Escándalo en la Copa Davis

La ITF toma medidas drásticas tras un escándalo en la Copa Davis: anula un partido, despide al árbitro y suspende a Zizou Bergs por tres años por conducta violenta.

 

El golpe de Bergs a Cristian Garin que incendió la Copa Davis | EL PAÍS  Chile

 

La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha tomado una decisión sin precedentes tras un incidente polémico ocurrido en la Copa Davis, que ha sacudido al mundo del tenis.

Zizou Bergs, protagonista de un altercado violento contra el chileno Cristian Garín, ha recibido una sanción de tres años sin poder competir en torneos oficiales, mientras que el árbitro del partido ha sido destituido por su evidente falta de imparcialidad.

La federación también ha declarado nulo el resultado del partido, una decisión que rara vez se ha visto en la historia de este deporte.

El escándalo se desató durante un tenso encuentro entre Bélgica y Chile, cuando Bergs perdió los estribos y adoptó una actitud agresiva en la cancha. Según testigos, el belga no solo profirió insultos contra Garín, sino que llegó a empujarlo físicamente en más de una ocasión.

Sorprendentemente, el árbitro decidió no intervenir y permitió que el partido continuara, lo que causó indignación entre los espectadores y los propios jugadores.

Esta pasividad desató una ola de críticas contra la gestión del partido, con múltiples voces dentro del circuito exigiendo una investigación inmediata.

 

Copa Davis: la Federación de Tenis de Chile le exigirá a la ITF la victoria  de Garín

 

La presión mediática y la indignación de la comunidad tenística forzaron a la ITF a tomar cartas en el asunto.

Tras una exhaustiva revisión del material audiovisual y los testimonios de los involucrados, la federación anunció su veredicto: Bergs quedaba suspendido por tres años debido a “conducta violenta y antideportiva”, mientras que el árbitro era despedido por no haber actuado con la imparcialidad y autoridad que su cargo exige.

La ITF también anuló oficialmente el resultado del partido, argumentando que las condiciones en las que se llevó a cabo no fueron justas ni seguras para los jugadores.

Este castigo ejemplar marca un hito en el tenis profesional y lanza un mensaje claro: la violencia y la falta de deportividad no serán toleradas.

Diversos tenistas han celebrado la decisión de la ITF, señalando que es un paso importante para garantizar la integridad y el respeto dentro del circuito.

Nikoloz Basilashvili, jugador georgiano, fue uno de los primeros en expresar su postura sobre el incidente: “No podemos permitir este tipo de comportamientos en el tenis. Las sanciones deben ser contundentes para evitar que se repitan estos hechos”.

El impacto de este escándalo en la Copa Davis será recordado por mucho tiempo, dejando una huella imborrable en el torneo.

A partir de ahora, tanto jugadores como árbitros serán sometidos a un escrutinio aún más riguroso para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

La ITF ha dejado claro que el respeto y la profesionalidad son valores inquebrantables en este deporte, y que cualquier acto de agresión será castigado con severidad.

Copa Davis: Garín acusa que árbitro lo forzó a jugar con mareos - La Tercera

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News