💸 LA BANCARROTA FINAL: Resortes Murió en la MÁS GRANDE Miseria y Revelamos QUÉ HIZO con toda su Fortuna 😭

Adalberto Martínez, mejor conocido como “Resortes”, hizo reír a millones con sus piernas elásticas y su ingenio veloz.

Su cuerpo flexible y su humor inigualable lo convirtieron en una leyenda del cine y la comedia mexicana.

Sin embargo, detrás del escenario, Resortes vivió una vida marcada por el dolor, la pérdida y un silencio lleno de tristeza que pocas veces se mostró al público.

Esta es la historia de un hombre que surgió de las calles de Tepito para convertirse en uno de los artistas más queridos de México, pero que también cargó con tragedias profundas y un legado complejo.

Nacido en 1916 en el barrio popular y duro de Tepito, Adalberto Martínez Chávez fue el segundo de siete hijos de Luis Martínez, un humilde obrero, y Enriqueta Chávez, una mujer de temple inquebrantable que mantuvo a flote a su familia en medio de la pobreza.

La infancia de Adalberto estuvo llena de carencias materiales, pero rebosaba de risas y sueños.

En una pequeña casa sin electricidad, la familia se abrigaba con velas y calor humano; la música y el baile fueron desde muy temprano su refugio y esperanza.

A los siete años, ya bailaba en fiestas del vecindario para ganar unas monedas, y pronto descubrió que su movimiento hacía sonreír a la gente.

A los quince años vendía paletas frente al teatro Hidalgo, fascinado por el mundo del espectáculo que veía tras bambalinas.

Allí aprendió a imitar los pasos de las vedettes y los gestos de los payasos, creando un lenguaje propio que mezclaba danza, humor y picardía callejera.

Su cuerpo elástico y lleno de ritmo fue el sello que lo haría famoso; su hermano Carlos le apodó “Resortes” al verlo saltar y retorcerse como si tuviera resortes en las piernas, un apodo que adoptó con orgullo para presentarse en escena con su característico humor teatral.

Su talento lo llevó a recorrer carpas, circos y salones de baile, donde el pueblo trabajador buscaba un respiro en la cerveza y la alegría.

En 1943, su perseverancia fue recompensada con un contrato de tiempo completo en el teatro Fis Berger, donde aprendió disciplina y cómo leer al público.

Formó un dúo cómico con el saxofonista Juan Flores, y juntos conquistaron escenarios con números que combinaban zapateo rítmico y sketches cómicos que parodiaban a las clases sociales de la capital.

El cine mexicano, en plena época de oro, lo recibió con los brazos abiertos.

Debutó en “Voces de Primavera” y alcanzó la fama con “Confidencias de un ruletero”.

Durante los años 50 protagonizó películas como “Baile mi rey” y “El rey de México” que consolidaron su imagen de héroe popular.

Compartió pantalla con gigantes como Cantinflas, Tin Tan y Silvia Pinal, pero siempre mantuvo su esencia de hombre del barrio, cercano al pueblo que lo vio crecer.

Sin embargo, detrás de las risas y el éxito, la vida de Resortes estuvo marcada por tragedias personales.

Perdió a un hijo recién nacido y, años más tarde, a su hija Yolanda en un acto de violencia absurda que lo devastó profundamente.

Yolanda, quien fue una pionera del rock and roll femenino en México con el grupo “Las 4 IT”, murió trágicamente en un asalto en 1996.

Desde entonces, la risa de Resortes nunca volvió a ser la misma; su dolor se filtró en sus últimos papeles y en su vida privada.

En sus últimos años, Resortes enfrentó problemas de salud derivados de décadas de fumar.

En 2002, durante la filmación de la telenovela infantil “Vivan los niños”, contrajo neumonía que debilitó su cuerpo frágil.

A pesar de ello, continuó trabajando hasta que en 2003 hizo su última aparición pública en Los Pinos, invitado por el presidente Vicente Fox.

Poco después, el 4 de abril de 2003, murió de un paro cardíaco provocado por complicaciones pulmonares.

Su muerte conmocionó a México, y aunque su último deseo era ser enterrado junto a su madre en el Panteón Francés, fue sepultado en el Mausoleo del Ángel junto a su amigo Roberto Flaco Guzmán, decisión que causó dolor a su familia.

Miles de personas se congregaron para despedirlo, recordando al hombre que bailó contra el dolor y nunca dejó de rebotar.

En 2025, un video viral mostró a un joven vendedor ambulante en Ciudad de México que afirmaba ser su nieto.

Lejos de la fama, este joven lucha día a día en las calles, llevando consigo el legado de esfuerzo y picardía que marcó a Resortes.

Así, la historia de Adalberto Martínez es un testimonio de la risa, el dolor y la resistencia del hombre que se convirtió en un ícono del pueblo mexicano.

¿Recuerdas tu momento favorito de Resortes? ¿Qué película o frase suya te sigue haciendo sonreír? Comparte tu recuerdo y mantén viva la memoria de este gran artista que nos enseñó que el humor es un acto de resistencia.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News