HACE 20 MINUTOS: La esposa de Palito Ortega confirma… | TRISTE NOTICIA

Ramón Bautista Ortega, conocido mundialmente como Palito Ortega, es una figura emblemática de la música popular argentina y latinoamericana.

A sus más de 80 años, su vida refleja una historia de éxito, tragedia, resiliencia y amor que trasciende generaciones.

Ramón Bautista Ortega, un “Muchacho como Él” - Visión Porteña
Desde sus humildes comienzos en la provincia de Tucumán hasta su consagración como cantante, actor, productor y político, Ortega ha sabido convertir las adversidades en melodías que aún resuenan en millones de corazones.

 

Nacido el 28 de febrero de 1941 en Lules, Tucumán, Palito Ortega creció en una familia de escasos recursos.

Desde muy pequeño, la calle fue su escuela de vida: vendía diarios, ayudaba en almacenes y lustraba zapatos para sostener a su familia tras la separación de sus padres.

La trágica muerte de su hermana Rosario en un accidente automovilístico en 1960 marcó profundamente su existencia, pero la música comenzó a ser su refugio y compañía en los momentos más difíciles.

 

A los 15 años, con una valija de cartón y un sueño en el corazón, Ortega se trasladó a Buenos Aires.

La gran ciudad no le recibió con facilidades: durmió en plazas y fue víctima de un robo.

Sin embargo, su perseverancia lo llevó a conseguir un trabajo en una obra de construcción, y poco a poco fue abriéndose camino en el mundo del espectáculo.

 

Su nombre artístico surgió casi por casualidad, inspirado en su figura delgada.

Ramón Bautista Ortega, un “Muchacho como Él” - AMEP Argentina
Comenzó cantando en pequeños eventos y su gran oportunidad llegó con el programa musical *Club del Clan* en los años 60, donde compartió escenario con figuras como Violeta Rivas y Johnny Tedesco.

Sus canciones pegadizas y letras sencillas, pero emotivas, conquistaron a toda Hispanoamérica.

 

Temas como “La felicidad”, “Corazón contento” y “Bienvenido amor” se convirtieron en himnos populares que reflejaban la alegría y esperanza de una generación, aunque detrás de su sonrisa se escondía una melancolía que le valió el apodo de “El chico triste de las canciones felices”.

 

Palito Ortega no solo brilló en la música; también protagonizó más de veinte películas, muchas junto a Evangelina Salazar, quien años después se convertiría en su esposa y compañera inseparable.

La pareja formó una familia sólida con seis hijos, entre ellos figuras destacadas como el músico Emanuel Ortega y la actriz Julieta Ortega.

 

Su carrera en televisión y cine consolidó su imagen como un ícono de la cultura pop argentina, mientras que detrás de cámaras se mostraba como un perfeccionista dedicado a la calidad y el mensaje de sus producciones.

 

A finales de los años 70, la popularidad de Ortega comenzó a declinar y decidió alejarse del país y de los escenarios, trasladándose a Miami con su familia.

Allí enfrentó dificultades económicas y profundas crisis personales, pero también abrazó la fe cristiana, que le brindó un nuevo sentido y paz interior.

Biografía de Palito Ortega

Durante esos años escribió algunas de sus canciones más introspectivas, reflejo de su proceso de autoexploración y reconciliación consigo mismo.

 

En los años 90, Palito Ortega volvió a la escena musical con giras internacionales exitosas y también incursionó en la política, siendo elegido gobernador de Tucumán en 1991 y luego senador nacional.

Su gestión, aunque con aciertos en programas sociales y culturales, estuvo marcada por controversias, especialmente por decisiones polémicas como la concesión del predio histórico de Kilmes.

 

La política le expuso a un escrutinio feroz y, aunque su intención era genuina, enfrentó críticas y desgaste que afectaron su popularidad.

 

La finca “Los Pájaros”, ubicada en las afueras de Luján, es el hogar de Palito Ortega y Evangelina Salazar.

Este lugar no solo simboliza el éxito material, sino también la tranquilidad, los valores familiares y el amor que han cultivado durante décadas.

 

La residencia, con sus amplios jardines, espacios para la familia y detalles que reflejan su historia, es el refugio donde la pareja disfruta de la vida alejada de los reflectores, rodeada de sus hijos y nietos.

Lunes08DeMarzo: Ramón Bautista Ortega cumple 80 años, quien fue gobernador  de Tucumán

A lo largo de su carrera, Ortega no solo fue un cantante popular sino también un productor y empresario cultural pionero en Argentina.

Apoyó a jóvenes talentos, impulsó la industria musical local y dejó una huella imborrable en la cultura popular.

 

Su música, aunque a veces criticada por su simplicidad, ha sido un bálsamo para generaciones, acompañando momentos de alegría, duelo y esperanza.

Ortega siempre defendió la idea de que una canción popular debe capturar lo que siente la gente común, convirtiéndose en la voz de un pueblo.

 

Palito Ortega es un testimonio vivo de resiliencia y humildad.

Su vida estuvo marcada por altibajos, éxitos y fracasos, pero siempre mantuvo la dignidad y la fe como sus pilares.

Su despedida en el teatro Colón, con una gira que emocionó a miles, simboliza el cierre de un ciclo y el agradecimiento a un público que lo acompañó por décadas.

 

Hoy, más que un ícono musical o político, Ortega es un símbolo de superación, un hombre que convirtió su tristeza en canciones felices y cuyo legado seguirá inspirando a futuras generaciones.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News