El SECRETO de María Félix Sobre Pedro Infante: La Razón Por la Que Nunca lo Besó

La historia del cine mexicano está llena de leyendas, pero pocas son tan cautivadoras como la relación entre María Félix y Pedro Infante.

Ambos íconos de la época dorada del cine mexicano, compartieron la pantalla en la película “Tisoc”, un proyecto que, a pesar de su éxito, estuvo marcado por tensiones y malentendidos.

En este artículo, exploraremos el trasfondo de su colaboración, la complejidad de su relación y los secretos que han perdurado a lo largo de los años.

Fundación MARÍA FÉLIX - No hay duda que María Félix y Pedro Infante son dos  leyendas que ponen en evidencia lo grande que fue el cine mexicano en  décadas pasadas. Aunque sólo

María Félix, conocida como “La Doña”, y Pedro Infante, el galán por excelencia del cine mexicano, se encontraron en un escenario que prometía ser épico.

“Tisoc”, dirigida por Ismael Rodríguez, fue una película que abordó temas de amor, clase y cultura.

Sin embargo, a pesar de la química que ambos actores exhibieron en la pantalla, su relación detrás de cámaras fue todo menos cercana.

 

Desde el principio, Félix mostró renuencia a aceptar el papel.

Aunque admiraba a Infante como actor, consideraba que la representación de un indígena en la película no era fiel a la realidad.

En una entrevista, Félix expresó: “Nunca pensé que un indio se viera así.

No camina así, no habla así”.

Esta visión crítica la llevó a rechazar el proyecto inicialmente, lo que generó una serie de negociaciones entre ella, el director y Infante.

 

La situación cambió cuando Infante decidió visitar a Félix en su casa.

Según la leyenda, durante esta visita, Infante le regaló a Félix un brazalete de oro, un obsequio que pertenecía a su esposa, Irma Dorantes.

MARÍA FÉLIX VLOGS # 187 PEDRO INFANTE, UN HOMBRE RÚSTICO (Me hizo muy  buenos regalos)
Este gesto no solo fue un intento de ganarse su simpatía, sino que también sirvió como un símbolo de compromiso para hacer que la colaboración funcionara.

 

A pesar de la resistencia inicial, Félix finalmente aceptó el papel bajo ciertas condiciones: un salario más alto, su nombre en los créditos principales y la promesa de que Rodríguez dirigiría otra película para ella.

Con estos términos acordados, la Doña se convirtió en María Eugenia, una mujer fuerte y decidida que se enamora de Tisoc, interpretado por Infante.

 

Durante el rodaje de “Tisoc”, la relación entre Félix e Infante fue estrictamente profesional.

Aunque ambos actores eran perfeccionistas y exigentes, sus personalidades eran muy diferentes.

Infante, conocido por su carisma y encanto, intentó acercarse a Félix a través de gestos románticos, como serenatas y regalos.

Sin embargo, la Doña no se dejó llevar por estas muestras de afecto y mantuvo su distancia.

 

Félix siempre se refirió a Infante con respeto, pero nunca permitió que su relación fuera más allá de la amistad.

En varias entrevistas, destacó que su vínculo era genuino, pero no romántico.

“Pedro fue un excelente compañero de reparto y un amigo, pero que quede claro: amistad”, enfatizó.

Por qué María Félix no quería actuar en “Tizoc” junto a Pedro Infante -  Infobae

“Tisoc” se estrenó en 1957 y fue un éxito tanto en México como en el Festival de Cine de Berlín, donde Infante fue galardonado póstumamente con el Oso de Plata por su actuación.

La película se convirtió en un clásico del cine mexicano y es recordada no solo por su trama, sino también por la belleza y elegancia de Félix, que lució trajes tradicionales mexicanos.

 

Un momento icónico de la película es cuando Tisoc, abrumado por su amor, conmueve a María hasta las lágrimas.

