A sus 83 años, Roberto Carlos Rompe su silencio dejando al mundo conmocionado

Roberto Carlos: “El gato aún no está bien pero va mejorando”

A sus 83 años, Roberto Carlos ha roto el silencio con una confesión que ha dejado al mundo conmocionado.

Conocido como el “rey de la canción latina”, este artista brasileño ha conquistado generaciones con su música romántica y emotiva, pero en esta ocasión no ha sido una canción la que tocó el corazón de su público, sino las revelaciones sobre su vida personal.

El impacto de sus palabras ha sido tan profundo que ha sacudido tanto a fanáticos como a críticos, quienes jamás imaginaron los momentos dolorosos que el artista ha enfrentado detrás de los escenarios.

La verdad que ha compartido demuestra que, pese a la fama y los reconocimientos, nadie está exento del sufrimiento.

Roberto Carlos nació en 1941 en Cachoeiro de Itapemirim, Brasil, y desde muy joven tuvo que enfrentar una dura prueba.

A los seis años, sufrió un accidente con una locomotora que resultó en la amputación de su pierna derecha.

Biografía de Roberto Carlos

Este hecho marcó profundamente su infancia, aunque con el tiempo aprendió a vivir con una prótesis y no permitió que esa condición lo definiera.

A pesar del trauma, su espíritu artístico floreció desde pequeño, comenzando a cantar en la radio local y luego trasladándose a Río de Janeiro donde su destino musical comenzaría a construirse junto a Erasmo Carlos, un amigo y colaborador que se volvería pieza clave en su carrera.

En la década de 1960, Roberto Carlos apostó por nuevos géneros musicales y terminó encontrando su lugar en el pop romántico, género con el que alcanzó fama internacional.

Su participación en el Festival de San Remo en Italia en 1968 lo catapultó como icono de la música latina.

Con éxitos como “Amigo”, “Cama y Mesa” y “Detalles”, su voz se convirtió en símbolo del amor y la nostalgia.

Sin embargo, mientras su carrera brillaba, su vida amorosa y familiar enfrentaba constantes tormentas.

Es preciso saber vivir: la biografía de Roberto Carlos | Blog de Cifra Club

Perdió a su primera esposa Cleonice Rossi por cáncer de mama, luego a su gran amor María Rita, también víctima del cáncer, y finalmente a su hijo Dudu Braga, quien falleció de cáncer de peritoneo.

Estas pérdidas provocaron en él una profunda tristeza que incluso lo hizo considerar abandonar la música.

La salud mental del artista también ha sido una lucha constante.

Roberto Carlos reveló que padece un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que se manifestó con más fuerza tras la muerte de su madre.

Este trastorno ha influido en sus rutinas diarias y en su trabajo artístico, al punto de evitar ciertas palabras en sus canciones, no dar conciertos en determinadas fechas y exigir que tanto él como su equipo vistan con colores específicos como azul y blanco.

Aunque en un inicio intentó controlar esta condición por sí solo, finalmente decidió buscar ayuda profesional, y con el acompañamiento de una psicóloga ha logrado mantener el TOC bajo cierto control.

Roberto Carlos, el cantante más gafe (y supersticioso) de la historia

A pesar de todo, Roberto Carlos no ha dejado de trabajar ni de contribuir al mundo de la música.

Ha grabado discos en varios idiomas, ha sido homenajeado por artistas de diferentes generaciones y ha ofrecido conciertos masivos que han sido testimonio de su popularidad duradera.

Uno de los momentos más recordados fue su presentación en el estadio Maracaná ante más de 70,000 personas, así como su reconocimiento como Persona del Año en los Latin Grammy en 2015.

Incluso ha sido elogiado por Frank Sinatra y ha participado en campañas internacionales por causas sociales.

Todo esto ha consolidado su imagen no solo como cantante, sino como un referente cultural del continente.

Los Ángeles despidió a Roberto Carlos en su celestial cierre de gira por  EE.UU. - Los Angeles Times

La confesión más reciente del cantante, relacionada con la profunda tristeza por la muerte de sus hijos y la lucha con su trastorno, ha conmovido al público en lo más profundo.

La pérdida de Ana Paula, su hija, por un paro cardíaco en 2011, fue otro golpe que dejó cicatrices en su alma.

Hoy, con 83 años, Roberto Carlos ha decidido hablar abiertamente sobre estas experiencias, no solo como una forma de sanar, sino también como un mensaje de fortaleza para sus seguidores.

En sus palabras hay una mezcla de dolor, nostalgia y aceptación, lo que lo hace aún más humano y cercano a todos aquellos que han seguido su carrera durante décadas.

Roberto Carlos demuestra que, aunque la fama puede ofrecer una vida de privilegios, el corazón de un ser humano sigue siendo vulnerable.

No creo en el amor como posesión": Cantante brasileño Roberto Carlos | ZONA  CERO

Con cada revelación, nos muestra que detrás del artista, del ídolo, existe un hombre que ha amado, sufrido y superado obstáculos que pocos podrían imaginar.

Su historia es un testimonio de resiliencia, y su música, un legado que seguirá emocionando generaciones.

A diferencia de otros artistas que desaparecen con el tiempo, su voz y sus letras continúan presentes en la memoria colectiva, recordándonos que el verdadero arte nace del alma y del dolor transformado en belleza.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News