El Fin de New Kids on the Block: Fama, Pánico y el Secreto que Jonathan Knight ya no pudo ocultar

Antes de que el mundo conociera a los Backstreet Boys, *NSYNC o One Direction, existió un grupo que sentó las bases de las boy bands modernas y que casi fue absorbido por ellas.

Su nombre: New Kids on the Block (NKOTB).

New Kids On The Block Drop Long-Awaited Studio Album 'Still Kids'
Con baladas inolvidables como “Please Don’t Go Girl” y “I’ll Be Loving You (Forever)”, se convirtieron en la banda sonora de toda una generación, revolucionando la música pop y la cultura adolescente de finales de los 80 y principios de los 90.

 

New Kids on the Block no fueron solo una banda, sino un imperio. Sus rostros aparecían en muñecos, cuadernos y almohadas, objetos que millones de fans atesoraban.

Sin embargo, detrás de la histeria colectiva y los coloridos pósters, existía una verdad que la industria musical intentaba ocultar a toda costa: manipulación, ataques de pánico y un escándalo de playback que amenazaba con destruirlo todo.

 

El origen de NKOTB se remonta a Maurice Starr, un productor musical de Florida que ya había tenido éxito con el grupo New Edition en los años 80.

Cuando su relación con New Edition se fracturó por disputas legales, Starr decidió crear un grupo similar, pero esta vez con chicos blancos, convencido de que si New Edition hubiera sido blanco, habría alcanzado un éxito veinte veces mayor.

 

Maurice no buscaba la perfección vocal, sino actitud.

Quería adolescentes carismáticos, con presencia escénica y familiarizados con la cultura negra, que crecieron escuchando soul, rap y R&B.

Así fue como Donnie Wahlberg, un joven talentoso para el baile y el rap, fue el primero en unirse.

New Kids on the Block Release New Album 'Still Kids'
Luego llegaron Danny Wood, los hermanos Jonathan y Jordan Knight, y finalmente Joey McIntyre, el más joven, con solo 12 años, que aportó una voz dulce y carisma.

 

Inicialmente llamados “Nynuk”, los chicos comenzaron a ensayar y presentarse localmente.

La ambición de Maurice era audaz: quería crear un grupo “blanco por fuera, pero con alma negra”, y para lograrlo, los llevó a actuar en festivales y clubes con público predominantemente negro.

Pero la recepción fue dura; fueron abucheados y hasta les lanzaron objetos. Sin embargo, no se rindieron.

 

En 1984 firmaron con Columbia Records y cambiaron su nombre a New Kids on the Block. Su primer álbum, lanzado en 1986, fue un fracaso.

La crítica lo calificó como “pop chicle” y el público afroamericano no los aceptó. Pero el segundo álbum, *Hangin’ Tough* (1988), cambió todo.

Con éxitos como “Please Don’t Go Girl”, “You Got It (The Right Stuff)”, “I’ll Be Loving You (Forever)” y “Cover Girl”, el grupo conquistó a las adolescentes y se convirtió en un fenómeno cultural.

 

*Hangin’ Tough* vendió más de 15 millones de copias, ganó dos American Music Awards y obtuvo una nominación al Grammy.

La banda dejó de ser solo un grupo juvenil para convertirse en un ícono de la cultura pop.

New Kids On The Block drop new ballad A Love Like This - RETROPOP
Se compararon con los Beatles y sus giras agotaban entradas en minutos. Además, generaron más de mil millones de dólares en merchandising.

 

Pero el éxito trajo consigo la histeria. La devoción de sus fans era tan intensa que se manifestaba en gritos ensordecedores y persecuciones constantes.

Un ejemplo fue la gira con la cantante Tiffany, donde la reacción del público hacia NKOTB eclipsó a la estrella principal y provocó acoso hacia Tiffany, lo que llevó a cambiar el orden del espectáculo.

 

A pesar del éxito, no todo fue fácil para New Kids on the Block. En 1992, una acusación de playback sacudió a la banda.

Gregory McPherson, exmiembro del equipo técnico, afirmó que el grupo usaba pistas pregrabadas en sus conciertos y que las voces en las grabaciones no eran de los integrantes, sino de Maurice Starr y su hermano.

Este escándalo recordó al público el caso Milli Vanilli y dañó la reputación del grupo.

 

Además, Maurice Starr ejercía un control obsesivo sobre cada aspecto del grupo, desde la música hasta la imagen.

Su pasado polémico con New Edition, donde fue acusado de malversación, se repetía con NKOTB.

Aunque los miembros no denunciaron públicamente, las tensiones internas crecían.

New Kids on the Block: Hangin' Tough, Refusing to Let Go » PopMatters

Uno de los temas más delicados fue el trato hacia Jonathan Knight, quien enfrentó rumores sobre su orientación sexual en una época marcada por prejuicios.

Según reveló, el mánager lo presionó para mantener en secreto que era gay, porque eso “rompería la fantasía” del público femenino.

Jonathan sufrió ataques de pánico y ansiedad, y eventualmente desapareció de los escenarios, con una mentira oficial que decía que había tenido un accidente a caballo.

 

El desgaste emocional y la presión de la fama afectaron profundamente al grupo.

En 1994, con la caída de las ventas y el cambio en la industria musical hacia el grunge y el rap gangsta, NKOTB se enfrentó a una crisis.

La salida de Jonathan debido a sus problemas de ansiedad fue la gota que colmó el vaso.

 

Sin un consenso claro sobre el futuro, los miembros decidieron tomar un descanso.

La separación conmocionó a fans y medios. De llenar estadios, pasaron a presentarse en teatros pequeños con shows cancelados por falta de público.

El álbum *Face the Music* vendió solo 138 mil copias, un contraste brutal con sus éxitos anteriores.

Analyzing New Kids on the Block Fandom in the Late 80s

Tras la separación, cada integrante siguió su propio camino. Jordan Knight y Joey McIntyre iniciaron carreras solistas y actuaron en Broadway.

Jonathan Knight encontró una pasión en la renovación de casas y se convirtió en presentador de televisión.

Donnie Wahlberg brilló en cine y televisión, y Danny Wood lanzó proyectos musicales y fundó una organización benéfica.

 

A pesar de la distancia, su amistad se mantuvo. En 2008, anunciaron su esperado reencuentro.

Para Donnie, no se trataba solo de nostalgia, sino de revivir la energía y pasión que los unió.

Jordan describió la reunión como mágica, y Jonathan destacó la importancia de la comunicación abierta, algo que no tuvieron cuando jóvenes.

 

Desde entonces, lanzaron varios álbumes nuevos, incluyendo *The Block* (2008), *10* (2013) y *Still Kids* (2024), manteniendo viva la conexión con sus fans y demostrando que siguen siendo aquellos chicos del principio, con la madurez y experiencia de la vida.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

New Kids on the Block no solo marcaron una época, sino que abrieron el camino para todas las boy bands que siguieron, como Take That, Backstreet Boys y *NSYNC.

Su historia es un reflejo de la fama, la presión y los desafíos que enfrentan los artistas jóvenes en la industria musical.

 

A través de sus éxitos, controversias y reencuentros, NKOTB dejó una huella imborrable en la cultura pop, mostrando que detrás de la música y la imagen hay personas con luchas, secretos y sueños.

Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones y recordándonos que la fama tiene un precio, pero también puede ser una fuente de unión y alegría.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News