Así esquivó la muerte en la discoteca Jet Set | Impactante testimonio del músico Carwin Molleja

La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de la República Dominicana ha dejado una profunda herida en la comunidad y ha conmocionado a miles de personas.

Entre los sobrevivientes se encuentra Carwin Molleja, un músico venezolano que vivió en carne propia el horror de aquel fatídico evento.

Así esquivó la muerte en la discoteca Jet Set: el duro relato del músico Carwin  Molleja - BluRadio
En una emotiva entrevista, Molleja compartió su experiencia, sus sentimientos y la lucha por entender lo sucedido esa noche.

 

Carwin Molleja, reconocido percusionista, asistió a la discoteca Jet Set para disfrutar de un espectáculo del maestro Rubi Pérez, un evento que había esperado con ansias junto a su madre, quien había llegado recientemente desde Venezuela.

La noche prometía ser una celebración familiar, un reencuentro después de tres años de separación.

Sin embargo, lo que comenzó como una velada alegre se convirtió rápidamente en un caos indescriptible.

 

Mientras su madre grababa al artista en el escenario, Molleja notó que la pista de baile se abría, lo que inicialmente interpretó como una pelea entre asistentes.

Sin embargo, en cuestión de segundos, se dio cuenta de que el techo estaba colapsando.

“No sabía qué estaba sucediendo. Todo pasó tan rápido”, recordó.

En medio del estruendo, logró abrazar a su madre justo antes de que los escombros cayeran sobre ellos.

Fue un momento de terror absoluto.

 

A pesar del caos y la confusión, Carwin y su madre lograron encontrar una salida.

Nearly 100 dead in the Dominican Republic after a nightclub collapsed
“Salí por una puerta que estaba a mano izquierda. No sabía que existía”, explicó.

El instinto de supervivencia se activó, y juntos se apresuraron a escapar.

Sin embargo, el camino hacia la libertad estuvo marcado por la tragedia.

“Vi a personas pidiendo ayuda y no pude hacer nada por ellas”, lamentó Molleja, quien fue testigo de cómo algunas personas no lograron salir con vida.

 

La discoteca Jet Set había sido considerada un lugar seguro, un espacio donde se presentaban grandes artistas y donde la diversión era garantizada.

Sin embargo, tras un incendio previo, comenzaron a surgir dudas sobre la seguridad estructural del local.

“Nadie se imaginaba que algo así pudiera pasar”, afirmó Molleja, quien había tocado en el mismo escenario días antes del incidente.

Su testimonio pone en tela de juicio la responsabilidad de los administradores del lugar y la necesidad de garantizar la seguridad en espacios públicos.

 

El impacto emocional de la tragedia ha sido abrumador para Molleja y su madre.

Aunque ambos sufrieron lesiones físicas menores, el trauma psicológico es profundo.

“No sé cómo estoy vivo. Me alegra estar aquí, pero también me perturba pensar en aquellos que no lo lograron”, expresó Molleja.

La pérdida de su amiga en el incidente añade una carga emocional que es difícil de sobrellevar.

Gritaba su nombre, pero no me contestaba": la frustración de un  sobreviviente de la discoteca Jet Set de Santo Domingo que no pudo salvarle  la vida a una amiga - BBC News

A pesar de las heridas físicas, Molleja y su madre se encuentran en proceso de recuperación.

“Estamos adoloridos, pero agradecidos de estar vivos”, comentó.

Ambos han recibido atención médica y están trabajando en su sanación emocional.

Sin embargo, el camino hacia la recuperación es largo y lleno de obstáculos.

Molleja reflexiona sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.

 

La tragedia en la discoteca Jet Set ha generado una ola de solidaridad y apoyo en la comunidad.

Muchas personas han expresado su dolor y han ofrecido ayuda a los sobrevivientes y a las familias de las víctimas.

Las redes sociales se han inundado de mensajes de aliento y condolencias, creando un sentido de unidad en medio del sufrimiento.

Molleja agradece el apoyo recibido, pero también enfatiza la necesidad de respuestas y justicia por lo ocurrido.

 

La tragedia ha suscitado un debate sobre la responsabilidad de los dueños y administradores de la discoteca.

RECORDANDO A LAS VÍCTIMAS DE LA TRAGEDIA EN JET SET
Muchos cuestionan si se tomaron las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los asistentes.

Molleja y otros sobrevivientes esperan que se realicen investigaciones exhaustivas para determinar las causas del colapso y que se tomen medidas para prevenir futuros incidentes.

“No quiero que esto le pase a nadie más”, afirmó con firmeza.

 

El testimonio de Carwin Molleja es un poderoso recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de la seguridad en espacios públicos.

Su experiencia resuena no solo en la comunidad dominicana, sino también en el corazón de aquellos que han enfrentado tragedias similares.

A medida que él y su madre continúan su proceso de sanación, su valentía y su relato servirán como un llamado a la conciencia sobre la seguridad y la responsabilidad compartida en la protección de la vida humana.

 

La historia de Molleja es un testimonio de resiliencia, esperanza y la búsqueda de justicia.

En medio de la tragedia, su voz se alza para recordar a todos la importancia de cuidar y valorar la vida, así como la necesidad de un cambio en la forma en que se gestionan los espacios públicos.

La comunidad, unida por el dolor, se aferra a la esperanza de un futuro más seguro y justo.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News