A los 74 años, Paloma San Basilio nombró a los cinco cantantes que más odia.

Paloma San Basilio, una de las voces más elegantes y reconocidas de la música romántica en español, ha sorprendido al mundo al romper su tradicional silencio y revelar los nombres de cinco colegas que, según ella, dejaron una huella amarga en su carrera y en su vida personal.

Paloma San Basilio responde a los rumores que la vincularon al rey Juan  Carlos I - Déjate querer
A sus 74 años, esta icónica artista madrileña decidió contar una historia que durante décadas guardó en su interior, una historia de desaires, humillaciones y traiciones que contrastan con la imagen pública de glamour y éxito que siempre la ha acompañado.

 

Nacida en Madrid en 1950, Paloma San Basilio se convirtió en un referente de la canción melódica desde finales de los años 70.

Su timbre aterciopelado, su elegancia en el escenario y su capacidad interpretativa la llevaron a conquistar no solo España, sino también América Latina, donde temas como *Juntos* o *La fiesta terminó* se convirtieron en himnos románticos para varias generaciones.

 

Sin embargo, detrás de ese brillo y reconocimiento, Paloma vivió una realidad mucho más dura.

En un mundo dominado por egos masculinos y rivalidades silenciosas, la cantante experimentó el desprecio, la envidia y la competencia desleal de algunos colegas que no supieron aceptar su talento ni su lugar en la música.

 

En una entrevista íntima y sin artificios, Paloma confesó que hubo artistas que le hicieron daño de diferentes maneras: algunos la ignoraron, otros la humillaron y uno incluso la hizo llorar antes de salir al escenario.

Paloma San Basilio: 20 preguntas antes de su despedida Gracias Tour
A continuación, reveló los cinco nombres que marcaron su vida con esas experiencias dolorosas.

 

El primero en ser nombrado fue Julio Iglesias, el cantante español más internacional.

Durante años, se especuló sobre una posible colaboración entre ambos, pero nunca ocurrió.

Paloma reveló que Julio nunca la respetó como artista y la trató con condescendencia, como si fuera una aficionada que debía agradecerle cualquier gesto.

 

Recordó un episodio en los años 80, cuando coincidieron en varias galas y eventos televisivos.

Julio pidió que ella no compartiera plano con él para que la cámara no se distrajera, y en una entrega de premios en Miami se negó a saludarla en el backstage.

Para Paloma, esos gestos fueron humillantes y dejaron una herida profunda que nunca terminó de sanar.

 

El segundo nombre fue Rafael, otro referente de la canción melódica en España.

Aunque compartieron escenario y época, Paloma aseguró que Rafael nunca aceptó que ella pudiera estar a su altura y siempre trató de eclipsarla.

PALOMA SAN BASILIO GIRA “GRACIAS” - Marenostrum Fuengirola

Relató cómo en un dúo que iban a interpretar juntos, Rafael exigió cambiar la tonalidad para que su voz quedara en primer plano, relegando la suya a un segundo plano forzado.

Esa noche, ante miles de espectadores, Paloma se sintió invisible, una forma clara de recordarle que ese escenario era suyo.

La experiencia fue una caída emocional más que profesional.

 

La tercera revelación sorprendió por tratarse de una mujer: Rocío Jurado.

Aunque públicamente parecían amigas y compartían entrevistas y portadas, detrás de escena la realidad era otra.

 

Paloma recordó una actuación conjunta en televisión donde Rocío llegó tarde, exigió cambiar el orden del programa para cerrar ella y evitó todo contacto posterior.

También mencionó un homenaje donde Rocío se reservó la canción más potente que Paloma había preparado originalmente, dejándola con una pieza más discreta sin explicaciones.

Paloma San Basilio Chile 2024: ¿Cuándo se presentará la artista, dónde y  venta de entradas? — Radio Imagina

El cuarto nombre fue José Luis Perales, conocido por muchos como el caballero de la canción romántica.

Paloma intentó grabar una versión de una de sus canciones, pero él se negó y luego la grabó con otra cantante menos conocida.

 

Para ella, fue un rechazo doloroso y frío, sin enfrentamientos directos ni explicaciones, que dejó una herida difícil de superar.

La negativa de Perales fue para Paloma una señal clara de que no siempre el talento es suficiente para abrir todas las puertas.

 

El último y más doloroso fue Camilo VI, a quien Paloma admiraba profundamente.

Ambos se respetaban hasta que un día, en un programa de televisión, Camilo hizo una broma ácida sobre su estilo vocal, diciendo que ella era más actriz que cantante, lo que generó risas del público.

 

Más tarde, Paloma descubrió que Camilo había vetado su nombre de una gira conjunta, declarando que no quería compartir escenario con “divas teatrales”.

Paloma San Basilio, a Risto Mejide: "Al hombre se le permite estar gordo y  calvo, pero no a la mujer"
Para Paloma, esa traición fue la desilusión definitiva, un golpe que le costó años superar.

 

Estas confesiones de Paloma San Basilio no son simples ajustes de cuentas ni ataques gratuitos.

Son el reflejo de una carrera marcada por la lucha constante para brillar en un ambiente donde el protagonismo parecía reservado a unos pocos.

 

A lo largo de su trayectoria, Paloma mantuvo la compostura, se enfocó en su arte y logró conquistar escenarios internacionales, pero esas heridas emocionales permanecieron ocultas.

Hoy, ya retirada de los grandes focos, decidió compartir su verdad para cerrar círculos y liberar el peso de tantos años de silencio.

 

En un mundo donde el silencio suele ser sinónimo de elegancia, Paloma eligió contar su historia con serenidad y sin dramatismos, mostrando su lado más humano y vulnerable.

No busca venganza, sino simplemente dar voz a lo que le dolió y que nunca pudo expresar.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Su testimonio invita a reflexionar sobre las complejidades del mundo artístico, donde el talento no siempre garantiza respeto ni apoyo, y donde las rivalidades y egos pueden dejar cicatrices profundas.

 

A pesar de las dificultades, Paloma San Basilio sigue siendo una de las voces más admiradas y respetadas de la música en español.

Su legado artístico es indiscutible, y su valentía para compartir estas experiencias añade una dimensión más humana a su figura pública.

 

Al revelar estos cinco nombres y las historias detrás de ellos, Paloma nos recuerda que detrás del brillo y el éxito también hay luchas internas y momentos de soledad que forman parte del camino de cualquier artista.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News