La Trágica Vida Y Muerte De Aníbal de Mar “El Tremendo Juez de la Tremenda Corte”

Aníbal de Mar, cuyo verdadero nombre era Evaristo Samón Domínguez, fue uno de los personajes más queridos y recordados en la historia del entretenimiento en América Latina.

Conocido principalmente por su papel en la emblemática serie de radio y televisión *La Tremenda Corte*, su voz potente y su ingenio agudo lo convirtieron en un ícono del humor y la cultura popular.

Aníbal de Mar - Wikipedia
Sin embargo, detrás de la figura del “Tremendo Juez”, se escondía un hombre cuya vida estuvo marcada por dificultades, exilio y un silencio que solo fue roto en sus últimos años.

 

Nacido el 26 de octubre de 1908 en Yateras, un pequeño pueblo de la provincia de Guantánamo en Cuba, Aníbal de Mar mostró desde joven un talento excepcional para la actuación y la comedia.

A lo largo de su carrera, que comenzó en 1934, participó en casi todos los teatros importantes de Cuba y actuó en varias emisoras de radio, como CMKD, CMKI, CMQ, Coco y RHC, plataformas líderes en la época dorada del radio cubano.

Su versatilidad era su gran fortaleza: podía interpretar múltiples personajes simultáneamente, creando diálogos cómicos completos en solitario.

 

Uno de sus primeros éxitos fue la creación de un dúo cómico con personajes como don Pancracio y Felipito, que cautivaron a la audiencia y marcaron el inicio de una carrera llena de logros.

En 1939, su transición a la gran pantalla fue un paso natural, y en esa época alcanzó reconocimiento internacional con la película *Una aventura peligrosa*.

 

Uno de los capítulos más destacados en la trayectoria de Aníbal fue su papel en la serie radial *Chan Le P*, creada en 1937 por Félix B. Kain.

Este serial detectivesco fue pionero en América Latina, presentando a un detective chino que resolvía misterios con ingenio y lógica, y que fue interpretado magistralmente por Aníbal de Mar.

La serie introdujo innovaciones narrativas, como el recurso del narrador, que ayudaron a crear una atmósfera de tensión y suspenso.

La interpretación de Aníbal fue tan convincente que muchos creyeron que el detective era un actor importado de China.

 

El éxito de *Chan Le P* llevó a que Aníbal interpretara a este personaje en la primera película sonora producida en Cuba, *La serpiente roja*, en 1937.

La película, a pesar de las limitaciones técnicas, fue un hito en la historia del cine cubano y consolidó aún más la carrera del artista.

Aníbal de Mar, "El Tremendo Juez" de "La Tremenda Corte" - Foto: La Habana,  años

En 1941, Aníbal de Mar fue uno de los creadores de *La Tremenda Corte*, un programa que revolucionó la comedia en Cuba y en toda América Latina.

Junto a Leopoldo Fernández, conocido como “Tres Patines”, y otros talentosos humoristas, dieron vida a un tribunal del absurdo donde cada caso se convertía en una comedia de enredos.

Aníbal interpretaba al “Tremendo Juez”, un personaje que combinaba autoridad y humor, con frases célebres como “20 pesos de multa”.

Su tono severo, pero entrañable, y su sentido del tiempo cómico, hicieron que su personaje se convirtiera en un símbolo nacional.

 

El programa, que comenzó en 1942, fue un éxito rotundo y se mantuvo en el aire durante casi veinte años, con más de 360 episodios.

La popularidad de *La Tremenda Corte* trascendió las fronteras cubanas, llegando a otros países de América Latina y Estados Unidos, incluso en formatos de televisión en los años 60.

 

Su personaje no solo fue un símbolo del humor, sino que también representaba una crítica social y política, en un momento en que el humor era una forma de resistencia y expresión cultural.

La frase “20 pesos de multa” se convirtió en parte del habla cotidiana en Cuba, y el personaje del juez quedó en la memoria colectiva como un ícono del humor latinoamericano.

Evaristo Samón Domínguez, mejor conocido por su nombre artístico de Aníbal  de Mar (Yateras, Guantánamo, 26 de octubre de 1908-Miami, 22 de febrero de  1980) fue un humorista cubano, creador e intérprete

A pesar del éxito, la vida personal de Aníbal de Mar fue marcada por dificultades.

La revolución cubana de 1959 trajo cambios drásticos en el país, y programas como *La Tremenda Corte* y *Pototo y Filomeno* fueron cancelados en 1961, debido a la censura y la represión política.

Como muchos artistas de la época, Aníbal decidió exiliarse en Miami en 1962, dejando atrás su amada isla y su legado artístico en Cuba.

 

En el exilio, continuó participando en presentaciones en Estados Unidos y América Latina, manteniendo viva su carrera y su humor.

Sin embargo, los años de exilio y la nostalgia por su tierra natal pesaron en su ánimo.

La salud de Aníbal se fue deteriorando con el tiempo, y en sus últimos años vivió en el silencio, lejos del brillo de sus días de gloria.

 

Aníbal de Mar falleció el 22 de febrero de 1980 en Miami, Florida.

Su muerte, rodeada de tristeza y silencio, pasó casi desapercibida en los medios, y con el tiempo, su nombre fue desapareciendo lentamente de la memoria colectiva.

La figura del “Tremendo Juez” quedó en la historia, pero el hombre detrás del personaje, cuya vida estuvo llena de sacrificios y sufrimiento, fue olvidado por muchos.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Su legado, sin embargo, sigue vivo en las voces de aquellos que crecieron disfrutando de su humor y en las grabaciones que aún circulan.

La historia de Aníbal de Mar es un recordatorio de que los grandes artistas muchas veces pagan un precio alto por su talento y popularidad, y que su verdadera historia merece ser recordada y valorada.

 

Aníbal de Mar fue mucho más que un comediante; fue un símbolo de la cultura popular latinoamericana, un artista versátil que conquistó radios, cines y pantallas de televisión.

Su papel en *La Tremenda Corte* lo convirtió en un ícono eterno, pero su vida personal estuvo marcada por la lucha, el exilio y el olvido.

Hoy, su historia nos invita a recordar a aquellos que, tras las risas, también enfrentaron grandes adversidades y que, con su talento, dejaron una huella imborrable en la historia del entretenimiento en nuestra región.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News