La trágica MUERTE de Yul Brynner y su esposa

Yul Brynner es una de las figuras más emblemáticas del cine clásico de Hollywood, conocido mundialmente por su imponente presencia y su papel inolvidable como el Rey de Siam en el musical *El Rey y Yo*.

Sin embargo, detrás de su éxito y fama se oculta una historia compleja, marcada por triunfos artísticos, profundas heridas personales y un trágico final que también afectó a las mujeres que amó.

La Trágica Muerte De Yul Brynner Y Su Esposa - YouTube
En este artículo, exploramos la vida fascinante de Brynner, su legado, y el doloroso destino que le tocó vivir junto a sus esposas.

 

Yul Brynner nació como Yuliy Borisovich Briner en Vladivostok, Rusia, en 1920.

Provenía de una familia con raíces suizas, rusas y buriatas (una etnia mongola), lo que enriqueció su identidad con una mezcla cultural única.

Su bisabuelo, Julius Briner, fue un empresario visionario que ayudó a transformar Vladivostok de un pequeño puesto militar en una ciudad próspera, dejando un legado que trascendió generaciones.

 

La infancia de Yul estuvo marcada por el constante movimiento debido a las turbulencias políticas de la época, incluyendo la Revolución Rusa y el ascenso del régimen bolchevique, que forzaron a su familia a emigrar primero a China y luego a París.

Allí, Yul comenzó a desarrollar su pasión por las artes escénicas, influenciado por su mentor Michael Chekhov, y más tarde emigró a Estados Unidos, donde su carrera artística despegó.

 

La carrera de Brynner en Hollywood fue meteórica.

Yul Brynner – Prisionero en Argentina
Su papel como el Rey de Siam en el musical de Broadway *The King and I* en 1951 lo catapultó a la fama mundial.

Su característico look calvo, que decidió adoptar para encarnar al monarca, se convirtió en su sello personal y en un icono cultural.

La interpretación le valió dos premios Tony y un premio Óscar por la adaptación cinematográfica en 1956.

 

Además de *El Rey y Yo*, Brynner protagonizó películas exitosas como *Los Diez Mandamientos* (donde interpretó a Ramsés II) y *Los Siete Magníficos*, consolidando su lugar como uno de los actores más versátiles y carismáticos de su generación.

A lo largo de su carrera, actuó en más de 40 películas y representó el papel del Rey de Siam más de 4600 veces, una hazaña sin precedentes.

 

Detrás del imponente actor, Yul Brynner tuvo una vida personal llena de complejidades y desafíos.

Se casó cuatro veces, y cada matrimonio reflejó diferentes etapas de su vida y personalidad.

Su primera esposa fue Virginia Gilmore, una actriz con una carrera destacada en Hollywood.

Se casaron en 1944 y tuvieron un hijo, Rock Brynner, quien más tarde se convertiría en biógrafo de su padre.

Here's Who Inherited Yul Brynner's Money After He Died - YouTube

El matrimonio con Gilmore enfrentó las dificultades propias de la vida en el mundo del espectáculo, incluyendo largas separaciones y las exigencias de la fama.

Aunque se divorciaron en 1967, mantuvieron un respeto mutuo.

Virginia falleció en 1966 a causa de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, marcando una tragedia personal para Yul.

 

Sus siguientes matrimonios fueron con Doris Kleiner, una socialité chilena; Jacqueline de Cassette, una filántropa francesa; y finalmente con Kathy Lee, con quien estuvo hasta su muerte.

Cada relación tuvo sus altibajos, pero Kathy Lee fue su compañera fiel durante su batalla contra el cáncer de pulmón.

 

Además de la actuación, Brynner fue un hombre de múltiples talentos.

Fue un fotógrafo consumado, capturando momentos íntimos de su vida y la de sus seres queridos, así como de refugiados en Asia y Medio Oriente, reflejando su compromiso humanitario.

Sus fotografías fueron compiladas por su hija Victoria en un libro que revela una faceta poco conocida del artista.

Lágrimas en la lluvia: Yul Brynner

También fue autor de dos libros: *Bring Forth the Children* (1960), que documenta su trabajo humanitario con refugiados, y *The Yul Brynner Cookbook* (1983), que muestra su pasión por la cocina.

Además, era un guitarrista talentoso, incorporando la música a su vida y actuaciones.

 

Una sombra oscura cayó sobre la vida de Brynner cuando fue diagnosticado con cáncer de pulmón en 1971, una consecuencia directa de su hábito de fumar desde los 12 años.

A pesar del diagnóstico terminal, continuó actuando, realizando su última presentación como el Rey de Siam en 1985, con una valentía y determinación admirables.

 

Durante sus últimos años, utilizó su fama para advertir sobre los peligros del tabaquismo, grabando un mensaje público que fue transmitido después de su muerte, donde instaba a la gente a no fumar.

Finalmente, Brynner falleció el 10 de octubre de 1985, dejando un legado artístico imborrable y una poderosa advertencia para las futuras generaciones.

 

El trágico destino no solo tocó a Yul Brynner, sino también a las mujeres que compartieron su vida.

YUL BRINNER | Cine y Teatro
Virginia Gilmore falleció a los 66 años, víctima de una enfermedad pulmonar.

Jacqueline de Cassette, su tercera esposa, vivió una vida marcada por la filantropía y el glamour hasta su muerte en 1981.

Kathy Lee, su última esposa, permaneció a su lado hasta el final, brindándole apoyo incondicional durante su enfermedad.

 

Su hijo Rock Brynner siguió los pasos de su padre en el mundo artístico, escribiendo una biografía que reveló muchos aspectos desconocidos de la vida de Yul.

Rock tuvo una vida llena de experiencias diversas y conexiones con figuras destacadas, pero también enfrentó sus propias luchas personales antes de fallecer en 2022.

 

El legado de Yul Brynner trasciende sus películas y premios.

En su ciudad natal, Vladivostok, se erigió un monumento en su honor, y su casa familiar fue convertida en un museo que ofrece una mirada íntima a su vida.

En Hollywood, su estrella en el Paseo de la Fama y la huella de sus manos en el Teatro Chino son testimonio de su impacto duradero.

Yul Brynner Smiling With His Wife by Bettmann

Su hija Victoria Brynner continúa perpetuando el espíritu creativo y humanitario de su padre a través de su trabajo en la producción fotográfica.

La historia de Yul Brynner es un testimonio de talento, perseverancia y humanidad, marcada por el triunfo y la tragedia, pero siempre con una profunda pasión por el arte y la vida.

 

Yul Brynner fue mucho más que un actor; fue un hombre con una historia rica y compleja, un artista multifacético que dejó una huella imborrable en la cultura mundial.

Su vida nos recuerda que detrás de la fama y el glamour hay historias de lucha, amor y pérdida que moldean a los verdaderos íconos.

 

Su trágico final y el destino de sus esposas nos muestran que la vida, incluso para las estrellas más brillantes, está llena de desafíos y momentos difíciles.

Sin embargo, el legado de Brynner sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a través de su arte y su ejemplo de valentía y compromiso.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News