En la brillante época dorada del cine mexicano, muchas estrellas brillaron con intensidad, pero pocas dejaron una historia tan intrigante y misteriosa como la de Gloria Mange.
Conocida por su belleza impresionante y talento natural, Gloria deslumbró en la pantalla grande junto a leyendas como Pedro Infante, Cantinflas y Joaquín Pardavé.
Sin embargo, su meteórica carrera terminó abruptamente, envuelta en un escándalo que involucró a la poderosa María Félix, “La Doña”, y que marcó para siempre su destino en la industria cinematográfica.
Gloria Mange nació en 1931 en Ciudad Obregón, Sonora, México.
Desde joven destacó por su belleza angelical y carisma, siendo coronada reina del club olímpico KGM y del baile de la memoria en su ciudad natal.
Su debut en el cine fue en 1949 con un pequeño papel en la película *La Señora Diabla*.
Aunque su participación fue breve, abrió la puerta a una carrera prometedora.
Durante los siguientes años, Gloria participó en numerosos papeles secundarios que le permitieron ganar experiencia y reconocimiento.
En 1950, interpretó a una enfermera en *Doctor en Guardia* y a Daisy en *Una Mujer Decente*, compartiendo créditos con estrellas como Elsa Aguirre y Rafael Baledón.
Ese mismo año apareció en *Vida en broma* con Antonio Aguilar y en *Primero soy mexicano* con Luis Aguilar y Flor Silvestre, consolidando su presencia en la pantalla.
Su actuación como Sarita en *Primero soy mexicano* fue especialmente destacada, mostrando su creciente confianza y talento.
A lo largo de su corta pero intensa carrera, Gloria trabajó con grandes figuras del cine mexicano como Luis Aguilar, Joaquín Pardavé, y Miroslava Stern, apareciendo en un total de 22 películas en solo cuatro años.
En 1951, Gloria obtuvo uno de los papeles más importantes de su carrera: Ruth, la prometida de Pedro Infante, en la película *Esa Mujer* dirigida por Ismael Rodríguez.
Su química en pantalla con Infante fue muy bien recibida, demostrando su capacidad para interpretar emociones complejas con profundidad y sinceridad.
Al año siguiente, trabajó en la comedia *Si yo fuera diputado* junto a Mario Moreno “Cantinflas”, donde interpretó a una modista que vivía en un vecindario modesto.
Su personaje aportó calidez y cercanía a la película, mostrando su versatilidad y talento para equilibrar el humor y la emotividad.
A pesar de su éxito, la carrera de Gloria Mange se vio marcada por un episodio polémico que involucró a María Félix, la diva indiscutible del cine mexicano conocida como “La Doña”.
En una época donde Félix reinaba suprema y nadie osaba desafiar su dominio, Gloria hizo lo impensable: la humilló públicamente.
Según relatos de la prensa y testigos, durante una fiesta organizada por el empresario y político Jorge Pasquel, Gloria captó la atención de la prensa con su belleza y encanto, opacando momentáneamente a María Félix.
Esta situación enfureció a “La Doña”, quien no estaba acostumbrada a perder protagonismo.
La tensión entre ambas actrices alcanzó su punto máximo en un evento de tauromaquia ese mismo año.
Cuando la prensa se acercó a Gloria para entrevistarla, María Félix se aproximó visiblemente airada y lanzó una serie de insultos, descalificando a Gloria como una actriz imitadora sin el carisma necesario para ser una verdadera diva.
La respuesta de Gloria fue audaz y sarcástica: hizo un comentario mordaz sobre las pestañas postizas de María Félix, llamándolas un “injerto repugnante hecho de pelo de cerdo” y se burló de su voz grave, sugiriendo que sonaba como la de un hombre.
La multitud presente estalló en carcajadas, dejando a María Félix humillada y con lágrimas en los ojos, quien juró vengarse de Gloria.
Poco después de este incidente, la carrera de Gloria Mange sufrió un abrupto frenazo.
Se dice que María Félix, usando su influencia y conexiones dentro de la industria, orquestó una lista negra que impidió que Gloria recibiera nuevos papeles.
Los ejecutivos de cine, temerosos de perder el favor de Félix, evitaron contratarla, lo que llevó a que Gloria abandonara la actuación a la temprana edad de 23 años.
En 1954, Gloria se casó con el empresario costarricense Pablo Funtanet Martí, conocido por ser uno de los creadores del parque de diversiones Reino Aventura y fundador de la exclusiva subdivisión Bosque Real.
Tras su matrimonio, Gloria decidió alejarse por completo del mundo del espectáculo para dedicarse a su vida familiar.
Gloria y Pablo tuvieron cuatro hijos: Gloria, Pablo, Ana y Alejandra.
La familia vivió alejada del glamour y el escrutinio público.
Algunos de sus hijos siguieron caminos exitosos; Pablo Funtanet Mange continuó en el sector inmobiliario, mientras que Ana Funtanet Mange se destacó como directora del centro comercial Plaza de las Estrellas y creadora del Paseo de las Luminarias, un homenaje a las grandes figuras del entretenimiento mexicano.
Gloria Mange vivió sus últimos años en Monterrey, disfrutando de una vida tranquila dedicada a la jardinería, la lectura y a compartir momentos con su familia.
Murió en julio de 2023 a los 92 años, dejando un legado imborrable en la historia del cine mexicano.
La historia de Gloria Mange es un reflejo de la complejidad y el brillo de la época dorada del cine mexicano, una era que produjo estrellas inolvidables y dejó un legado cultural invaluable.
Aunque su carrera fue breve, su talento y su osadía para enfrentarse a una figura tan poderosa como María Félix la hicieron inolvidable.
Hoy, muchas de las leyendas de esa época siguen siendo recordadas con cariño y respeto.
Actrices como Elsa Aguirre, Irma Dorantes, María Victoria, Ana Luisa Peluffo, y otras, continúan siendo símbolos de un tiempo en el que el cine mexicano alcanzó su máximo esplendor.
Gloria Mange fue una estrella fugaz que brilló intensamente en el firmamento del cine mexicano.
Su valentía al desafiar a María Félix marcó un antes y un después en su vida profesional, llevándola a un retiro prematuro pero digno.
Su historia es un testimonio de talento, coraje y dignidad, y su legado perdura en la memoria de quienes aman la época dorada del cine nacional.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.