A los 83 años, César Costa Finalmente admite

César Costa, una de las figuras más icónicas del rock and roll mexicano, celebró recientemente sus 83 años con una confesón que ha dejado a sus seguidores reflexionando sobre su legado.

Con más de 65 años de trayectoria en la industria del entretenimiento, el cantante, actor y productor ha decidido abrirse sobre los retos personales y profesionales que enfrentó a lo largo de su vida.

¿Quién es realmente el hombre detrás del artista? Este artículo explora los hitos y las revelaciones más importantes de su carrera.

Es tremendo ver niñas teniendo niños, dice el actor y cantante César Costa

Nacido el 13 de agosto de 1941 en la Ciudad de México como César Roel Schérer, Costa creció en una familia de abogados, pero siempre tuvo inclinaciones artísticas.

Su madre, Joseph Inés, era concertista y le inculcó el amor por la música desde temprana edad.

Aprendió piano a los 13 años, luego violín y finalmente guitarra, su instrumento predilecto.

Sin embargo, a pesar de su inclinación musical, también estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), logrando un balance entre su formación académica y su pasión por el arte.

 

En 1958, su vida cambió cuando se unió a los Black Jeans, una banda de rock que poco después se rebautizó como Los Camisas Negras.

Bajo el sello Discos Peerless, la banda lanzó algunos de los primeros temas de rock en español, como La Cucaracha y La Batalla de Jericó.

Sin embargo, la falta de estructura en la industria musical y los intereses personales de los integrantes llevaron a la disolución del grupo en 1961.

Estoy en perfecto estado de salud': César Costa sobre versión de su muerte  | Aristegui Noticias

Decidido a continuar su carrera en solitario, adoptó el nombre artístico de César Costa para proteger la reputación de su familia.

Este nombre fue sugerido por sus amigos Martín de la Concha y Manuel Echeverría, inspirados en el arreglista Don Costa.

Su debut como solista fue un éxito rotundo, consolidándose rápidamente con discos como Canta y Sinceramente, los cuales lo posicionaron como uno de los favoritos de las nuevas generaciones.

 

Uno de los elementos más distintivos de su imagen fueron los suéteres que usaba en sus presentaciones.

Esta elección estilística comenzó por casualidad, cuando un amigo le prestó un suéter para su primera aparición televisiva.

Pronto, los fans de toda América Latina comenzaron a enviarle suéteres, creando una colección que César posteriormente donó en gran parte a obras benéficas.

 

César Costa también dejó su huella en la televisión mexicana.

En 1978, debutó como presentador de La Carabina de Ambrosio, un programa de comedia y variedades que se convirtió en un clásico.

Durante casi una década, el show reunió a personajes memorables como Chabelo y Javier López “Chabelo”.

César Costa dejó impactados a sus fans por cómo luce a sus 80 años |  Univision Famosos | Univision

Sin embargo, César decidió retirarse de la televisión cuando notó una degradación en la calidad del contenido, marcada por un humor más vulgar.

 

Posteriormente, protagonizó el programa Papá Soltero (1987-1994), donde interpretó a un padre que criaba a sus tres hijos en situaciones cotidianas y llenas de humor familiar.

Este programa fue un éxito en toda América Latina, siendo adaptado incluso al cine en 1985.

Costa se inspiró en sus propias experiencias familiares para dar vida al personaje, logrando conectar profundamente con la audiencia.

 

Más allá de los escenarios, César Costa ha dedicado gran parte de su vida al trabajo humanitario.

Desde hace 25 años, es miembro del Consejo de UNICEF y embajador de la organización.

Ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de la niñez y la adolescencia en México, visitando comunidades marginadas y promoviendo proyectos de educación y salud.

César Costa ya Tiene Más de 80 Años y su Vida es Triste - YouTube

En el ámbito personal, César ha mantenido una vida discreta y estable.

Está casado desde hace 47 años con su esposa, con quien tiene dos hijas y cinco nietos.

Considera que su mayor fortaleza ha sido mantenerse fiel a sus valores familiares, eligiendo vivir con sus padres durante los primeros años de su carrera para conservar los pies en la tierra.

 

En entrevistas recientes, Costa ha compartido su opinión sobre el estado actual de la música.

Considera que el rock and roll de su época era una expresión ingenua y transparente, en contraste con las letras más agresivas y violentas de algunos géneros modernos como el reguetón.

Para él, la música es un termómetro de la sociedad, y lamenta que los valores de antaño se hayan deteriorado.

 

A pesar de las críticas, César no pierde la esperanza en las nuevas generaciones y sueña con participar en proyectos que promuevan mensajes positivos.

Incluso ha expresado su deseo de regresar a la televisión para trabajar junto a su hija en un programa que resalte los valores familiares y culturales.

Quiere Cesar Costa una obra basada en "Papa Soltero" - Periódico El Orbe.

La historia de César Costa es una de perseverancia, pasión y compromiso.

Desde sus primeros pasos en la música hasta su papel como defensor de los derechos de la infancia, ha dejado una marca indeleble en la cultura latinoamericana.

Su capacidad para adaptarse a los cambios de la industria y mantenerse fiel a sus principios lo convierten en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.

 

A sus 83 años, César Costa no solo es un icono del rock and roll mexicano, sino también un modelo de integridad y dedicación.

Su historia nos recuerda que el éxito no se mide solo en logros profesionales, sino en la capacidad de inspirar y transformar la vida de los demás.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News