La tajante frase con la que Joaquín Prat y Ana Rosa Quintana definen la tragedia de Valencia: “Parece que estamos en guerra”

Los presentadores de ‘Vamos a ver’ y ‘TardeAR’ se han desplazado hasta las zonas más afectadas por la DANA para retransmitir ‘in situ’ la desoladora situación que viven los afectados por la riada y dar voz a los ciudadanos. Los dos coinciden en que la zona parece un escenario de guerra.


Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat han vuelto a coincidir en directo. Los presentadores de ‘TardeAR’ y ‘Vamos a ver’ se han desplazado hasta las zonas de Valencia más afectadas por la DANA para mostrar cuál es la situación que viven miles de personas que lo han perdido todo por la riada. Camino a Paiporta, Ana Rosa ha conectado en directo con ‘La mirada crítica’ y ha descrito lo que estaba viendo como un escenario de guerra. “Hay gente que lleva con la misma ropa, sin ducharse y sin tener sanitario casi una semana porque no ha entrado nadie allí y nadie es nadie. Hay muy pocos efectivos para la cantidad de gente que hay. Parece que ha caído una bomba atómica o que estamos en guerra. Cómo quieren que esté la gente a la que no le ha llegado ningún tipo de ayuda. Cuando te sales de las vías principales te encuentras todo desolado y arruinado. No digo cifras porque creo que nunca sabremos la cantidad de muertos que va a haber”, comentaba la presentadora haciendo referencia a la tensa visita de los Reyes a esta zona.


Captura TV

La presentadora está de acuerdo con la presencia de Felipe VI y Letizia y ha analizado lo sucedido. “Mi análisis es que me parece bien que los Reyes vengan y mal que hubiesen venido con el Presiente del Gobierno. Esto de que se trata de un grupo de ultraderechistas… de verdad, es todo el pueblo. Ciento de personas con las que he hablado me han dado el mismo mensaje, ‘necesitamos ayuda, nos tienen abandonados'”, ha destacado Ana Rosa. Para la presentadora “los Reyes estuvieron extraordinariamente bien porque ahora estas personas necesitan soluciones pero también esperanza y acompañamiento. Aguantaron, hablaron poco y escucharon mucho que es lo que tienen que hacer las autoridades en un momento en el que la gente está absolutamente desesperada”.


Captura TV

Minutos después, el presentador de ‘Vamos a ver’ comenzaba la retransmisión del programa a pocos metros de la que fue su jefa. “Creo que no hemos logrado que la gente entienda lo que realmente se está viviendo aquí, seis días después del desastre”, declaraba el presentador, que añadía: “Hay que olerlo, vivirlo y escuchar el silencio que solo se rompe con el sonido de las excavadoras y de los militares”


Captura TV

Joaquín, que se ha mostrado su conmoción por la situación, subrayaba que 24 horas después de la tragedia “no habían aparecido ni bomberos, ni militares, ni la Guardia Civil” por la zona y que eran los voluntarios “con sus cepillos en mano quienes han estado aquí desde el primer momento”. Y describía la devastadora situación: “Las calles se han convertido en lodazales; las aceras están llenas de escombros, de todo lo que la gente ha tenido que sacar de sus casas. Aunque el agua ha bajado, el rastro de destrucción sigue patente. Los negocios están destrozados, ¿Qué futuro le queda a esta gente? Por eso piden al resto de España que no se olviden de ellos”.

En ese momento, Ana Rosa Quintana, que lleva días volcada con estas retransmisiones, ha entrado en plano, un encuentro totalmente casual en el que los presentadores se han dado un emotivo abrazo en directo. “Esto es un infierno. Esto no se puede trasmitir. Hay un olor… que solo le he tenido en Haití y la gente que está todavía con sus casas taponadas… Es emocionante ver cómo han llegado unas mujeres andando desde Valencia para traerles un cocido”, ha dicho Ana Rosa, al borde del llanto, al que fue su compañero en ‘El programa de Ana Rosa’.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News