Sin embargo, a pesar de la intensidad de esta escena, nunca hubo un beso entre los dos actores, un hecho que ha intrigado a los fanáticos durante décadas.

La razón detrás de esto radica en la dinámica de su relación, que se caracterizaba por la admiración mutua pero también por una clara línea que nunca se cruzó.

 

Trágicamente, Pedro Infante falleció en un accidente aéreo solo meses después del estreno de “Tisoc”.

Su muerte dejó un vacío en el cine mexicano y marcó el final de una era.

María Félix, aunque había expresado su admiración por Infante, nunca se recuperó del todo de su pérdida.

En entrevistas posteriores, recordó su tiempo juntos con nostalgia, pero también con una sensación de lo que podría haber sido.

Cuando Pedro hizo llorar a María

La muerte de Infante y el legado de “Tisoc” se entrelazan en la historia del cine mexicano, y la relación entre Félix e Infante se ha convertido en un tema de interés para los historiadores del cine y los fanáticos por igual.

 

En una entrevista de 1996, Félix reflexionó sobre su experiencia trabajando con Infante.

Describió “Tisoc” como un proyecto significativo que enriqueció su carrera.

“Me pareció un gran personaje, de lo contrario, créanme, no lo habría interpretado”, afirmó con su característica seguridad.

 

Aunque nunca se convirtió en una verdadera amistad, la relación entre Félix e Infante fue enriquecedora.

Ambos compartieron una pasión por el cine y el deseo de representar personajes auténticos en la pantalla.

Sin embargo, la imagen de macho que Infante reforzaba no era algo que Félix apreciara, lo que contribuyó a la distancia entre ellos.

 

La historia de María Félix y Pedro Infante es un testimonio de la complejidad de las relaciones en el mundo del cine.

A pesar de su éxito en “Tisoc”, la conexión entre ellos nunca se tradujo en un romance, y sus interacciones estaban marcadas por la admiración y el respeto, pero también por diferencias fundamentales.

Hoy en día, su legado continúa vivo, y la fascinación por su relación sigue siendo un tema de conversación en la cultura popular.

Con la próxima bioserie que recreará su historia, los fanáticos tendrán la oportunidad de explorar más a fondo la dinámica entre estas dos leyendas del cine mexicano.

La historia de María Félix y Pedro Infante es un recordatorio de que, a veces, las conexiones más poderosas son las que nunca se convierten en algo más.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

María Félix y Pedro Infante dos de las leyendas más grandes de la época de oro del cine mexicano compartieron la pantalla en tisoc una película que terminaría ganando premios internacionales y consolidando sus legados pero a pesar de su éxito la doña nunca tuvo gran aprecio por el proyecto ni por su coprotagonista de hecho María Félix ni siquiera quería trabajar con Pedro Infante en primer lugar y su relación se mantuvo distante incluso fuera del set Entonces por qué finalmente aceptó hacer la película Cuál fue la sorprendente razón por la que

00:30
Pedro nunca besó a María en tsoc Y qué riesgo financiero asumió el director Ismael Rodríguez solo para que el proyecto se hiciera realidad en este video desentrañamos el drama detrás de cámaras la admiración que Infante sentía por Félix pero que nunca fue realmente correspondida y el inesperado trato que convenció a la doña de aceptar el papel además revelaremos fotos raras y detalles fascinantes que cambiarán todo lo que creía saber sobre esta película legendaria vamos a descubrirlo itok la película en la que Pedro Infante hizo

01:00
llorar a María Félix tras la trágica muerte de Pedro Infante el dolor por su pérdida en un devastador accidente aéreo seguía fresco en 1957 los periódicos anunciaron el estreno de tisoc en cuatro cines de la Ciudad de México fue una de las últimas películas de Pedro y la única en la que compartió la pantalla con María Félix todo México la aplaude todo México la aclama decía el cartel promocional publicado por el universal en diciembre de aquel doloroso año la película reunió la belleza y elegancia de Mara Félix con

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News