A sus 65 años, Sergio Vargas Rompe el silencio

A sus 65 años, Sergio Vargas, una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano, ha decidido abrir su corazón y compartir una confesión que ha conmovido profundamente a sus seguidores y al mundo de la música tropical.

Visiblemente afectado, Vargas recuerda a su hermano del alma, Ruby Pérez, con quien no solo compartió escenarios, sino una amistad verdadera y un vínculo inquebrantable que trascendió lo profesional.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE
Esta historia no solo rinde homenaje a un grande de la música tropical, sino que también revela emociones crudas, premoniciones y verdades nunca antes contadas sobre la vida y la trágica partida de Ruby.

 

La relación entre Sergio Vargas y Ruby Pérez fue mucho más que la de simples colegas de profesión.

Sergio describe su vínculo como una hermandad profunda, una conexión que iba más allá de la música y los escenarios.

Recuerda con nostalgia los momentos compartidos, las largas conversaciones y la complicidad que los unía.

Ruby, conocido por su voz única y su entrega apasionada en cada presentación, también llevaba consigo heridas invisibles, como muchos artistas que enfrentan luchas internas que el público no ve.

 

Poco antes de su muerte, Ruby invitó personalmente a Sergio a una fiesta privada, mostrando esa mezcla de grandeza y sencillez que lo caracterizaba.

Era un hombre generoso y humilde, que a pesar de su fama, mantenía los pies en la tierra y cuidaba con esmero a quienes lo rodeaban.

Renowned Merengue Singer Rubby Pérez Dies in Nightclub Tragedy in the  Dominican Republic

Ruby Pérez vivía entre dos mundos: República Dominicana y Nueva York.

En su país natal, su presencia en eventos públicos se había vuelto menos frecuente, pero en Nueva York se había consolidado como una verdadera institución del merengue, con un público fiel y lleno de respeto.

Aunque su carrera estaba en uno de sus mejores momentos, Ruby llevaba una vida intensa y compleja, marcada por esos dos escenarios que definían su existencia.

 

Sergio explica que Ruby no era simplemente un artista más; era un símbolo del merengue clásico, un guardián de la música auténtica que siempre defendió con pasión y dedicación.

Su voz, que parecía venir del alma, tenía el poder de silenciar cualquier lugar cuando él cantaba.

 

Quince días antes de la tragedia que acabó con la vida de Ruby Pérez, Sergio Vargas sintió una ansiedad profunda que lo llevó a medicarse para poder sobrellevarla.

Rubby Pérez, Singer Performing at Dominican Republic Nightclub During Roof  Collapse, Dies at 69
Esa sensación fue un presagio inquietante de lo que estaba por venir.

La llamada que recibió en plena madrugada, informándole sobre la muerte de Ruby, fue un golpe devastador que lo dejó paralizado y con el corazón roto.

 

El incidente ocurrió en el evento celebrado en Yesé, donde una estructura colapsó, llevándose la vida de Ruby y de otras personas.

Sergio denunció con fuerza la negligencia que permitió que un evento se realizara en un lugar inseguro, responsabilizando tanto a las autoridades como a los organizadores.

Para él, no fue un accidente fortuito, sino una cadena de fallas que pudo evitarse.

 

Sergio Vargas relata el impacto emocional que esta pérdida tuvo en él.

El dolor no solo fue por perder a un amigo y hermano, sino por la forma en que Ruby murió: en un escenario, haciendo lo que amaba, pero bajo circunstancias evitables.

La ansiedad y el miedo lo acompañaron en esos días, y tuvo que medicarse para poder seguir adelante.

Viviana Gibelli TV | El último deseo de Rubby Pérez: así imaginaba el  cantante cómo quería pasar sus últimos días | MAG | EL COMERCIO PERÚ

A pesar del sufrimiento, Sergio encontró en la música y en el amor por Ruby la fuerza para continuar.

Aprendió que mientras uno se aferra a la tristeza, los que se han ido no descansan, y por eso decidió recordar a Ruby con alegría y esperanza, entregando su memoria a Dios y buscando la paz interior.

 

Ruby no solo fue un cantante con una voz poderosa y única, sino también un símbolo de lucha y resistencia.

A pesar de una lesión en la pierna que podría haber sido una excusa para rendirse, Ruby “volaba” en el escenario con una energía y gracia inigualables.

Sergio recuerda cómo Ruby siempre fue generoso, ayudando a otros sin buscar protagonismo, y cómo su voz tenía la capacidad de conmover a cualquiera.

 

Su carrera estuvo llena de desafíos, pero Ruby nunca bajó la vara.

Siempre defendió la música auténtica, rechazando modas pasajeras y cuidando el legado del merengue con amor y dedicación.

Fue un guardián incansable de su género musical, un artista que dejó una huella imborrable.

RUBBY PÉREZ MEDLEY MEGAMIX "IN LOVING MEMORY" Merengue Mixed by Master Mix  From Haiti

Aunque Ruby ya no está físicamente, su legado sigue vivo en cada nota de merengue auténtico que suena en el mundo.

Sergio destaca la importancia de Ruby en su propia carrera, recordando cómo fue una puerta abierta cuando nadie más apostaba por él.

Ruby vio en Sergio un talento verdadero y lo apoyó como un hermano mayor, guiándolo y animándolo a seguir adelante.

 

Sergio también recuerda la generosidad de Ruby, quien incluso alquiló una casa para acoger a heridos del terremoto de Haití, sin hacer ruido ni buscar reconocimiento.

Esa humildad y grandeza son parte esencial de lo que hizo a Ruby un ícono.

 

La muerte de Ruby Pérez ha dejado un vacío imposible de llenar, pero también una lección importante.

Sergio Vargas hace un llamado urgente para que tragedias como la ocurrida en Yesé no se repitan.

Insiste en la necesidad de supervisión rigurosa y responsabilidad en la organización de eventos públicos, para garantizar la seguridad de artistas y asistentes.

10 canciones de Rubby Pérez para recordar - Diario Libre

Para él, la negligencia que cobró vidas es un error que debe servir de aprendizaje para todos.

Honrar la memoria de Ruby y de las demás víctimas implica también exigir que se tomen medidas para evitar futuras tragedias.

 

El tributo de Sergio Vargas a Ruby Pérez es un acto de amor, respeto y gratitud.

Cada vez que suba a un escenario, sentirá el vacío que dejó su hermano del alma, pero también el amor y la inspiración que Ruby le dejó.

La música y el recuerdo son el mejor legado que pueden mantener viva su memoria.

 

Ruby Pérez sigue presente en cada corazón que valora la música auténtica y en cada historia de lucha y superación.

Su vida y su muerte nos recuerdan que detrás de cada artista hay un ser humano con sueños, heridas y un legado que trasciende el tiempo.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News