La Princesa Leonor Sin Privilegios

La Princesa Leonor inicia su travesía a bordo del Juan Sebastián Elcano, enfrentando una rutina exigente y sin privilegios, compartiendo camarote y experiencias con otros guardiamarinas.

 

La Princesa Leonor aprende a navegar en la Ría de Pontevedra junto a sus  compañeros de la Escuela Naval de Marín | España

 

La Princesa Leonor, heredera al trono de España, se prepara para embarcarse en una experiencia única que marcará su vida tanto personal como profesional.

Este 11 de enero, la joven de 19 años comenzará su travesía a bordo del emblemático buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde durante seis meses compartirá espacio y tareas con otros 75 guardiamarinas, sin escoltas y siguiendo una estricta rutina naval.

La vida en el Elcano está lejos de cualquier lujo asociado con la realeza. Leonor, conocida oficialmente como “la guardiamarina Borbón”, se alojará en un camarote compartido con dos compañeras más.

El espacio, reducido y funcional, incluye literas triples, una taquilla para el uniforme y un canapé bajo el colchón para guardar pertenencias personales.

La zona de aseo, también compartida, refuerza la idea de igualdad entre todos los integrantes de la tripulación, una característica que define la formación en el buque escuela.

La jornada comienza temprano, a las 6:45 horas, con tiempo justo para organizar las literas, asearse y desayunar antes de iniciar las actividades diarias.

Las clases, que abarcan temas relacionados con la navegación y las operaciones navales, se desarrollan tanto por la mañana como por la tarde, con pequeños descansos entre sesiones.

Según los instructores, el aprendizaje en el Elcano es integral: no solo se enfoca en aspectos técnicos, sino también en la convivencia y el trabajo en equipo.

El día a día incluye también sesiones de ejercicio físico en cubierta, un elemento esencial para mantener la forma física de los guardiamarinas.

Entre clases, deportes y guardias nocturnas —que suelen durar cuatro horas y rotan entre los tripulantes—, la rutina en el Elcano es exigente, diseñada para fortalecer tanto el cuerpo como la mente.

 

El buque escuela Juan Sebastián Elcano

 

El capitán del buque, Luis Carreras-Presas do Campo, destacó el impacto transformador de esta experiencia. “Nuestro objetivo es que al final del crucero no solo seamos mejores marinos, sino también mejores personas”, afirmó.

Este enfoque refleja la filosofía del Juan Sebastián Elcano, que no solo es un símbolo de la Armada Española, sino también una plataforma para formar líderes del futuro.

La alimentación a bordo está cuidadosamente planificada. Un equipo especializado se encarga de preparar menús equilibrados, adaptados a las necesidades de los guardiamarinas.

Según testimonios de tripulantes anteriores, “se come bien”, un detalle que, aunque pequeño, contribuye al bienestar general en un entorno de alta exigencia.

El simbolismo del viaje de la Princesa Leonor no pasa desapercibido. Siguiendo los pasos de su abuelo y de su padre, el Rey Felipe VI, quien vivió una experiencia similar en 1987, Leonor se enfrenta a un desafío que trasciende lo académico.

Durante su reciente discurso en la Pascua Militar, Felipe VI recordó la importancia de este tipo de formación: “La mar es un aprendizaje infinito.

Deseamos, querida Leonor, que aproveches al máximo esta experiencia, porque te seguirá valiendo para toda la vida”.

El itinerario del Elcano incluye paradas en ocho países, entre ellos Brasil, Chile y Estados Unidos.

En cada puerto, la Princesa no solo representará a España, sino que también tendrá la oportunidad de interactuar con comunidades locales y fortalecer su comprensión del mundo, un aspecto crucial para su futuro papel como monarca.

 

PRINCESA LEONOR PRIMER DÍA ESCUELA NAVAL | Todos los detalles y fotografías  del primer día de la princesa Leonor navegando en la Escuela Naval de Marín

 

A pesar de la distancia, el rigor y los desafíos emocionales que supone estar lejos de su familia durante tanto tiempo, Leonor cuenta con el respaldo moral de sus padres.

Los Reyes Felipe y Letizia estarán presentes en Cádiz para despedirla antes de que el buque zarpe, un momento que promete ser emotivo tanto para la familia como para los demás tripulantes.

La cámara de guardiamarinas, donde se imparten clases y se realizan las comidas, es el epicentro de la vida a bordo. Este espacio, que combina funcionalidad y tradición, refleja el espíritu del Elcano, un buque que en 2027 celebrará su centenario.

Construido en los astilleros gaditanos y mantenido en el Arsenal de La Carraca, San Fernando, el navío es un orgullo nacional y un testimonio vivo de la historia marítima española.

La experiencia en el Elcano no solo prepara a los guardiamarinas para las demandas de la vida naval, sino que también fortalece su carácter.

Para Leonor, esta travesía representa un paso crucial en su camino hacia el trono, un periodo que la conectará aún más con las tradiciones y valores de la monarquía española.

El regreso del buque está previsto para el 21 de julio, cuando la Princesa y sus compañeros culminen esta intensa etapa de formación.

Hasta entonces, Leonor vivirá como una más entre sus compañeras, enfrentándose a los retos y aprendiendo las lecciones que solo el mar puede ofrecer. Una aventura que, sin duda, quedará grabada como uno de los momentos más significativos de su vida.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News