Marisol – Pepa Flores está Ahora casi 80

Josefa Flores González, más conocida como Marisol o Pepa Flores, es una de las figuras más emblemáticas y controvertidas de la televisión y el cine español.

Su carrera comenzó con un ascenso meteórico que la convirtió en la primera estrella infantil femenina de España, pero detrás de esa imagen brillante se esconde una historia profunda de sacrificios, luchas personales y una búsqueda constante de libertad que la llevó a alejarse para siempre de los reflectores a los 38 años.

Hoy, con casi 80 años, Peppa Flores vive una vida tranquila y alejada del mundo del espectáculo, marcada por la tristeza y la reflexión sobre su pasado.

74 años cumple hoy la actriz y cantante española Josefa Flores González,  conocida como “Marisol” o "Pepa Flores". Actúa en filmes infantiles y  juveniles, entre ellos "Será un rayo de luz", "Ha

Nacida en una humilde granja en Málaga, Pepa mostró desde muy joven un talento natural para el canto y el baile.

Su oportunidad llegó en 1959 cuando, con apenas 10 años, fue descubierta por el productor Manuel Goyanes, quien la llevó a Madrid para impulsar su carrera artística.

Para adaptarla al ideal de belleza de la época, Pepa se sometió a una cirugía de nariz y se tiñó el cabello de rubio, transformaciones que marcaron el inicio de una imagen cuidadosamente construida: Marisol, la niña rubia de ojos verdes que conquistó a España y al mundo.

 

Su debut cinematográfico con la película *Un rayo de luz* en 1960 fue un éxito rotundo, ganando el premio a mejor actriz infantil en el Festival de Cine de Venecia.

Durante los años siguientes, Marisol se convirtió en un fenómeno cultural, con canciones, películas y una imagen que inspiró a toda una generación de niñas.

Sin embargo, la presión y el ritmo implacable de trabajo comenzaron a pasar factura a la joven actriz, que desarrolló una úlcera por estrés y sentía que su vida estaba controlada por otros.

 

El entorno de Marisol no le permitió abandonar el estrellato fácilmente.

Manuel Goyanes, su productor y figura paterna, no estaba dispuesto a perder a su “gallina de los huevos de oro”.

Efemérides Musicales: Pepa Flores (Marisol)
La estrategia de marketing alrededor de Marisol fue innovadora para su tiempo: muñecas, clubes de fans, álbumes de cromos y constantes apariciones públicas mantenían su popularidad intacta.

Sin embargo, la actriz sentía que su verdadera identidad estaba siendo borrada.

 

En 1969, se casó con Carlos Goyanes, hijo de su productor, en una boda que muchos vieron como un símbolo de la época, donde las mujeres eran legalmente subordinadas a sus maridos.

Marisol admitió años después que nunca estuvo realmente enamorada y que ese matrimonio la hizo sentir atrapada.

Tras su separación, comenzó a desvincularse del personaje de Marisol y a luchar por ser reconocida como Pepa Flores, una mujer adulta y libre.

 

Durante los años 70 y 80, Pepa Flores se transformó profundamente.

Pasó de ser la niña prodigio que representaba los valores del franquismo a una militante comunista comprometida con causas sociales.

Su relación con el bailarín Antonio Gades, con quien tuvo tres hijas, marcó un giro radical en su vida personal y política.

Se casaron en La Habana en una ceremonia presidida por Fidel Castro, símbolo de su compromiso con una España distinta a la que había conocido.

Biografía y perfil de Marisol, Pepa Flores

Sin embargo, esta etapa también estuvo marcada por duras críticas y ataques públicos.

Fue llamada “petea” y acusada de traición por parte de quienes no aceptaban su cambio de postura.

Además, enfrentó la publicación no autorizada de fotos desnuda tomadas años antes, que la devastaron emocionalmente y evidenciaron el lado oscuro de su carrera.

 

Pepa Flores rompió el silencio para denunciar abusos y violencias que sufrió durante su juventud, incluyendo explotación y acoso por parte de personas cercanas a la industria y el régimen franquista.

Relató cómo se sintió usada como un producto sin importar el daño personal que esto le causaba.

Estas confesiones llegaron mucho antes del movimiento #MeToo, y aunque tuvieron poco impacto en su momento, demostraron su valentía para enfrentar un sistema opresor.

 

A pesar de todo, Pepa Flores nunca quiso ser Marisol.

La figura pública que encarnó fue un espejismo creado para mantener un estándar social y político.

Hoy, rechaza esa identidad y prefiere vivir como Pepa, lejos del brillo y las expectativas impuestas.

Biografía y perfil de Marisol, Pepa Flores

En 1985, tras filmar *Caso cerrado*, Pepa Flores decidió retirarse definitivamente del mundo del espectáculo.

Desde entonces ha vivido una vida sencilla y modesta en Málaga, cerca del mar, donde disfruta de su hogar, un pequeño huerto y la compañía de su pareja, Máximo Eschini, con quien compartió más de una década hasta su fallecimiento reciente.

 

A pesar de recibir ofertas para regresar al cine y la televisión, ha mantenido su decisión de permanecer alejada del foco público.

Sus hijas respetan esta elección y continúan su legado artístico a su manera.

Pepa también dedicó tiempo a enseñar canto a niños con esclerosis múltiple, aunque se alejó de esta actividad tras sentir que su imagen era explotada.

 

Aunque Pepa Flores haya dejado atrás la fama, el legado de Marisol sigue vivo en la cultura española.

GOYAS 2020: Así fue la carrera de MARISOL, Pepa Flores
Su historia refleja los cambios sociales y políticos de varias décadas y el difícil camino de una mujer que luchó por su identidad en medio de una industria y una sociedad que la moldearon a su antojo.

 

Hoy, Pepa Flores vive en paz consigo misma, lejos de los reflectores, recordándonos que detrás de cada mito hay una persona con sueños, luchas y una historia que merece ser contada con verdad y respeto.

Su vida es un testimonio de resiliencia y transformación, un símbolo de la evolución social y cultural de España.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News