A los 85 años, James Burton FINALMENTE rompe el silencio sobre Elvis Presley

James Burton, a sus 85 años, finalmente rompe el silencio para compartir desde lo más profundo de su corazón su historia junto a Elvis Presley, el Rey del Rock and Roll.

No fue un guitarrista cualquiera, sino el pilar musical en quien Elvis confiaba ciegamente, el hombre que con un simple susurro podía hacer vibrar al mundo entero con su guitarra.

Elvis loved the way we took his stuff and went into another dimension with  it”: James Burton on his time with Elvis Presley, and the origins of  “Ladies and gentlemen, Elvis has
Su relato no solo revela la música, sino también la humanidad detrás de una leyenda que marcó para siempre la historia de la música.

 

Nacido el 21 de agosto de 1939 en Dley, Luisiana, James Burton creció en un hogar modesto donde la música se convirtió en su refugio.

Sin formación académica, su talento para la guitarra era pura intuición y sensibilidad.

Desde niño, sus dedos parecían tener vida propia, capaces de crear melodías que dejaban sin aliento a quienes lo escuchaban.

 

Su primer gran paso fue participar en el programa de radio Louisiana Hayride, donde coincidió con futuros íconos como Elvis Presley.

Antes de cumplir los 18 años, se mudó a Los Ángeles y comenzó a trabajar con Ricky Nelson, acompañándolo en giras y grabaciones, dejando una huella indeleble en el rockabilly.

 

Aunque James ya era una leyenda en la música, fue en 1969 cuando su vida cambió para siempre al unirse a Elvis Presley para el regreso del Rey a los escenarios en Las Vegas.

Elvis lo eligió como guitarrista principal y líder de la banda TCB (Taking Care of Business), confiando plenamente en su talento y sensibilidad musical.

 

Cada concierto era un ritual sagrado: Elvis se giraba hacia James y gritaba “¡Taca, James!”, señal para que comenzara a tocar aquel sonido preciso y poderoso que definía la energía del espectáculo.

Guitar legend James Burton, whose credits include Elvis (Presley and  Costello), set for rare San Diego gig with Rick Diaz – San Diego  Union-Tribune
Desde entonces, la guitarra Fender Telecaster rosa psicodélica de James se convirtió en una extensión de su alma sobre el escenario.

 

Durante ocho años, compartieron cientos de presentaciones por todo Estados Unidos, creando noches inolvidables llenas de música, risas y complicidad.

Para James, Elvis no era solo un jefe o una estrella, sino un amigo cercano, un hermano de escenario que mostraba genuino interés por su familia y bienestar.

 

James Burton revela que Elvis Presley no solo fue un ícono del rock, sino un ser humano profundamente generoso y bondadoso.

A pesar de la fama y la presión, Elvis cuidaba a su banda y amigos con verdadera preocupación.

Siempre estaba atento a las necesidades de quienes lo rodeaban, ofreciendo apoyo sincero en momentos difíciles.

 

Además, Elvis tenía un amor especial por la música gospel, donde encontraba su verdadera esencia y luz.

James recuerda que, aunque conocido mundialmente por el rock and roll, era en el gospel donde Elvis brillaba con mayor intensidad y paz.

Rock and country musician James Burton leaves lasting legacy

El último concierto juntos fue en Indianápolis en junio de 1977.

Nadie sabía que sería la última vez que subirían al escenario juntos.

La despedida fue silenciosa, sin promesas ni adioses solemnes.

Pocas semanas después, el 16 de agosto de 1977, Elvis Presley fue encontrado muerto en su mansión de Graceland, dejando un vacío inmenso en la música y en el corazón de James.

 

Para James, aquel último concierto se convirtió en un recuerdo sagrado, una última melodía compartida entre dos almas unidas por la música.

Aunque no estuvo presente en los últimos momentos de Elvis, guardó en su corazón una despedida sin palabras, un gesto silencioso lleno de amor y respeto.

 

Tras la muerte de Elvis, James Burton continuó su carrera musical, colaborando con grandes artistas como John Denver, Emmylou Harris, Johnny Cash y muchos más.

Durante 16 años fue el alma musical en las giras y grabaciones de John Denver, grabando 12 álbumes y llevando su música a todo el mundo.

 

James también fundó el festival internacional de guitarra James Burton y la fundación que lleva su nombre, dedicada a proveer instrumentos y educación musical a niños y comunidades necesitadas.

James Burton demos his incredible chicken pickin' technique | Guitar World
Su legado va más allá de la música, siendo un símbolo de dedicación, humildad y amor por el arte.

 

A lo largo de su vida, James Burton ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll y al Salón de la Fama de la Música Country.

A pesar de enfrentar problemas de salud en los últimos años, como un derrame cerebral, cáncer renal y fractura de cadera, James nunca abandonó su pasión por la guitarra.

 

En 2023, regresó triunfante al escenario del London Palladium, compartiendo escenario con leyendas como Brian May, Van Morrison y Elvis Costello, demostrando que su talento y espíritu siguen intactos.

 

James Burton también recuerda la generosidad silenciosa de Elvis, quien usó su fama para ayudar a otros sin buscar reconocimiento.

Desde pagar hipotecas en secreto hasta donar grandes sumas para causas benéficas, Elvis convirtió el dar en una forma de vida.

 

Fundó la Fundación Elvis Presley para apoyar la educación, el arte y el bienestar infantil, creando refugios para familias sin hogar y becas para jóvenes talentos.

Su amor por los niños y los enfermos se reflejaba en gestos cotidianos, como enviar ositos de peluche a hospitales o pagar tratamientos médicos a desconocidos.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

La música de Elvis Presley sigue viva gracias a la memoria de quienes lo conocieron y amaron, como James Burton.

Su amistad y colaboración dejaron una huella imborrable en la historia del rock and roll.

 

Para James, tocar junto a Elvis fue más que una carrera; fue un viaje de lealtad, amor y respeto mutuo.

Cada acorde que rasguea aún lleva el eco de aquella amistad, recordándonos que detrás de toda leyenda hay un ser humano con un corazón enorme.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News