Sus manos tiemblan, pero la mente sigue trabajando.

Hay días en que los recuerdos pesan demasiado.

Sobre todo cuando llegan las fechas especiales: los aniversarios de viejos compañeros, las premiaciones donde su nombre ya no se menciona tanto, las noches en que el teléfono no suena.

Pero también hay días luminosos, cuando recibe la visita de jóvenes actores que lo consideran un maestro, o cuando un grupo de admiradores lo sorprende con serenatas improvisadas frente a su ventana.

En esos momentos, su mirada se ilumina como la de aquel hombre que conquistó la televisión con humor y clase.

La vecindad, el barrio, todos lo respetan.

Lo ven caminar lentamente por la acera, con su bastón y su gorra, y lo saludan con cariño: “¡Don Sergio, qué gusto verlo!”.

Él responde siempre con una sonrisa, como si todavía estuviera frente a las cámaras.

“Mientras me saluden, sigo vivo”, dice entre risas.

A sus cien años, el cuerpo le pasa factura.

Las rodillas duelen, la vista se cansa, pero su espíritu sigue intacto.

En el fondo, sigue siendo el artista que nunca dejó de amar su oficio, aunque ya no haya escenario.

Vive rodeado de recuerdos, pero no de tristeza.

Cada día lo recibe con una calma casi poética, consciente de que ha vivido más de lo que muchos sueñan.

Sergio Corona sigue activo a los 90 años

A veces, al caer la tarde, pide que le pongan música de los años cincuenta.

Cierra los ojos y mueve los labios, tarareando boleros que le recuerdan los días en que todo era aplauso y juventud.

“La fama se va, pero la gratitud se queda”, susurra.

Y en esa frase, tan simple, cabe toda su vida.

Así vive Sergio Corona a los 100 años: con serenidad, con memoria y con la certeza de que el aplauso más importante no fue el del público, sino el que se ganó de sí mismo.

Porque pocos pueden mirar atrás y decir, con voz firme y tranquila, que vivieron cien años haciendo lo que amaban.

Y él, el eterno caballero de la comedia, lo hizo.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News