INESPERADO ! PADRES DE VALERIA AFANADOR PRESUNTOS RESPONSABLES DE LA MUERTE DE SU PROPIA HIJA !

La trágica historia de Valeria Afanador, una niña de 10 años hallada muerta dentro de un colegio en Cajicá, ha conmocionado a la comunidad y desatado una serie de eventos que han puesto en el centro de la atención pública la falta de respuesta de las autoridades.

Desde su desaparición el 12 de agosto, el caso ha estado rodeado de incertidumbre, dolor y ahora, amenazas hacia la familia de la menor.

Medicina Legal confirmó que Valeria Afanador murió por ahogamiento

Valeria fue reportada como desaparecida durante su jornada académica en el gimnasio del colegio Campest Los Laureles.

Su cuerpo fue encontrado más de dos meses después, en una zona cercana a su escuela, lo que generó una ola de indignación y tristeza entre familiares, amigos y la comunidad en general.

La noticia de su muerte no solo ha dejado un vacío en el corazón de quienes la conocían, sino que también ha planteado serias preguntas sobre la seguridad en las instituciones educativas y la responsabilidad de las autoridades para proteger a los niños.

 

En un esfuerzo por exigir respuestas y avances en la investigación, cientos de familiares, vecinos y amigos de Valeria organizaron una marcha denominada “La marcha de los 1000 colores”.

Vestidos con prendas que reflejaban la alegría y personalidad de Valeria, los participantes recorrieron las calles de Cajicá, llevando carteles y globos que recordaban los gustos de la pequeña.

La manifestación se convirtió en un llamado urgente para que la Fiscalía General de la Nación tome acción y brinde resultados concretos en el caso.

 

Durante la marcha, Manuel Afanador, padre de Valeria, expresó su frustración ante la falta de avances en la investigación.

“Han pasado más de 2 meses desde la muerte de mi hija y a hoy la fiscalía no tiene un solo indicio, un solo implicado, un solo sospechoso”, declaró, subrayando que las autoridades no han realizado ni siquiera un interrogatorio inicial.

La impotencia de los padres se hace evidente, ya que sienten que el tiempo transcurre sin que se tomen las acciones necesarias para esclarecer lo ocurrido.

Autopsia confirma que la niña Valeria Afanador murió por ahogamiento

La situación se ha vuelto aún más complicada para la familia Afanador, quienes han tenido que enfrentar no solo el dolor de la pérdida de su hija, sino también una serie de rumores malintencionados que circulan en redes sociales.

“Nosotros tenemos miedo porque hay desinformación a través de redes sociales en donde las personas nos señalan como presuntos responsables de la muerte de nuestra propia hija”, afirmó Manuel.

Este clima de inseguridad ha exacerbado su sufrimiento, haciendo que la familia se sienta amenazada y aislada.

 

La propagación de rumores ha llevado a un aumento en las amenazas dirigidas hacia ellos, lo que resulta en una presión psicológica adicional en un momento ya de por sí devastador.

“Toda la falta de gestión de la Fiscalía General de la Nación está haciendo que nuestra vida termine y se desmorone”, agregó Manuel, resaltando la desesperación que sienten al ver que no se están tomando las medidas adecuadas para proteger su integridad y la de su familia.

 

La comunidad de Cajicá ha mostrado un fuerte respaldo a la familia Afanador, participando activamente en la marcha y expresando su deseo de que el caso no quede en el olvido.

La falta de respuestas por parte de las autoridades ha generado un sentimiento de frustración colectiva, y muchos se han unido en la demanda de justicia para Valeria.

La marcha no solo fue un homenaje a la niña, sino también una manifestación de la necesidad de que se garantice la seguridad de todos los niños en el entorno escolar.

Por qué cuerpo de Valeria Afanador salió a flote 18 días después? Capitán  de Bomberos da hipótesis - NoticiasCaracol

El caso de Valeria Afanador pone de relieve la importancia de una investigación exhaustiva y rápida en casos de desapariciones y muertes de menores.

La comunidad exige que la Fiscalía General de la Nación asuma su responsabilidad y actúe con la diligencia que el caso merece.

La falta de avances en la investigación no solo afecta a la familia de Valeria, sino que también crea un ambiente de desconfianza hacia las instituciones encargadas de proteger a los ciudadanos.

 

La historia de Valeria Afanador es un recordatorio doloroso de las vulnerabilidades que enfrentan los niños en nuestra sociedad.

La tragedia y el sufrimiento de su familia deben servir como un llamado a la acción para que las autoridades tomen medidas efectivas y garanticen la seguridad en las escuelas.

La comunidad de Cajicá, unida en su dolor y exigencia de justicia, espera que la memoria de Valeria no se apague y que su caso no quede en el olvido.

La lucha de sus padres por la verdad y la justicia continúa, y con ella, la esperanza de que otros niños no tengan que enfrentar un destino similar.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News