la triste historia de Ángela Carrasco

Ángela Carrasco, la icónica cantante y actriz dominicana conocida como “La Dama del Caribe”, ha vivido una vida llena de éxitos, pero también marcada por dificultades y momentos de incertidumbre.

A sus 73 años, sigue sobre los escenarios, aunque recientemente sufrió un episodio de salud que alarmó a sus fans durante un concierto en San Diego, California.

Contigo - Ángela Carrasco (24/04/2022)
Este incidente puso en evidencia no solo la fragilidad física de la artista, sino también la compleja trayectoria personal y profesional que ha recorrido desde sus inicios en República Dominicana hasta convertirse en una estrella internacional.

 

Ángela Altagracia Carrasco Rodríguez nació el 23 de enero de 1951 en Pepillo Salcedo, Monte Cristi, República Dominicana.

Creció en un ambiente profundamente musical: su padre, Blas de Jesús Carrasco Gómez, era un guitarrista y fundador de una academia de música, mientras que su madre, Ángela Rodríguez, también cantaba aunque nunca pudo ejercer profesionalmente debido a sus responsabilidades familiares.

Ángela fue la cuarta de siete hermanos y desde muy pequeña mostró un gran interés por la música, influenciada por la pasión artística de su familia.

 

A los siete años, Ángela ya participaba en anuncios publicitarios cantando, y a los trece comenzó a impartir clases de guitarra junto a sus hermanas en la academia dirigida por su padre.

Su talento y carisma la llevaron a incursionar en la televisión dominicana como presentadora, y en 1972 obtuvo una beca para estudiar decoración y diseño en España, lo que marcaría un punto de inflexión en su carrera.

 

En Madrid, Ángela Carrasco tuvo la oportunidad de participar en la famosa ópera rock *Jesucristo Superstar*, donde interpretó el papel de María Magdalena.

Esta obra, producida por el cantautor español Camilo Sesto, fue fundamental para catapultar la carrera de Ángela a nivel internacional.

Camilo no solo la eligió para interpretar a María Magdalena, sino que también se convirtió en su productor y compositor principal, creando para ella una serie de éxitos que marcaron la música latina de los años 70 y 80.

Ángela Carrasco agradece a Camilo Sesto que siempre la respetara: "Nunca me  dijo nada, era un señor"

La relación profesional entre Ángela y Camilo fue estrecha y fructífera, y juntos realizaron giras por América Latina y Estados Unidos, incluyendo presentaciones memorables en el Madison Square Garden de Nueva York.

Su dueto se convirtió en uno de los más famosos de habla hispana, y canciones como *Quererte a ti*, *Amigo mío* y *Cuenta conmigo* siguen siendo recordadas y celebradas.

 

A pesar del éxito, Ángela Carrasco enfrentó críticas y controversias, especialmente por su papel en *Jesucristo Superstar*.

La interpretación de María Magdalena, con escenas consideradas provocativas para la época, generó rechazo de sectores conservadores y de la Iglesia Católica, que la tildaron de inmoral.

Sin embargo, Ángela mantuvo su postura artística y continuó construyendo su carrera con valentía y determinación.

 

En lo personal, Ángela mantuvo un matrimonio estable con Ramón Ignacio Socías Báez, economista y su único amor desde la adolescencia.

Juntos tuvieron dos hijos y han compartido una vida de apoyo mutuo.

Sin embargo, la relación con Camilo Sesto estuvo marcada por rumores y especulaciones sobre un posible romance, aunque Ángela siempre destacó que su vínculo fue principalmente profesional y de amistad.

 

Durante su carrera, Ángela grabó numerosos álbumes que abarcaron diversos géneros, desde baladas románticas hasta música tropical y mariachi.

Preocupación por la salud de Ángela Carrasco: la cantante se desmaya  durante su último concierto
En 1989 lanzó *Boca Rosa*, álbum que le valió premios Billboard y Lo Nuestro como mejor cantante tropical.

Posteriormente, colaboró con artistas como Juan Gabriel y Celia Cruz, consolidando su versatilidad y talento.

 

Además de su faceta como cantante, Ángela ha sido actriz, académica y empresaria.

Dirige el Centro ABC Estudio en Madrid, una escuela dedicada a la formación de nuevos talentos en teatro musical, honrando así el legado musical de su familia.

 

El 18 de octubre de 2023, durante un concierto en San Diego, Ángela Carrasco sufrió un episodio de mareo y desvanecimiento que alarmó a sus seguidores.

Fue atendida rápidamente y trasladada a un hospital, donde se confirmó que el incidente se debió a deshidratación y estrés.

Cinco días después, desde Madrid, la cantante tranquilizó a sus fans asegurando que se encontraba en buen estado de salud y que pronto retomaría su gira.

 

Este suceso recordó la vulnerabilidad de una artista que, a pesar de sus 73 años, sigue entregando su voz y energía al público, enfrentando los retos de la edad y la exigencia del mundo del espectáculo.

 

En marzo de 2024, Ángela Carrasco recibió el Premio Gran Soberano en Santo Domingo, un reconocimiento a su trayectoria artística y a su contribución a la música latina.

Su legado es indiscutible: ha sido una figura clave en la difusión de la música caribeña y latina en el mundo, y una inspiración para nuevas generaciones de artistas.

Ángela Carrasco 2025 | Taquilla.com

Aunque ha enfrentado dificultades, críticas y rumores, Ángela ha sabido mantenerse fiel a su estilo y a su esencia, demostrando que la pasión y el talento pueden perdurar a lo largo del tiempo.

 

La historia de Ángela Carrasco es la de una mujer que desde pequeña soñó con la fama y la música, y que logró alcanzar el éxito gracias a su talento, disciplina y la colaboración con grandes artistas como Camilo Sesto.

Su vida ha estado marcada por momentos de gloria, pero también por desafíos personales y profesionales que ha enfrentado con valentía.

 

Hoy, Ángela continúa activa, enseñando, cantando y dejando una huella imborrable en la cultura musical latina.

Su voz, su historia y su legado seguirán siendo recordados como un testimonio de perseverancia y pasión artística.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News