Falleció triste, sus placeres fueron su mayor perdición, nadie pudo ganarle en el falsete

Miguel Aces Mejía, conocido como el rey del falsete, es una figura emblemática en la música mexicana.

Su vida, marcada por un talento excepcional y tragedias personales, nos cuenta la historia de un artista que, a pesar de los múltiples obstáculos, logró dejar un legado perdurable.

Este artículo se adentra en su vida, desde sus humildes comienzos hasta su impacto en la cultura musical.

Miguel Aceves Mejia Discography: Vinyl, CDs, & More | Discogs

Nacido en diciembre de 1915 en Chihuahua, Miguel fue el hijo de Miguel Aces y Herminia Mejía.

La temprana muerte de su padre, cuando Miguel solo tenía cuatro años, dejó a su madre con la difícil tarea de criar a su hijo en un entorno precario.

Desde una edad temprana, Miguel demostró una notable capacidad para enfrentar las adversidades.

Trabajó en diversos oficios, desde lustrar zapatos hasta vender periódicos, cada centavo que ganaba era un paso hacia su sueño de convertirse en cantante.

 

Con el tiempo, Miguel descubrió su verdadera pasión: la música.

Su voz melodiosa y rica le permitió ganar un contrato para cantar en una estación de radio en Monterrey, donde formó el Trío Los Porteños.

Este fue el inicio de su carrera musical, aunque su ambición lo llevó a buscar mayores oportunidades en la Ciudad de México, donde la competencia era feroz y los desafíos abundantes.

 

Al llegar a la capital, Miguel se encontró con la dura realidad de la industria musical.

Pasaba horas esperando afuera de la estación de radio XE, con la esperanza de ser escuchado.

Su perseverancia finalmente dio frutos cuando Fernando Fernández, un reconocido cantante, lo ayudó a conseguir una oportunidad.

Miguel Aceves Mejía | Strachwitz Frontera Collection
Sin embargo, el camino hacia el éxito no fue fácil y la industria musical no siempre lo recibió con los brazos abiertos.

 

Miguel Aces Mejía se destacó por su habilidad excepcional para el falsete, una técnica vocal que transformó en su sello personal.

Con su inconfundible voz, grabó más de 2000 canciones, convirtiéndose en un ícono de la música ranchera.

Su estilo único resonó no solo en México, sino también en audiencias internacionales, llevando la esencia de la música mexicana a un público más amplio.

 

La carrera de Miguel no se limitó a la música; también hizo su debut cinematográfico en 1940, convirtiéndose rápidamente en una estrella.

Sus películas, a menudo centradas en la música, le permitieron conectar con una audiencia aún más amplia.

Su química con la actriz Rosita Quintana fue particularmente aclamada, consolidándolos como una pareja icónica en el cine mexicano.

 

A pesar de su éxito, la vida de Miguel estuvo marcada por luchas internas.

Sus placeres personales, especialmente el alcohol, comenzaron a afectar su salud y su carrera.

A medida que envejecía, sus problemas de salud se intensificaron, culminando en complicaciones respiratorias que lo llevaron a ser hospitalizado en 2006.

Esta etapa de su vida fue un recordatorio de que el éxito en el escenario no siempre se traduce en felicidad personal.

Un día como hoy nació actor Alain Delon y murió el mexicano Miguel Aceves  Mejía | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Miguel Aces Mejía falleció en enero de 2006 a la edad de 91 años.

Su muerte conmovió a sus seguidores, quienes recordaron no solo su impresionante voz, sino también la pasión que puso en cada interpretación.

Su legado musical sigue vivo en el corazón de muchos, y su influencia perdura en la música ranchera, recordando al hombre que elevó este género a nuevas alturas.

 

La historia de Miguel Aces Mejía es un poderoso recordatorio de que el talento y el éxito no siempre garantizan la felicidad.

Su vida, llena de altibajos y desafíos, refleja la lucha de un artista que, a pesar de las adversidades, dejó un impacto duradero en la música mexicana.

Al escuchar sus canciones, no solo recordamos al rey del falsete, sino también al hombre detrás de la leyenda, cuya vida y música continúan inspirando a generaciones.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

En resumen, Miguel Aces Mejía es un símbolo de perseverancia y dedicación, un artista que, a pesar de las dificultades, supo conquistar el corazón del público y dejar una huella imborrable en la historia de la música.

