El reconocido especialista en comportamiento canino, César Millán, ha enfrentado una sentencia que ha conmocionado a sus seguidores y al mundo del adiestramiento canino.
A sus 55 años, Millán fue condenado a cinco años de libertad condicional, se le retiró el derecho a entrenar perros profesionalmente en el condado de Los Ángeles y se ordenó el cierre inmediato de su centro de rehabilitación.
Esta decisión ha suscitado un intenso debate sobre los métodos de entrenamiento canino y el impacto de la manipulación mediática.
La sentencia se produjo tras la presentación de un video que, según la fiscalía, mostraba a Millán utilizando métodos crueles en el entrenamiento de un perro.
Sin embargo, sus defensores argumentan que el video fue editado de manera engañosa, omitiendo horas de trabajo y la recuperación exitosa del animal.
Millán, al salir del tribunal, se mostró sereno y reafirmó su compromiso con su misión: “Esto no es un adiós definitivo.
Mi misión continúa”.
Durante más de dos décadas, Millán ha dedicado su vida a la rehabilitación de perros y a la educación de sus dueños.
Su enfoque se basa en la psicología canina, donde la intervención adecuada puede ser crucial para superar bloqueos mentales en los animales.
Un caso emblemático fue el de Ranger, un pitbull que había sido catalogado como irrecuperable.
Millán trabajó con él, logrando que el perro tolerara el contacto humano y se integrara en una familia.
A lo largo de su carrera, Millán ha recibido numerosos testimonios de familias que han visto cambios significativos en sus perros gracias a sus métodos.
Una madre, cuyos hijos tienen autismo, relató cómo su perro de servicio, rehabilitado por Millán, ha sido fundamental para el bienestar de su familia.
Estos relatos destacan el impacto positivo que su trabajo ha tenido en la vida de muchas personas.
A pesar de la condena, la comunidad de seguidores de Millán se ha movilizado en su defensa.
Muchos han asistido a las audiencias, sosteniendo pancartas que piden justicia para él.
La conexión emocional que Millán ha creado con sus clientes y sus perros es innegable.
Su método ha salvado a cientos de animales de la eutanasia y ha dado esperanza a familias que luchan con problemas de comportamiento en sus mascotas.
Un aspecto polémico del caso es el conflicto de interés que rodea al juez que dictó la sentencia.
Se ha revelado que el juez tiene lazos familiares con una empresa competidora en el ámbito del entrenamiento canino.
Esto ha llevado a cuestionar la imparcialidad del juicio y ha abierto la puerta a una posible apelación.
A pesar de los desafíos, Millán ha recibido una nueva oportunidad para continuar su trabajo.
El gobernador de Arizona le ha ofrecido dirigir un centro de rehabilitación financiado por el estado, enfocado en perros de servicio para veteranos y niños con necesidades especiales.
Esta oferta representa un nuevo comienzo para Millán, que ha declarado que su propósito no termina aquí.
La historia de César Millán es un recordatorio de que, a pesar de las adversidades y las injusticias, la pasión y la dedicación pueden abrir nuevas puertas.
Su enfoque en la rehabilitación canina y su compromiso con el bienestar animal continúan inspirando a muchos.
Mientras el debate sobre sus métodos persiste, los resultados de su trabajo hablan por sí mismos: miles de perros rehabilitados y familias restauradas son prueba suficiente de su impacto en el mundo del adiestramiento canino.
La lucha de Millán es un testimonio de la resiliencia y el poder de la verdad, y aunque ha enfrentado un revés, su misión sigue viva.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
me reproché a mí mismo y de inmediato una profunda tristeza me invadió al comprender de lo que son capaces los seres humanos Entonces un pensamiento se instaló en mi mente No merezco amor El tribunal queda sumido en un tenso mutismo mientras el juez pronuncia su fallo En la mesa de los acusados César Millán famoso especialista en comportamiento canino mantiene una expresión imperturbable aunque su interior es un torbellino de emociones Afuera una multitud de seguidores mantiene una vigilia Sus pancartas con la frase justicia para César Ondean al
00:50
compás del viento Este tribunal lo sentencia a 5 años de libertad condicional le retira el derecho a entrenar perros profesionalmente en el condado de Los Ángeles y ordena el cierre inmediato de su centro de rehabilitación declara el juez con voz solemne rompiendo el denso silencio que pesa en la sala El abogado defensor de MAN se pone de pie para objetar Señoría la evidencia demuestra que los métodos del señor Miyan evitaron la eutanasia de ese perro La fiscalía presentó un vídeo manipulado “Mi decisión es irrevocable”
01:29
interrumpe el juez golpeando el mazo con tal fuerza que un murmullo inquieto recorre la sala Al salir del tribunal los flashes de las cámaras parpadean sin cesar En lugar de evitarlos César encara a los periodistas con la misma calma firme que siempre ha predicado Hoy es un día complicado Comienza su voz serena a pesar del fallo en su contra Pero quiero que mis seguidores tengan algo claro Esto no es un adiós definitivo Mi misión continúa La multitud escucha con atención colgándose de cada una de sus palabras Durante dos décadas he dedicado mi vida
02:10
a la rehabilitación canina y a la educación de las personas En ese vídeo manipulado se omitieron horas de trabajo dedicado y la recuperación exitosa del perro Desde el grupo de reporteros alguien grita “Señor Man ¿qué responde a quienes afirman que sus métodos son obsoletos y crueles?” César inhala profundamente y mantiene su postura Mi enfoque se basa en la psicología canina no en la interpretación humana Lo que a simple vista puede parecer rudo para alguien que desconoce la comunicación entre perros en realidad es
02:47
la intervención precisa que un animal necesita para superar un bloqueo mental El contexto es clave y precisamente eso fue lo que eliminaron del vídeo 6 meses antes César trabaja con Ranger un pitbull mestizo con un historial de abuso severo Tres entrenadores lo habían catalogado como irrecuperable debido a su agresividad extrema Utilizado como carnada en peleas clandestinas sus cicatrices físicas y emocionales lo han vuelto reacio al contacto humano Este perro ha sufrido horrores explica César a los dueños una pareja
03:26
angustiada que desea salvarlo Su agresividad es un mecanismo de defensa la única forma que conoce para evitar el dolor Durante horas César se sienta cerca del animal sin mirarlo directamente ganándose su confianza de a poco hasta que Ranger tolera un leve contacto sin mostrar signos de temor Sin embargo en una sesión posterior un movimiento inesperado provoca una reacción instintiva del perro César aplica una corrección breve un instante captado y editado de manera engañosa para mostrarlo como abuso La extensa labor de rehabilitación
04:03
desaparece en la versión manipulada El vídeo difundido por un grupo de derechos de los animales vinculado a una franquicia de entrenamiento presenta una imagen distorsionada de la situación En lugar de mostrar la intervención necesaria para evitar que el perro fuera sacrificado retrata a César como un entrenador cruel y despiadado De regreso en las escalinatas del tribunal César prosigue Ese perro ahora disfruta de una vida tranquila con una familia que lo quiere Juega con los niños habría sido sacrificado si no fuera por las técnicas
04:40
de rehabilitación queemple técnicas que ahora han sido calificadas de crueles por quienes nunca presenciaron todo el proceso Señala a una pareja cercana que sostiene la correa de un pitbull sereno y obediente con un chaleco de perro de servicio Los dueños de Ranger están aquí hoy Este es el mismo perro que aparece en el vídeo aquel que los testigos de la fiscalía describieron como una amenaza incontrolable y que según ellos sufrió maltrato por mi parte Los invito a verlo ahora y a juzgar por ustedes mismos los