Aunque fue hermana de Angelines Fernández siempre lo negó por vergüenza

En la década de los 90, cuando el mundo parecía haber dejado atrás los secretos de la época dorada del cine, una revelación impactante sacudió los cimientos de la farándula hispana.

Un periodista español, conocido por su afilada lengua y su obsesiva manía de escarbar en lo que muchos preferían callar, publicó en 1996 una investigación que cambiaría para siempre la percepción sobre dos de las mujeres más icónicas del espectáculo en español: Sara Montiel y Angelines Fernández.

El pasado desconocido de la 'Bruja del 71'

La bomba fue demoledora: según el periodista, Sara Montiel y Angelines Fernández no eran solo conocidas en el mundo artístico, sino que además eran hermanas de sangre, separadas por apenas cuatro años.

Esta afirmación, respaldada por documentos, testimonios y registros familiares, no hablaba de primas lejanas ni de amigas de juventud, sino de un vínculo familiar directo que había sido ocultado por años.

 

La noticia cayó como un rayo entre los medios de comunicación.

En un mundo donde la imagen, el linaje y la reputación eran fundamentales, esta revelación tenía el potencial de destruir la leyenda de dos figuras admiradas en España, México y más allá.

La noticia se esparció rápidamente, desde los cafés madrileños hasta los estudios de cine en México, donde ambas habían dejado una huella imborrable.

 

Para comprender el trasfondo de esta sorprendente historia, es necesario retroceder en el tiempo.

Sara Montiel, nacida María Antonia Abad Fernández en 1928 en La Mancha, España, provenía de una familia humilde pero con fuertes raíces religiosas.

Desde pequeña mostró un magnetismo natural, una belleza deslumbrante y una voz seductora que la catapultaron a la fama internacional.

 

Por otro lado, María de los Ángeles Fernández Abad, conocida como Angelines Fernández, nació cuatro años después en circunstancias mucho más difíciles.

En plena Guerra Civil española, su padre, un hombre de carácter fuerte y simpatías republicanas, fue encarcelado.

Angelines Fernández, la guerrillera que se convirtió en la “bruja” favorita  de América Latina - La Cuarta
La madre, agobiada por la pobreza y el miedo, envió a Angelines a vivir con parientes en Madrid, donde creció sin saber que su hermana mayor alcanzaría la fama mundial.

 

Mientras Sara conquistaba los estudios de cine en México y Hollywood, Angelines sobrevivía en una España devastada, involucrándose en movimientos antifranquistas.

Fue arrestada en 1947 por su colaboración con grupos de resistencia, pasando meses en prisión donde sufrió torturas y humillaciones.

Tras su liberación, emigró a México en busca de una nueva vida, donde se reinventó como actriz.

 

En México, Angelines Fernández se convirtió en una figura querida por el público latinoamericano, especialmente por su papel de doña Clotilde, la mujer del vestido violeta en la serie “El Chavo del 8”, apodada cariñosamente como “la bruja del 71”.

Sin embargo, detrás de las risas que provocaba su personaje, se escondía una profunda tristeza y un pasado doloroso.

 

Colegas y amigos relatan que durante los descansos en las grabaciones, Angelines a menudo se quedaba mirando al vacío, con una nostalgia inexplicable en sus ojos.

Esa mirada eraconde una historia de abandono, traición y un dolor familiar que nunca pudo sanar.

 

Según la investigación del periodista, Sara Montiel siempre conoció la verdad sobre su parentesco con Angelines, pero decidió negarlo públicamente para proteger su imagen de diva intocable.

Cuando ambas coincidieron brevemente en México en los años 50, el encuentro fue frío y tenso.

La Trágica Muerte de Angelines Fernández Y Su Amante

Se dice que Angelines intentó acercarse a Sara, llamándola por su nombre de pila y recordándole su pasado común, pero Sara la ignoró con altivez, negándole incluso el saludo frente a testigos.

Humillada, Angelines lloró en silencio y juró no volver a mencionar a su hermana jamás.

Este episodio marcó el fin de cualquier relación entre ellas y dejó una herida profunda en Angelines.

 

Detrás de esta frialdad aparente, la investigación sugiere un motivo aún más oscuro: una herencia millonaria.

El padre de ambas habría dejado propiedades y derechos sobre tierras en La Mancha, que al ser reclamadas después de su muerte, desataron un pleito silencioso entre las hermanas.

 

Sara, ya una estrella internacional, habría utilizado abogados y contactos para quedarse con la totalidad de los bienes, alegando que no existía un vínculo legal entre ellas.

Angelines, sin recursos ni apoyo, se resignó al despojo. Este episodio explicaría la absoluta frialdad con la que Sara Montiel negó cualquier parentesco hasta el final de sus días.

La historia de Angelines Fernández: de exiliada de la guerra a actriz que  conquistó a México como 'La Bruja del 71'

Esta historia, que mezcla la fama, la política, la tragedia y la traición familiar, nos muestra cómo detrás del brillo de las estrellas hay vidas complejas y a menudo dolorosas.

Sara Montiel y Angelines Fernández, dos mujeres que marcaron el cine y la televisión en español, compartieron más que talento y destino: compartieron sangre, aunque el mundo nunca lo supo oficialmente.

 

La investigación del periodista español nos invita a reflexionar sobre las sombras que se esconden tras la fama y cómo los secretos familiares pueden afectar incluso a las figuras más admiradas.

Aunque el tiempo haya pasado, la historia de las hermanas Montiel-Fernández sigue siendo un capítulo fascinante y triste de la farándula hispana.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News