Así Vive ROBERTO DURAN en la Actualidad | MANOS DE PIEDRA a los 68 Años | El peso LIGERO MAS GRANDE

Roberto “Manos de Piedra” Durán es uno de los pugilistas más emblemáticos de la historia del boxeo.

Nacido en Panamá, ha dejado una huella imborrable en el mundo del deporte y se ha convertido en una figura icónica no solo por sus logros en el ring, sino también por su personalidad carismática y su amor por su país.

Roberto 'Manos de Piedra' Durán, una vida de película entre boxeo y fiestas
A medida que se acerca a sus 69 años, es interesante explorar cómo ha sido su vida después de retirarse del boxeo y qué lo mantiene activo y relevante en la actualidad.

 

Durán es considerado uno de los mejores pesos ligeros de todos los tiempos.

Su carrera abarcó cinco décadas, y es el único boxeador en la historia que ha ganado combates en cada una de ellas, desde los años 60 hasta los 2000.

A lo largo de su carrera, se enfrentó a grandes campeones como Esteban de Jesús y Sugar Ray Leonard, consolidándose como un ícono del boxeo mundial.

Su estilo agresivo y su técnica excepcional le valieron el apodo de “Manos de Piedra”, y su legado perdura en la memoria de los aficionados al deporte.

 

A lo largo de su carrera, Durán acumuló numerosos títulos y reconocimientos.

Fue catalogado por cronistas deportivos como uno de los mejores libra por libra de la historia, y su nombre siempre se menciona en las discusiones sobre los más grandes boxeadores de todos los tiempos.

Sin embargo, su vida después del boxeo ha sido tan fascinante como su carrera en el ring.

 

Tras su retiro, la vida de Roberto Durán ha estado marcada por altibajos.

Roberto Manos de Piedra Durán cumple 69 años: una leyenda que no pierde  vigencia
Aunque ganó una fortuna considerable durante su carrera, también fue conocido por su estilo de vida extravagante, lo que llevó a que perdiera gran parte de su riqueza en fiestas y gastos excesivos.

A pesar de esto, Durán ha logrado mantener una fortuna estimada en alrededor de 3 millones de dólares, lo que le permite vivir cómodamente en la actualidad.

 

En los últimos años, Durán ha estado alejado del boxeo profesional, pero sigue siendo una figura activa en el mundo del deporte.

Asiste a eventos de boxeo y campeonatos, donde es recibido con entusiasmo por los fanáticos.

Su presencia en estos eventos no solo es un testimonio de su legado, sino también una oportunidad para que los nuevos aficionados al boxeo lo conozcan y aprendan sobre su historia.

 

Roberto Durán es un hombre profundamente familiar.

En enero de 2020, celebró 48 años de matrimonio con su esposa, Felicidad Iglesias, a quien cariñosamente llama “Fuli”.

Su amor por ella y su dedicación a su familia son evidentes en sus redes sociales, donde comparte momentos especiales con sus hijos y nietos.

Durán ha sido un modelo a seguir no solo en el ring, sino también como padre y esposo, mostrando que el éxito no solo se mide en títulos, sino también en las relaciones personales.

Estrenan serie de TV sobre leyenda panameña del boxeo Roberto 'Manos de  Piedra' Durán - SWI swissinfo.ch

El nacionalismo de Durán es otra característica destacada de su personalidad. Ama a su país, Panamá, y siempre ha llevado su bandera con orgullo.

A lo largo de su carrera, Durán ha sido un embajador de la cultura panameña, y su éxito ha inspirado a muchas generaciones de jóvenes en su país.

La gente de Panamá lo considera un héroe nacional, y su legado trasciende el deporte.

 

Aunque Durán no está activo en el boxeo profesional, su vida sigue llena de actividad.

En 2012, participó en un reality show llamado “Los Duras”, donde compartió su vida con su familia, lo que le permitió conectar con sus seguidores de una manera más personal.

Además, su historia fue llevada al cine en una película protagonizada por Edgar Ramírez, que se estrenó en el Festival de Cannes en 2016.

Esta película no solo cuenta su historia, sino que también celebra su impacto en el boxeo y en la cultura panameña.

 

Durán también ha estado involucrado en diversas iniciativas para promover el boxeo y apoyar a jóvenes talentos en Panamá.

Su experiencia y conocimiento del deporte lo convierten en un mentor valioso para las nuevas generaciones de boxeadores.

A través de clínicas y talleres, comparte sus habilidades y lecciones aprendidas a lo largo de su carrera, ayudando a inspirar a los futuros campeones.

Roberto 'Manos de Piedra' Durán, una vida de película entre boxeo y fiestas

A medida que Roberto Durán se acerca a los 69 años, reflexiona sobre su vida y carrera con gratitud.

Aunque ha enfrentado desafíos personales y profesionales, siempre ha encontrado la manera de levantarse y seguir adelante.

Su resiliencia y determinación son cualidades que lo han definido tanto dentro como fuera del ring.

 

La rivalidad entre Durán y Sugar Ray Leonard es otro tema que sigue generando interés.

A pesar de las tensiones que existieron en el pasado, ambos boxeadores han encontrado la manera de reconciliarse y ahora son amigos.

Esta evolución en su relación es un testimonio de cómo el tiempo puede sanar viejas heridas y permitir que los campeones reconozcan el respeto mutuo que se tienen.

Roberto Durán bromea sobre una 4ta pelea con Ray Leonard

Roberto “Manos de Piedra” Durán es un verdadero ícono del boxeo y una figura querida en Panamá y en todo el mundo.

Su legado en el ring es innegable, y su vida después del boxeo ha sido igualmente fascinante.

A medida que continúa disfrutando de su vida, rodeado de su familia y amigos, Durán sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.

Su historia es un recordatorio de que el éxito no solo se mide en trofeos, sino también en el amor, la amistad y la dedicación a los demás.

 

Con su inquebrantable espíritu y su amor por la vida, Roberto Durán sigue siendo un símbolo de perseverancia y pasión, y su legado seguirá vivo en los corazones de quienes lo admiran.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News