John Travolta, reconocido por sus icónicos papeles como Vinnie Barbarino y Danny Zuko, ha sido una figura querida en Hollywood durante décadas.
Sin embargo, detrás de su fama y glamour, se esconde una historia de pérdidas personales y triunfos.
Desde su resurgimiento en Pulp Fiction hasta las revelaciones sobre su relación con la cienciología, el viaje de Travolta es tan fascinante como controvertido.
John Joseph Travolta nació el 18 de febrero de 1954 en Nueva Jersey.
Criado en Englewood, era el menor de cinco hermanos.
Su padre, Salvatore Travolta, fue jugador semiprofesional de fútbol americano y dueño de un taller de neumáticos, mientras que su madre participaba en producciones teatrales, lo que despertó su pasión por las artes desde joven.
Travolta creció en un ambiente humilde pero lleno de amor.
Aunque su infancia fue feliz, también enfrentó desafíos, como el acoso escolar.
A pesar de esto, encontró refugio en las artes escénicas, donde floreció como actor.
A los 16 años, abandonó la escuela para perseguir su sueño, mudándose a Nueva York con el apoyo de sus padres.
Travolta comenzó su carrera en producciones teatrales como Grease y Over Here!.
En 1976, debutó en cine con un papel en Carrie, una adaptación de Stephen King, que marcó el inicio de su camino al estrellato.
Su participación en la serie Welcome Back, Kotter consolidó su fama, y poco después protagonizó Fiebre del sábado por la noche y Grease, que lo convirtieron en un ícono de los años 70.
Su papel como Tony Manero en Fiebre del sábado por la noche le valió una nominación al Óscar a los 24 años.
Al año siguiente, su actuación como Danny Zuko en Grease consolidó su estatus como una estrella mundial.
La película, realizada con un presupuesto de 6 millones de dólares, recaudó cerca de 400 millones, convirtiéndose en el musical más taquillero de la historia.
La vida amorosa de Travolta ha estado marcada por grandes romances y tragedias.
En 1976, conoció a Diana Hyland en el set de El niño de la burbuja de plástico.
Aunque ella era mayor, su relación fue intensa y significativa.
Sin embargo, Hyland falleció de cáncer en 1977, dejando a Travolta devastado.
Años después, encontró el amor nuevamente con Kelly Preston.
Se conocieron en 1987 y se casaron en 1991.
Tuvieron tres hijos: Jett, Ella y Benjamin.
Trágicamente, en 2009, Jett falleció a los 16 años debido a complicaciones de salud.
Esta pérdida fue un golpe devastador para la familia, pero encontraron consuelo en su fe y en la creación de la Fundación Jett Travolta para ayudar a niños con necesidades especiales.
Tras el éxito de Grease y Fiebre del sábado por la noche, Travolta enfrentó una serie de fracasos cinematográficos, como Blow Out y Staying Alive.
Además, rechazó papeles en películas como American Gigolo y Oficial y caballero, que pudieron haber revitalizado su carrera.
Sin embargo, en 1994, tuvo un espectacular regreso con Pulp Fiction, dirigida por Quentin Tarantino.
Su papel como Vincent Vega le valió otra nominación al Óscar y relanzó su carrera.
Desde entonces, ha protagonizado éxitos como Get Shorty y Face/Off, demostrando su versatilidad como actor.
Travolta ha sido miembro activo de la iglesia de la cienciología desde 1975.
Este sistema de creencias ha sido una fuente de consuelo para él, especialmente tras la pérdida de su hijo Jett.
Aunque su afiliación ha generado controversias, Travolta ha defendido la cienciología, destacando el apoyo que le ha brindado en momentos difíciles.
Según exmiembros de la iglesia, Travolta es una figura influyente dentro de la organización.
La cienciología ha trabajado para proteger su reputación, especialmente frente a rumores sobre su vida personal.
A lo largo de los años, Travolta ha enfrentado especulaciones sobre su sexualidad y demandas por conducta inapropiada.
En 2012, dos hombres presentaron acusaciones en su contra, pero ambos casos fueron desestimados.
A pesar de las negativas de Travolta, estos rumores han afectado su imagen pública.
Su esposa, Kelly Preston, siempre lo defendió, destacando su confianza mutua y sentido del humor frente a las controversias.
En 2014, un ex piloto afirmó haber tenido una relación con Travolta en los años 80, pero el actor ha mantenido su postura de negación.
A pesar de los desafíos personales y profesionales, Travolta sigue siendo una figura destacada en Hollywood.
Su capacidad para reinventarse y su resiliencia ante las adversidades son un testimonio de su carácter.
En la actualidad, Travolta dedica su tiempo a su familia y a proyectos cinematográficos selectos.
Su historia es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, es posible encontrar luz y seguir adelante.
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, John Travolta sigue siendo un ícono de la industria del entretenimiento.
Su legado perdurará como un ejemplo de talento, determinación y capacidad de superación.