Guillermo Dávila ya Tiene Más de 70 Años y su Vida es Triste

Guillermo José Dávila Ruiz, conocido simplemente como Guillermo Dávila, es una figura emblemática de la música y la televisión latinoamericana.

Celebrado como el ídolo de toda una generación, su carrera artística ha sido impresionante, con casi cuatro décadas de éxitos que incluyen más de 20 millones de discos vendidos, protagonizar 23 papeles principales en telenovelas y películas, además de una destacada participación en teatro y dirección.

Como “un milagro”, así recuerda Guillermo Dávila su curación
Sin embargo, detrás del brillo y la fama, la vida personal de Guillermo ha estado marcada por luchas, controversias y retos que pocos conocen.

 

Nacido el 18 de marzo de 1955 en Caracas, Venezuela, Guillermo creció en un entorno donde la música y el arte fueron siempre el centro de su mundo.

Hijo de William Dávila y María Guadalupe Espinosa, su infancia no fue sencilla.

En una entrevista, recordó cómo desde niño ayudaba a cargar bolsas en el mercado para comprarse sus propios juguetes, un gesto que refleja su espíritu trabajador y humilde.

 

A los 17 años, en 1972, dio sus primeros pasos en el mundo artístico al subir al escenario en el musical *Godspell*, dirigido por Ivo Rossi.

Su talento se hizo evidente rápidamente, y llegó incluso a impartir clases de teatro infantil, mostrando desde temprano su pasión por las artes escénicas.

 

El gran salto a la fama ocurrió en 1980 con su papel en la telenovela *Natalia 89* de RCTV, pero fue en 1982 cuando se consolidó como un fenómeno musical y televisivo gracias al lanzamiento de su álbum debut *Guillermo Dávila* y a la protagonización de la exitosa telenovela *Ligia Elena*.

Cinco canciones de Guillermo Dávila que te recordarán los 80
Su carisma y voz cautivaron especialmente al público femenino, y la canción principal de la telenovela, *Solo pienso en ti*, se convirtió en un éxito rotundo que abrió las puertas a una carrera musical llena de reconocimientos.

 

Durante los años 80, Guillermo Dávila no solo conquistó a los jóvenes, sino también a un público adulto, compitiendo con grupos juveniles como Menudo y ganando su propio espacio en la música latina.

Álbumes como *Un poco de amor* (1983) incluyeron temas memorables que aún son recordados por sus fans.

 

Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de polémicas.

En 1994, su canción *Sin pensarlo dos veces* fue acusada por un congresista de promover la violación, lo que llevó a su prohibición en radios y presentaciones en vivo.

Afortunadamente, la denuncia fue desestimada por los tribunales, exonerando a Guillermo de cualquier culpa.

 

Además, enfrentó conflictos legales con su discográfica, especialmente durante su estancia en Puerto Rico, donde protagonizó la telenovela *Diana Carolina*.

Guillermo Dávila: de las canciones de cuna al gospel
La disputa escaló hasta emitir una orden de arresto y vetos en medios venezolanos, aunque finalmente se logró una reconciliación.

 

La vida personal de Guillermo Dávila ha sido tan pública y comentada como su carrera artística.

En 1991, se casó con Chiquinquirá Delgado, finalista de Miss Venezuela 1990, en una relación marcada por la diferencia de edad (18 años) y múltiples rumores de infidelidad.

Su matrimonio duró seis años y tuvieron una hija, María Elena, quien siguió los pasos artísticos de su padre y actualmente lucha contra el cáncer.

 

En 2007, Guillermo contrajo matrimonio con Laura Echevarría, con quien tuvo a su segunda hija, Daniela, quien se ha destacado como diseñadora.

A pesar de estos momentos felices, la polémica continuó cuando en 2013 la peruana Jessica Madueño lo acusó de negarse a reconocer a su hijo Vasco Madureño.

 

La historia de Vasco Madureño es uno de los capítulos más difíciles y emotivos en la vida de Guillermo Dávila.

Guillermo Dávila el «ídolo de generaciones» en Venezuela - Otilca Radio
Jessica Madueño conoció a Guillermo en 1990 y quedó embarazada poco después.

Sin embargo, cuando Guillermo dejó Perú a finales de los años 90, no sabía de la existencia de Vasco.

 

Jessica inició una batalla legal para que Guillermo reconociera la paternidad y cumpliera con sus responsabilidades.

Durante años, Guillermo se mostró renuente, calificando inicialmente a Vasco como un “accidente” y exigiendo una prueba de ADN para confirmar la filiación.

Esta postura generó críticas y controversias en medios y entre sus seguidores.

 

Finalmente, en 2020, durante un concierto en Perú, Guillermo expresó su intención de reconocer formalmente a Vasco, pero la pandemia frustró los planes.

En 2021, tras realizarse la prueba de ADN, se confirmó que Guillermo es el padre biológico de Vasco.

 

Jessica Madueño enfrenta un agresivo cáncer que ha deteriorado gravemente su salud.

Guillermo Dávila habló sobre su hijo Vasco -VIDEO
Debido a esto, ella y Vasco tuvieron que mudarse a Lima para recibir tratamiento médico adecuado.

Vasco, quien soñaba con una carrera musical, dejó temporalmente sus aspiraciones para cuidar de su madre y trabajar en una cafetería para ayudar con los gastos médicos.

 

Al enterarse de la situación, Guillermo Dávila decidió dar un paso al frente, ofreciendo su apoyo a Vasco y Jessica.

A través de un video en TikTok, pidió a sus seguidores que cesaran los comentarios negativos y anunció que estaba en contacto con su hijo, buscando reparar la relación y brindar ayuda en estos momentos difíciles.

 

Uno de los momentos más emotivos fue cuando Guillermo y Vasco compartieron un abrazo público en un evento de recaudación de fondos para la salud de Jessica.

Este gesto simbolizó el inicio de un proceso de reconciliación entre padre e hijo, que aunque lento y con altibajos, ha avanzado con esperanza.

 

Vasco ha expresado su escepticismo hacia su padre debido a los años de distancia y la forma en que se manejó la situación, pero también manifiesta el deseo de establecer un diálogo civilizado y construir una relación desde cero.

18 de marzo 1955: Nace Guillermo Dávila Enterate24.com

En noviembre de 2014, Guillermo vivió uno de los episodios más críticos de su vida cuando sufrió una grave neumonía doble atípica en Puerto Rico, que casi le cuesta la vida.

Fue hospitalizado de emergencia y conectado a un respirador debido a la severidad de su condición.

 

Afortunadamente, tras una ardua lucha y el esfuerzo del equipo médico, Guillermo logró recuperarse, calificando su supervivencia como un milagro.

Este episodio marcó un antes y un después en su vida, fortaleciendo su perspectiva y valor por la salud y la familia.

 

Hoy, con más de 70 años, Guillermo Dávila continúa activo en el ámbito artístico y comprometido con su familia.

Su último álbum *Mi vida* refleja su faceta más personal, con canciones dedicadas a sus hijas y a su país natal, Venezuela.

 

Aunque su vida ha estado llena de altibajos, controversias y retos personales, el carismático artista sigue siendo recordado como un ídolo que marcó una época en la música y la televisión latinoamericana.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News