La muerte de Emilio El Indio Fernández como nunca te la contaron

Emilio “El Indio” Fernández, uno de los iconos más emblemáticos del cine mexicano, cuya vida estuvo marcada tanto por el éxito artístico como por la tragedia personal, falleció el 6 de agosto de 1986 en circunstancias que pocos conocen en su totalidad.

Su historia no solo es la de un gran cineasta y actor, sino también la de un hombre que enfrentó adversidades, escándalos y pérdidas profundas que moldearon su destino.

Hollywood's Hispanic Heritage Blogathon: Emilio “El Indio” Fernandez – MOON  IN GEMINI

En 1986, Emilio se encontraba en la soledad de su residencia en Acapulco, dedicado a escribir el guion para su próxima película.

Sin embargo, un fatídico accidente ocurrió mientras bajaba unas escaleras: sufrió una caída que le fracturó la cadera y una clavícula.

Este incidente lo dejó inconsciente y en un estado de vulnerabilidad extrema, siendo encontrado hasta el día siguiente, debilitado y exhausto.

 

Fue trasladado urgentemente al hospital, donde fue sometido a varias cirugías dolorosas.

Además, durante una transfusión sanguínea, contrajo paludismo, complicando aún más su estado.

Tras varios días en terapia intensiva, fue declarado estable y trasladado a su hogar en Coyoacán, conocido como “La Fortaleza”, acompañado incondicionalmente por su compañera Columba Domínguez.

 

A pesar de no presentar secuelas inmediatas tras el accidente, el 6 de agosto de 1986, a sus 82 años, Emilio despertó con buen ánimo, expresando a Columba su deseo de pasar un día fuera de la Ciudad de México.

Sin embargo, poco después de vestirse con su traje de charro, comenzó a sentirse mal.

Sus signos vitales se deterioraron rápidamente y, pese a la rápida intervención médica, falleció en su habitación debido a un infarto.

 

Se presume que este desenlace trágico fue consecuencia directa de las complicaciones derivadas de su caída meses antes.

Su funeral reunió a familiares, colegas y figuras destacadas del cine mexicano, y sus restos descansan en el panteón de Coyoacán.

Aunque en su momento no recibió grandes homenajes por razones políticas, en 2013 sus restos fueron trasladados a su residencia, donde se erigió una estela monumental en su honor.

La película "Erótica" de Emilio "El Indio" Fernández que casi nadie conoce  y que impactó a México en 1979| VIDEO - El Heraldo de México

Nacido el 26 de marzo de 1904 en Mineral del Hondo, Coahuila, México, Emilio provenía de una familia con raíces revolucionarias y una madre indígena kikapú, lo que influyó profundamente en su identidad y visión artística.

Durante su juventud, participó en movimientos armados y estudió en la Academia Militar, aunque pronto optó por dejar la vida militar para buscar oportunidades en Estados Unidos.

 

En Hollywood, comenzó como extra y bailarín, realizando diversos trabajos para sobrevivir, desde lavar ropa hasta ser albañil.

Fue precisamente esta experiencia cercana al cine lo que le abrió las puertas para ingresar a la industria cinematográfica.

Su amigo y mentor Adolfo de la Huerta le aconsejó aprender a hacer películas para expresar sus ideas y regresar a México con ese conocimiento.

 

En 1930, gracias a la presentación de la actriz Dolores del Río, Emilio posó para Cedric Gibbons, director de arte de Metro-Goldwyn-Mayer, convirtiéndose en la inspiración para la icónica estatuilla del Oscar.

Inició su carrera como extra y luego obtuvo papeles protagónicos en filmes mexicanos que marcaron la Época de Oro del cine nacional.

 

Como director, debutó en 1941 con “La Isla de la Pasión”, y durante las siguientes décadas alcanzó reconocimiento internacional, obteniendo premios en festivales como Cannes.

Sin embargo, su trayectoria también estuvo marcada por controversias y episodios violentos, reflejo de su fuerte personalidad y temperamento explosivo.

Emilio Fernández - IMDb

Emilio tuvo varias relaciones significativas. Conoció a Gladys Fernández en Cuba, quien fue su primera esposa y madre de su hija Adela.

La relación con Adela fue complicada y se rompió tras la confesión de su hija sobre su orientación sexual, lo que afectó profundamente a Emilio.

 

Posteriormente, se casó en secreto con Columba Domínguez, con quien vivió una relación intensa pero también turbulenta, afectada por rumores de infidelidades.

La tragedia golpeó nuevamente a Emilio con la pérdida de su segunda hija, quien falleció al caer desde el tercer piso de su casa, un episodio que lo sumió en una profunda depresión y lo llevó al alcoholismo.

 

La fama de Emilio también estuvo empañada por episodios violentos. En 1938, disparó contra el pintor Luis Granehan López, creyendo que se burlaba de él.

Más tarde, en 1959, protagonizó otro incidente al disparar contra varios periodistas durante un debate, hiriendo a Carlos Haro Ocampo.

En 1976, a los 72 años, fue detenido tras disparar a un autobús de pasajeros en un altercado vial.

 

Además, en un encuentro en Torreón, Coahuila, Emilio se vio envuelto en un tiroteo con campesinos, lo que lo llevó a huir y buscar refugio en Guatemala.

Finalmente, decidió entregarse y fue condenado por homicidio, aunque logró salir bajo fianza tras cinco meses en prisión.

Emilio "Indio" Fernández: 10 datos sorprendentes de su vida y obra •

Tras salir de prisión, Emilio vivió sus últimos años en soledad en su casa en Coyoacán, dedicándose a vender cultivos para sobrevivir.

La caída en Acapulco y sus complicaciones de salud marcaron el fin de su vida, dejando un legado artístico imborrable pero también una historia personal llena de sombras.

 

Emilio “El Indio” Fernández fue un hombre de contrastes: un artista talentoso y revolucionario, pero también un ser humano marcado por tragedias, conflictos y errores.

Su vida refleja la complejidad del ser humano detrás de la leyenda, y su muerte, aunque triste, cierra un capítulo fundamental en la historia del cine mexicano.

 

Su obra y su espíritu siguen vivos, recordándonos que detrás del brillo de la fama hay historias que merecen ser contadas con toda su verdad.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News