20 Datos Espeluznantes de Inés Gómez Mont | Todo lo que no Sabía

Inés Gómez Mont, una figura que en algún momento brilló en la televisión mexicana mostrando bolsos Hermés valorados en millones y posando en una mansión de lujo en Miami, hoy es una de las fugitivas más buscadas de México.

Su historia, que parecía un cuento de éxito y glamour, se ha transformado en un thriller real lleno de acusaciones graves, evasión y misterio.

Inés Gómez Mont - Tin tức mới nhất 24h qua - Báo VnExpress

Inés no es solo una conductora de televisión; proviene de una familia con profundas raíces políticas en México.

Su abuelo, Felipe Gómez Mont, fue cofundador del Partido Acción Nacional (PAN), y su tío, Fernando Gómez Mont, fue secretario de Gobernación durante el gobierno de Felipe Calderón.

Estas conexiones le abrieron puertas en la élite política desde muy joven, lo que algunos creen pudo haberla protegido en sus primeros años ante problemas legales.

 

Sin embargo, esas mismas relaciones ahora aumentan las sospechas sobre cómo alguien tan cercano al poder pudo presuntamente desviar millones sin ayuda interna.

¿Fue protegida por el sistema que ahora intenta llevarla ante la justicia? Su apellido es parte del misterio que rodea su caso.

 

En septiembre de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Inés y a su esposo, el abogado fiscalista Víctor Álvarez Puga, de orquestar un fraude monumental.

Se trata de un presunto desvío de casi 3,000 millones de pesos (alrededor de 146 millones de dólares) de contratos gubernamentales entre 2016 y 2017, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

 

Las autoridades señalan que la pareja utilizó una red de más de 14 transferencias financieras, muchas canalizadas a través de empresas fantasma y contratos falsos con dependencias públicas.

El dinero habría sido depositado en cuentas offshore, invertido en bienes raíces de lujo y gastado en su vida personal.

Inés Gómez Mont: quiénes son sus exparejas y cuántos hijos tiene- Grupo  Milenio

El fraude se encubrió mediante empresas fachada que solo existían en papel, sin operaciones reales ni personal.

Más de 1,400 transacciones sospechosas fueron identificadas, vinculadas a estas compañías.

Las autoridades mexicanas sostienen que Inés y Víctor fueron los cerebros detrás de uno de los esquemas de lavado de dinero más grandes en la historia reciente del país.

 

Este caso no solo impactó por la cantidad de dinero involucrada, sino también porque una presentadora de televisión estaba en el centro del escándalo, algo poco común en la política mexicana.

 

Tras emitirse las órdenes de arresto en 2021, el gobierno mexicano solicitó a Interpol una ficha roja contra Inés y su esposo.

Esta alerta internacional es la más grave que puede emitir la organización, enviando un aviso global a 190 países para localizar y detener provisionalmente a personas con fines de extradición.

 

Desde entonces, Inés se convirtió en una fugitiva internacional.

Se cree que ha estado moviéndose entre Estados Unidos, las Bahamas y Dubai, esquivando la captura durante más de cuatro años.

Su paradero exacto sigue siendo un misterio, y aunque han surgido rumores de avistamientos, ninguno ha sido confirmado.

Reaparece Inés Gómez Mont tras fallecimiento de Daniel Bisogno - Sol Yucatán

En 2025, tras la detención de su esposo en Miami, Inés desapareció.

Según reportes, fue vista por última vez abordando un vuelo con sus siete hijos, huyendo del país hacia Dubai, un emirato que hasta hace poco no tenía tratado de extradición con México.

Esta jugada fue estratégica, ya que Inés había evaluado previamente otros países sin acuerdos legales con México, incluyendo Israel, donde intentó solicitar asilo político.

 

La decisión generó indignación en México, pues muchos la acusaron de usar a sus hijos como escudo legal, consciente de que las autoridades estadounidenses rara vez detienen a madres si no hay tutores disponibles.

Desde entonces, Dubai se considera su supuesto escondite, mientras los fiscales mexicanos buscan formas legales para traerla de regreso.

 

Antes de convertirse en fugitiva, Inés vivía rodeada de lujos.

Su mansión en Miami, que alguna vez perteneció a la superestrella Cher, estaba valorada en más de 18 millones de dólares.

La propiedad contaba con siete habitaciones, cine privado, spa, jacuzzi con vista al mar y un sistema de seguridad controlado por voz con acceso biométrico y cuartos de pánico.

 

Además, Inés presumía una impresionante colección de bolsos Hermés, incluyendo el ultraexclusivo Himalaya Birkin, considerado uno de los bolsos más caros del mundo, con un valor superior a los 400,000 dólares.

Estos artículos de lujo, junto con su estilo de vida extravagante, se convirtieron en evidencia para los casos de lavado de dinero.

Inés Gómez Mont: Del glamour al escondite, así ha sido la vida de la  conductora

Inés enfrentó una dura batalla personal en 2015 cuando, embarazada de su quinto hijo, le diagnosticaron dos tumores cerebrales.

Sufrió desmayos y mareos, y tuvo que someterse a dos cirugías de alto riesgo.

A pesar de ello, continuó trabajando sin revelar su diagnóstico al público.

 

Su esposo Víctor fue su apoyo durante ese momento, pero ahora ambos enfrentan graves cargos criminales, y la historia de amor que ella contó se ha tornado sombría.

 

Tras un turbulento divorcio en 2013 de Javier Díaz, padre de sus primeros cuatro hijos, Inés se casó en secreto con Víctor Álvarez Puga en 2015.

El matrimonio fue privado y solo se hizo público cuando anunció su embarazo.

 

Su exesposo la acusó de esconder bienes y manipular el sistema financiero para evitar un reparto justo, además de impedirle ver a sus hijos.

La disputa se volvió mediática y prolongada.

 

Sorprendentemente, en 2024 un tribunal mexicano le otorgó la custodia de sus cuatro hijos, a pesar de su condición de prófuga internacional y las acusaciones en su contra.

Esta decisión generó controversia y sospechas de favoritismo judicial.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Víctor Álvarez Puga, antes de los cargos por fraude millonario, ya había estado involucrado en otro escándalo relacionado con la administración fraudulenta de una herencia familiar, lo que evidenció su cuestionable ética financiera.

 

Inés también fue acusada de evasión fiscal, debiendo cerca de 11 millones de pesos, que pagó discretamente para evitar la cárcel, pero que para las autoridades fue una señal temprana de delitos mayores.

 

Se sospecha que Inés pudo haber alterado las identidades de sus hijos para ocultar su paradero, con documentos falsos en países como Dubai y Singapur.

Esto forma parte de una estrategia para evadir a Interpol y empezar una nueva vida en el extranjero.

 

En enero de 2023, Inés publicó su último mensaje público en Instagram, una foto serena con sus siete hijos y un texto que muchos interpretaron como una despedida encubierta.

Desde entonces, su cuenta quedó en silencio y su presencia en redes sociales desapareció.

 

La caída de Inés Gómez Mont es una historia que va más allá del escándalo.

Es un relato de poder, corrupción, lucha personal y misterio que aún no termina.

Mientras las autoridades continúan tras su pista, el país observa cómo una figura que una vez fue símbolo de glamour y éxito se convierte en un fantasma de la justicia.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News