A los 87 años, Bill Wyman, el bajista silencioso de los Rolling Stones, ha decidido hablar sobre las tensiones que existieron entre él y Mick Jagger, la icónica figura del rock.
A lo largo de su carrera, Wyman ha sido una sombra en comparación con Jagger y Keith Richards, quienes acapararon la mayor parte de la atención y el reconocimiento.
En una reciente entrevista, Wyman expone cómo esta dinámica afectó su experiencia dentro de la banda.

Desde el inicio de su carrera, Wyman cumplió con su papel de bajista, respaldando temas clásicos como “Satisfaction” y “Paint It Black”.
Sin embargo, la falta de reconocimiento a sus contribuciones fue un tema recurrente.
Según Wyman, Jagger tomaba decisiones cruciales sin consultar a los demás miembros, lo que generaba un ambiente de exclusión.
“No me pidió mi opinión antes de que yo tuviera la oportunidad de hablar”, comenta Wyman, reflejando su frustración por ser ignorado en momentos clave.
Wyman caracteriza a Jagger como un líder autoritario que, aunque dotado de un talento excepcional, tenía una ambición que a menudo eclipsaba a sus compañeros.
Jagger no solo controlaba la dirección musical de la banda, sino que también se comportaba como si los otros miembros fueran meros empleados.
Esta dinámica limitó la innovación y fomentó conflictos internos, lo que llevó a Wyman a cuestionar su lugar en la banda.
La relación entre Jagger y Keith Richards, cofundador de los Rolling Stones, también es compleja.
Aunque ambos se complementan musicalmente, sus diferencias de personalidad han generado tensiones.
Wyman señala que la búsqueda de Jagger por el éxito personal a través de proyectos individuales amplió la brecha entre él y Richards, lo que culminó en enfrentamientos públicos durante la producción del álbum “Dirty Work” en 1986.

Este álbum, que recibió críticas mixtas, se convirtió en un símbolo de las luchas internas de la banda.
El legendario baterista Charlie Watts, conocido por su lealtad y compostura, también sintió la presión del dominio de Jagger.
Aunque Watts generalmente optaba por la diplomacia y el silencio, hubo momentos en que su descontento se hizo evidente.
La relación de Watts con Jagger estuvo marcada por la admiración, pero también por la frustración, especialmente cuando Jagger se refería a él como “mi batería”, lo que hería su sentido de pertenencia.
La naturaleza competitiva de Jagger no se limitó a sus relaciones con sus compañeros de banda.
También tuvo enfrentamientos con otros íconos del rock, como David Bowie y Rod Stewart.
Su relación con Bowie, que comenzó como una colaboración, se deterioró debido a conflictos de egos.
La grabación de “Dancing in the Street” en 1986 estuvo marcada por tensiones, lo que demuestra que Jagger a menudo priorizaba su control en lugar de fomentar un ambiente colaborativo.
Más allá de su carrera musical, la vida personal de Jagger también ha estado llena de complicaciones.

A pesar de sus numerosas relaciones, incluyendo a Marianne Faithfull y Jerry Hall, su distanciamiento emocional ha sido un tema recurrente.
Faithfull describió a Jagger como “emocionalmente inaccesible”, lo que refleja un patrón en sus relaciones personales.
Aunque ha proporcionado estabilidad económica a sus ocho hijos, su estilo de vida lo ha mantenido alejado de ellos, dejando una sensación de ausencia emocional.
A pesar de los conflictos y tensiones, el legado de Mick Jagger en la música es innegable.
Su capacidad para reinventar el papel del vocalista principal ha dejado una huella imborrable en la industria.
Sin embargo, la historia de los Rolling Stones también es una narrativa de sacrificios y luchas internas.
La búsqueda de Jagger por la excelencia a menudo ha tenido un costo, tanto en su vida personal como profesional.

Bill Wyman, al compartir su perspectiva, ofrece una mirada única a la complejidad de las relaciones dentro de una de las bandas más icónicas de la historia.
A medida que los Rolling Stones continúan su legado, la historia de Jagger y sus compañeros es un recordatorio de que detrás del glamour del rock and roll hay una lucha constante por la colaboración, el reconocimiento y la conexión humana.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
alguna vez te has sentido olvidado por mucho que lo hayas intentado MC jagger una leyenda del rock con un gran atractivo pero detrás de ese Alo hay conflictos que nunca han salido a la luz Bill wyman El Silencioso bajista de los Rolling Stones habló por fin de la verdad poco conocida Entre él y MC jagger podría ser la brillante reputación la causa de las desavenencias en la legendaria banda Qué hizo que wman se sintiera solo una sombra en el juego de hacker descubramos los secretos que nunca se han revelado las disputas
00:31
internas están presentes el devoto bajista de los Rolling Stones Bill wman fue uno de los miembros de la Banda que menos atención recibió wman cumplió discretamente con su cometido manteniendo el ritmo de singles clásicos como Satisfaction painted Black y gamy shelter esto contrastaba con Mc jagger Y ki richards que solían acaparar todos los focos además de proporcionar a los Rolling Stones un sonido estable también sentó unas bases firmes que permitieron a otros miembros de su huella sin embargo wman afirma que el grupo a
01:03
menudo no reconocía la importancia de sus contribuciones debido a su falta de exposición pública al parecer su voz era descuidada continuamente sobre todo por MC jager cuando se tomaban decisiones o Se mantenían conversaciones importantes wman reveló esta información en una entrevista no me pidió mi opinión antes de que yo tuviera la oportunidad de hablar la situación ya estaba determinada mick hacker no solo era famoso por su enorme talento sino también por sus ganas a menudo se le consideraba el alma de los Rolling
01:36
Stones sin embargo fue precisamente esa ambición la que le llevó a convertirse en un líder autoritario guyman afirma que hacker tomaba regularmente decisiones clave en la dirección de la Banda sin contar antes con el acuerdo de los demás miembros de la misma hacker conservaba el control absoluto de todo desde la selección de las canciones y los arreglos hasta la elección de las técnicas publicitarias le parecía que H no consideraba a los miembros de la Banda como socios sino como empleados que se limitaban a cumplir las
02:06
instrucciones que se les daban wian relató ocasiones en las que intentó aportar ideas o propuestas para un proyecto pero fue ignorado antes de que pudiera contribuir plenamente su declaración fue la siguiente hubo momentos en los que me cuestiones si seguía siendo miembro de la Banda o simplemente un bajista que tocaba por encargo la sensación de marginación en la banda no se debía únicamente a la ausencia de voz dentro del grupo además se debía al hecho de que hacker atraía con frecuencia todos los focos Aunque
02:36
todos los miembros de los Rolling Stones contribuyeron al éxito de la Banda m jager era casi siempre la única persona que recibía crédito por los logros de la Banda wman tenía la impresión de que la imponente presencia de hacker dominaba sus esfuerzos así como los de los demás incluso mientras era entrevistado hacker hablaba ocasionalmente de los Rolling Stones como si se tratara de su propio empeño personal como ad wman y los demás miembros de la Banda tenían la impresión de que no estaban en pie de igualdad con