📢THE DETAIL THAT CHANGED EVERYTHING! IN VALERIA AFANADOR’S CASE, IT WAS HIDDEN!

El caso de la desaparición y posterior hallazgo de Valeria Afanador, una niña que estudió en el Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, ha conmocionado a la comunidad y ha puesto bajo la lupa la responsabilidad de la institución educativa.

En medio de la investigación, un acta interna ha salido a la luz revelando detalles cruciales sobre la actuación de la rectora Sonia Ochoa y otros miembros del colegio durante las horas críticas en que Valeria desapareció.

La niña Valeria Afanador murió por ahogamiento o sumersión en medio  líquido, informó la Fiscalía | Ondas del Porvenir
Este documento se ha convertido en una pieza clave para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este trágico suceso.

 

El 12 de agosto, Valeria Afanador desapareció misteriosamente durante la jornada escolar.

La preocupación creció rápidamente cuando la niña no apareció en los horarios establecidos ni respondió a las llamadas de sus familiares y profesores.

La institución educativa activó protocolos de búsqueda, pero la incertidumbre y el miedo se apoderaron de todos los involucrados.

Finalmente, el cuerpo de Valeria fue encontrado en el río Frío en Cajical, lo que abrió una serie de preguntas sobre cómo pudo haber ocurrido esta tragedia bajo la supervisión de la escuela.

 

Según el acta interna filtrada y publicada por el diario El Tiempo, la rectora Sonia Ochoa y un grupo de profesores participaron activamente desde el primer momento en la revisión de las cámaras de seguridad del colegio para entender los movimientos de Valeria antes de su desaparición.

Los videos mostraron con claridad el recorrido de la niña desde que tomó un balón en el salón de deportes hasta que se perdió su rastro al cruzar una cerca.

 

El acta detalla que, en un momento clave, Valeria se encontró con el docente de educación física, quien le entregó una pelota, cerró el salón y se retiró, dejando a la niña sin supervisión inmediata.

Posteriormente, Valeria fue captada en otra cámara mientras jugaba en la cancha de voleibol con otras estudiantes, las Eugenias, hasta las 10:23 de la mañana, cuando desapareció por completo de las imágenes.

Autopsia confirma que la niña Valeria Afanador murió por ahogamiento

Al percatarse de la desaparición, la rectora Ochoa ordenó la activación de las alarmas y la evacuación de salones, estudiantes, profesores y personal, esperando que la niña apareciera durante el proceso.

Sin embargo, al no encontrarla, la rectora se comunicó con Luisa Cárdenas, madre de Valeria, para informarle sobre la situación y los hallazgos preliminares tras revisar los videos.

 

El acta indica que la comunicación con la familia fue constante y que, paralelamente, se notificó a las autoridades competentes, incluyendo la Policía Nacional y los bomberos de Cundinamarca, quienes iniciaron las labores de búsqueda de inmediato.

 

La figura de Sonia Ochoa ha sido una de las más cuestionadas en este caso.

El documento interno pone en evidencia ciertas fallas en la supervisión del personal docente y en el control de los espacios escolares en momentos críticos.

El hecho de que el docente de educación física haya cerrado el salón y dejado sola a la niña con la pelota ha generado dudas sobre la responsabilidad directa del colegio en la seguridad de sus estudiantes.

 

Además, la rapidez con la que se activaron los protocolos ha sido objeto de análisis.

Aunque la evacuación y la búsqueda se iniciaron tras la confirmación de la desaparición en las cámaras, algunos familiares y expertos consideran que pudo haberse actuado con mayor celeridad y prevención antes de llegar a ese punto.

Medicina Legal confirmó causa de muerte de Valeria Afanador y halló dos  lesiones clave

La noticia del hallazgo de Valeria en el río Frío ha causado un profundo impacto en la comunidad educativa y en la sociedad en general.

La familia de la niña exige respuestas claras y justicia, mientras que los padres de otros estudiantes piden garantías de que situaciones similares no vuelvan a ocurrir.

 

El caso ha puesto en el centro del debate la seguridad en los colegios, la responsabilidad de los directivos y docentes, y la necesidad de protocolos efectivos para proteger a los menores en todo momento.

 

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos que rodearon la desaparición y muerte de Valeria.

El acta interna del colegio es solo una parte del rompecabezas que incluye testimonios, análisis de videos de seguridad y evaluaciones de los protocolos institucionales.

 

Se espera que en los próximos días se presenten más informes que ayuden a comprender las circunstancias exactas y a establecer las responsabilidades legales correspondientes.

El caso de Valeria Afanador es un llamado urgente a reforzar la vigilancia y el cuidado en los entornos escolares.

La revelación de detalles como los contenidos en el acta interna demuestra que, detrás de cada protocolo y procedimiento, hay vidas que dependen de la eficacia y compromiso de quienes tienen la responsabilidad de velar por ellas.

 

La comunidad sigue atenta a las novedades de esta investigación, con la esperanza de que se haga justicia y se implementen medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los niños y niñas en las instituciones educativas.

 

Este artículo busca ofrecer una visión completa y detallada de los acontecimientos que rodearon la desaparición de Valeria Afanador, destacando la importancia de la transparencia y la responsabilidad en casos que afectan a la sociedad entera.

La búsqueda de la verdad y la justicia continúa siendo el camino prioritario para honrar la memoria de Valeria y proteger a futuras generaciones.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News