EL CONMOVEDOR MENSAJE QUE DEJÓ EL PADRE DE VALERIA AFANADOR NO AGUANTO MÁS !

La desaparición de la pequeña Valeria Afanador ha conmovido profundamente a Colombia.

Desde hace varios días, su padre, Manuel Afanador, vive un calvario lleno de angustia, impotencia y esperanza.

La niña, descrita como dulce, sensible y de sonrisa contagiosa, desapareció misteriosamente en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, sin que hasta el momento se tengan pistas claras sobre su paradero.

Revelan el informe completo de la necropsia a la niña Valeria Afanador |  CABECERA
Su caso ha despertado una ola de solidaridad y preocupación nacional, mientras las autoridades continúan con la búsqueda y la familia se aferra a la fe de volver a verla sana y salva.

 

Manuel Afanador, visiblemente afectado, ha expresado su dolor en múltiples medios de comunicación, rogando por la vida de su hija y pidiendo la colaboración de todos los colombianos.

En un mensaje profundamente emotivo transmitido por el noticiero RCN, el padre se dirigió directamente a su pequeña: “Mi Vale hermosa, mi princesa, te estoy buscando, te voy a encontrar.

Vamos a abrazarnos, a jugar con tus hermanitos, a comernos un helado con marshmelos como tanto te gusta”.

Con la voz entrecortada, Manuel aseguró que no descansará hasta tenerla nuevamente en sus brazos.

 

La incertidumbre sobre lo ocurrido ha llevado a la familia a tomar medidas adicionales.

Según informaron medios locales, los Afanador decidieron contratar un abogado y emprender una investigación privada ante la falta de resultados concretos en la pesquisa oficial liderada por la Fiscalía General de la Nación.

“Dentro de todo lo que manejamos, tenemos clarísimo que la niña no pudo haber salido sola”, declaró Manuel, dejando entrever que la familia sospecha que alguien podría estar involucrado en la desaparición.

 

El caso ha generado indignación y empatía en redes sociales, donde miles de usuarios se han unido para compartir mensajes de apoyo, difundir la fotografía de Valeria y exigir una respuesta rápida de las autoridades.

Hallan sin vida a Valeria Afanador, la niña desaparecida en Cajicá
La imagen de la niña, de rostro angelical y mirada inocente, se ha convertido en símbolo de una lucha que trasciende lo personal: la lucha de muchos padres que viven la pesadilla de no saber dónde están sus hijos.

 

Manuel, desesperado pero firme, ha reiterado su llamado a quien pueda tener a su hija: “Si alguien la tiene, por favor devuélvanla.

Se los pido con el corazón en la mano.

Es una niña indefensa que necesita mucho de su familia”.

Sus palabras resuenan con fuerza y tristeza en el país entero, recordando que detrás de cada noticia hay un padre, una madre, unos hermanos y una comunidad destrozada por el dolor.

 

Valeria, según su familia, tiene características que hacen aún más preocupante su desaparición.

“Es una niña que no habla claro, que es muy selectiva con la comida”, explicó su padre a City Noticias.

“Son diez días sin saber si ha comido, si ha dormido, si tiene frío”.

La angustia se intensifica con cada hora que pasa sin novedades, mientras la esperanza se mantiene viva en los corazones de quienes oran por su regreso.

 

En Cajicá, vecinos y voluntarios han participado en brigadas de búsqueda organizadas por la comunidad.

Continúa la búsqueda de Valeria Afanador - Volcánicas
Las calles, los parques y las zonas rurales han sido recorridos por grupos que no pierden la fe.

Los carteles con la foto de Valeria adornan paredes, postes y vitrinas, y su nombre es pronunciado con cariño y preocupación en cada rincón del municipio.

 

El padre, convertido ya en símbolo de resistencia, ha mostrado una fortaleza admirable pese a la desesperación.

Cada palabra suya encierra una mezcla de dolor y esperanza.

“Tú vas a seguir siendo esa energía hermosa que recargas a cualquiera con un abrazo.

Yo te voy a buscar y te voy a encontrar”, dijo en su mensaje más reciente.

Esas frases, llenas de amor incondicional, se han vuelto virales y han conmovido a todo el país.

 

Mientras tanto, las autoridades continúan analizando diversas hipótesis sobre el caso.

Fuentes cercanas indican que se revisan cámaras de seguridad, se interroga a testigos y se rastrean posibles rutas de escape.

Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado ninguna línea concreta de investigación, lo que aumenta la desesperación de la familia.

La Fiscalía ha prometido resultados, pero el tiempo pasa y el silencio se vuelve insoportable.

Autopsia confirma que la niña Valeria Afanador murió por ahogamiento

Los expertos en criminología han señalado que las primeras horas tras una desaparición son cruciales, y que cada minuto cuenta.

En el caso de Valeria, el paso de los días sin avances preocupa enormemente. Sin embargo, también destacan la importancia del apoyo ciudadano y mediático, que en muchas ocasiones ha sido determinante para resolver casos similares.

 

En medio de esta tragedia, el país entero se ha unido en oración.

Las iglesias de Cajicá han organizado vigilias por Valeria, y en las redes sociales circula el hashtag #ValeriaTeEstamosBuscando, acompañado de mensajes de esperanza y fe.

Artistas, periodistas y figuras públicas también se han pronunciado, pidiendo que no se deje enfriar el caso y que las autoridades redoblen esfuerzos.

 

La historia de Valeria Afanador no solo refleja la fragilidad de la infancia ante la violencia y la indiferencia, sino también la fuerza del amor paterno, capaz de mover montañas.

Manuel Afanador ha prometido no rendirse. “Voy a seguir buscando hasta el final. Mi hija va a volver a casa, y ese día el mundo sabrá que el amor de un padre nunca se apaga”, expresó recientemente ante los medios.

 

Hoy, más que nunca, Colombia clama por respuestas. Valeria se ha convertido en el rostro de la esperanza y la justicia.

Su nombre resuena en cada noticiero, en cada publicación, en cada oración. La historia aún no tiene un desenlace, pero el país entero espera que termine con un abrazo, con risas, con una niña de regreso a su hogar.

 

Hasta que eso ocurra, la voz de su padre seguirá siendo el eco más poderoso de esta tragedia: el grito de un hombre que se niega a aceptar la ausencia, que no pierde la fe y que sigue caminando con el corazón roto, pero lleno de amor, buscando a su pequeña Valeria.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News