Su legado perdurará, recordándonos la belleza y la complejidad de la vida de un verdadero artista.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

una voz que ascendía a alturas imposibles elevándose sin esfuerzo hasta los cielos y dejando al público sin aliento no era solo otro cantante era el maestro del falsete aquel que tomó esa nota temblorosa y etérea y la transformó en Pura magia otros habían jugado con la técnica los guapangueros tenían su propia versión Pero él él la perfeccionó la proyectó al mundo convirtiéndola en sus sello en su legado y el mundo escuchó Oh Cómo escuchó desde los teatros más grandiosos hasta las radios más Humildes en pueblos lejanos su voz transmitía el

00:43
alma de México el desgarro la pasión la esencia misma de la tierra era una estrella Intocable irreemplazable incluso Jorge Ibarra el gerente del catálogo de Sony bmg quien lo conocía desde 1900 67 lo dijo mejor fue el creador del falsete el que lo hizo oficial a nivel mundial pero a pesar de todos sus triunfos de todas las ovaciones y la adoración seguía siendo un hombre uno con sus propias debilidades sus placeres esos pequeños caprichos con los que la vida nos tienta algún día se convertirían en su ruina Y aunque su voz

01:28
alguna vez pareció inmortal incluso los más grandes deben guardar silencio algún día Quién era él Quédate conmigo porque estamos a punto de sumergirnos en la vida de una verdadera leyenda y antes de comenzar No olvides darle like a este video y suscribirte al Canal hoy recordamos a una leyenda a un hombre cuya voz se elevó como ninguna otra el gran Miguel aces Mejía Miguel nació en una fría mañana de diciembre de 1000 915 en el corazón de Chihuahua una tierra de cielos abiertos y profundas tradiciones era hijo de Miguel AC cebes

02:08
y herminia Mejía pero el destino le jugó una dura carta desde temprano cuando El pequeño Miguel tenía solo cuatro años su padre falleció dejando a su madre sola para criarlo la vida estuvo lejos de ser fácil pero Oh Cómo esas luchas moldearon al hombre que un día se convertiría en una estrella de niño Miguel no fue ajeno a la adversidad caminaba por las polvorientas calles de Chihuahua siempre con las manos ocupadas ya fuera lustrando zapatos para ganar unos centavos o vendiendo periódicos anunciando los titulares con una voz que incluso

02:50
entonces llevaba cierta melodía Aunque solo era un niño cargaba con la responsabilidad de saber que cada moneda que ganaba a ayudaba a poner comida en la mesa pero la vida tenía más reservado para él mucho más de lo que podía imaginar siendo solo un niño recorriendo las calles polvorientas de Chihuahua a medida que creció sus manos antes ocupadas lustrando zapatos y ojeando periódicos encontraron un nuevo tipo de trabajo uno que requería fuerza precisión y paciencia se convirtió en ayudante de mecánico en la Ford Motor

03:32
Company un lugar donde el rítmico golpeteo de herramientas y el zumbido de los motores llenaban el aire ahora Déjame decirte algo Miguel no era el tipo de hombre que rehuía el trabajo duro no no él se enorgullecía de los callos en sus manos de la grasa que manchaba sus dedos para él cada máquina en la que trabajaba era un rompecabezas Esperando ser resuelto un desafío que ponía a prueba su determinación pero en su interior bajo las capas de aceite y metal algo más se agitaba algo que ninguna llave o engranaje podía arreglar

04:12
la música ahora imagina esto Miguel un joven con grandes sueños de pie ante un público por primera vez con el corazón latiendo como un tambor pero en el momento en que abrió la boca ocurrió la magia su voz rica y llena deem cautivó a todos en la sala y así su vida dio un giro ganó el primer premio un contrato para cantar en xeb el buen tono una estación de radio en Monterrey fue ahí donde el destino lo llevó a su primera verdadera familia musical conoció a un grupo de talentosos músicos Y juntos formaron el Trío Los porteños

04:55
fueron años de descubrimiento de ensayos nocturnos y sueños con partidos bajo el resplandor de la luna mexicana Miguel ya no era solo un joven intentando ganarse la vida estaba convirtiéndose en un artista en una voz que pronto resonara por todo México y más allá tras descubrir su voz en su natal Chihuahua Miguel comenzó a presentarse donde quiera que podía reuniones locales pequeños teatros y finalmente en Monterrey pero fue en Los Ángeles la ciudad de los sueños donde su talento encontró por

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News