Enrique Gratas murió hace 10 años, ahora su Hija Rompió su silencio

El mundo de la televisión hispana en Estados Unidos perdió a una de sus voces más emblemáticas hace ya diez años.

Enrique Gratas, periodista reconocido por su voz grave, su compromiso con la verdad y su pasión por informar a la comunidad latina, falleció en 2015 tras una larga batalla contra el cáncer.

Muere el periodista argentino Enrique Gratas | El Nuevo Herald
Hoy, su hija Mariela Gratas rompe el silencio y revela la faceta oculta de su padre, la lucha interna que vivió y el impacto que dejó en quienes lo conocieron más allá de las cámaras.

Esta es la historia de un hombre que no solo contó noticias, sino que las vivió y respiró hasta el último instante.

 

Enrique Gratas no fue un periodista común. Desde sus inicios en Bahía Blanca, Argentina, en 1966, hasta convertirse en una figura central de la televisión hispana en Estados Unidos, su trayectoria estuvo marcada por la perseverancia y la excelencia.

Su voz se convirtió en sinónimo de verdad para millones de latinos que buscaban información confiable y cercana.

 

Su hija recuerda que desde joven, su padre tenía una obsesión por contar la verdad y abrir caminos.

En 1975, ya era director de noticias y presentador en San Francisco y más tarde en Los Ángeles, donde trabajó para Univisión.

Fue pionero en programas deportivos en español, cuando nadie apostaba por esta audiencia, y creía firmemente en el poder del contenido para transformar a la comunidad latina.

 

Entre 1981 y 1985, en Nueva Jersey, su nombre comenzó a sonar con respeto, y su valentía para enfrentar temas delicados, como una enfermedad misteriosa en El Salvador, lo distinguió.

Murió el periodista argentino Enrique Gratas | Telemundo
En 1990, cuando le ofrecieron un programa diario en Telemundo, su impacto fue inmediato.

No temía mostrar la crudeza de la realidad, aunque eso le trajera críticas.

“Prefiero que la gente vea la verdad aunque duela, a que viva engañada”, solía decir.

 

Más allá de su voz imponente y su dominio en cámara, Enrique era un perfeccionista.

Cada detalle en el set, desde la iluminación hasta la entonación, debía estar cuidadosamente calculado.

Su apodo “el periodista Chupacabras” reflejaba su interés por cubrir historias virales y misteriosas con respeto y profundidad, siempre buscando conectar con lo que la gente quería saber.

 

Su compromiso también se extendía a dar voz a los inmigrantes y a la gente común que llegaba a Estados Unidos con sueños y desafíos.

Entrevistó a figuras como Jessica Lynch, Yolanda Saldíbar desde prisión, Joan Sebastián, Cantinflas y Vicente Fernández, siempre desde una perspectiva humana y sin juzgar.

 

Detrás del periodista fuerte y decidido, Enrique Gratas vivía una batalla silenciosa.

EEUU: murió el periodista Enrique Gratas - Infobae
Cuando anunció su retiro en 2015, su voz ya sonaba frágil y quebrada, pero mantuvo la promesa de volver.

Sin embargo, la enfermedad lo tenía de rodillas. A pesar del desgaste físico, siguió trabajando con bastón en mano, dirigiendo y editando hasta el último momento.

 

Sus colegas recuerdan cómo, incluso en sus días más difíciles, pensaba más en las noticias que en su propia salud.

Rossy Orbatch, amiga cercana, confesó que la última vez que lo vio apenas podía caminar, pero seguía preguntando por el guion del noticiero.

Tres semanas antes de morir, dejó un mensaje con la promesa de regresar, que nunca pudo cumplir.

 

El 8 de octubre de 2015, Enrique falleció rodeado de su familia, en el ST Joseph Medical Center de Burbank.

Nunca quiso que se supiera la gravedad de su enfermedad, y hasta el último momento compartió momentos sencillos con sus compañeros, mostrando su nobleza y entrega hasta el final.

Enrique Gratas está muy enfermo y pide que recen por él

Solo tres meses después de la muerte de Enrique, la familia sufrió otro golpe devastador.

Pablo Gratas, su hijo y alma gemela profesional, murió en un accidente automovilístico en la autopista 210 en California, a los 47 años.

Pablo trabajaba como productor en Telemundo y compartía con su padre la pasión y el compromiso por el periodismo.

 

Este doble golpe marcó profundamente a la familia y a la comunidad hispana, que perdió no solo a un periodista sino a dos figuras entregadas y queridas.

 

Enrique Gratas fue reconocido con múltiples premios, incluyendo el Globo de Oro, el Premio Santos, el World Award, el Paoli y el título de MR Internacional en Puerto Rico.

Sin embargo, nunca presumió sus logros. Para él, el periodismo era un servicio a los demás, no un medio para alimentar el ego.

 

Su ética de trabajo era legendaria: revisaba guiones, verificaba datos, ajustaba cada palabra con obsesiva precisión.

Para los jóvenes periodistas fue un maestro, para sus colegas y amigos, simplemente don Enrique, un caballero apasionado.

Gratas: Ocurrió así – Deporte y Vida

Su programa “Así Sucedió” debutó el 8 de octubre de 1990 y curiosamente, él falleció exactamente 25 años después, el 8 de octubre de 2015, como si su vida y carrera hubieran estado escritas con la misma precisión que él exigía en sus noticieros.

 

Hasta pocos días antes de su muerte, Enrique seguía con el micrófono encendido.

Su hija recuerda que le pidió que se jubilara, pero él la miró como si le hubiera dicho una locura.

Para él, el periodismo era parte de su ADN, y no concebía la vida sin estar frente a las cámaras o en la redacción.

 

Brenda Sotelo, compañera en sus últimos años, cuenta que Enrique prefería que lo recordaran fuerte, erguido e impecable, y mentía sobre su estado para no preocupar a nadie.

En su último mensaje grabado, apenas audible, agradecía y pedía oraciones con la fe que le quedaba, prometiendo regresar.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

La televisión hispana ha cambiado mucho desde que Enrique Gratas comenzó su carrera.

Su legado de rigor, pasión y compromiso con la verdad parece irrepetible para muchos.

Sin embargo, su historia inspira a nuevas generaciones a buscar la excelencia y a servir a la comunidad con integridad.

 

Mariela Gratas, al romper el silencio, no solo honra la memoria de su padre, sino que también nos invita a reflexionar sobre el valor de la verdad, la dedicación y el sacrificio en el periodismo.

Enrique Gratas fue más que un presentador; fue una voz que narró la historia de una comunidad y que dejó una huella imborrable en la televisión hispana.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News