La Triste Historia de Choche | Por Esta Razón Murió

La historia de la música regional mexicana está llena de leyendas que han dejado huella en generaciones.

Sin embargo, detrás de cada éxito y cada escenario brillante, existen historias de sacrificio, pasión y, en algunos casos, tragedia.

Una de esas historias es la de José Luis Villarreal, conocido cariñosamente como “Choche”, el querido baterista y miembro fundador de la icónica banda Bronco.

R.I.P. Choche! - Juan of Words
Su vida, marcada por el talento y la alegría, terminó de manera triste y prematura, dejando un vacío en el corazón de sus seguidores y colegas.

 

Nacido el 3 de febrero de 1957 en Monterrey, Nuevo León, Choche creció rodeado de la vibrante cultura musical de su ciudad natal.

Desde pequeño, mostró un talento innato para la música, influenciado por las melodías que escuchaba en la central de camiones de Apodaca, donde su padre trabajaba.

Fue en ese entorno donde comenzó a desarrollar su pasión por los instrumentos, primero tocando la corneta en la banda de guerra de su escuela secundaria y luego aprendiendo a tocar la guitarra en la estudiantina.

 

A los 11 años, ya formaba parte de un grupo liderado por su hermano Arnulfo, donde tocaba el acordeón, demostrando desde muy joven su versatilidad musical.

A los 14, comenzó a tocar el bajo en bailes locales, y a los 16, decidió abandonar la escuela para dedicarse de lleno a la música.

La determinación de Choche era clara: quería vivir de su pasión y hacer felices a las personas con su talento.

 

En 1978, aceptó el reto de unirse al grupo llamado Cheen, formado por su hermano Javier y otros amigos de la secundaria.

Rápidamente, el grupo empezó a ganar reconocimiento en la región, interpretando música chicana con ritmos similares al norteño.

Tres años después, en una plaza de Apodaca, vieron un coche naranja con letras que decían “Bronco”.

Ese fue el momento en que José Luis Villarreal se convirtió en uno de los fundadores del grupo Bronco, adoptando el apodo de “Choche”, un diminutivo afectuoso que le quedó desde su infancia.

Hace 10 años, Bronco se enteró de la muerte de "Choche" mientras daban un  concierto

Su incorporación fue crucial para el éxito del grupo.

Comenzaron tocando en pequeñas ferias y eventos locales, pero su perseverancia y talento los llevaron a grabar su primer disco en 1981, bajo la disquera Disa.

La banda empezó a destacar en el escenario regional y nacional, conquistando a públicos de todas las edades con temas como “Que no quede huella” y “Adoro”.

 

Choche se convirtió en el alma del grupo, gracias a su carisma, sentido del humor y su energía contagiosa.

Su sonrisa sincera y su carácter alegre lo hicieron muy popular, especialmente entre los niños, quienes veían en él a un superhéroe musical.

La banda no solo interpretaba música para adultos, sino que también incursionó en temas infantiles, logrando un éxito rotundo con canciones como “Chocolate”, “Los castigados” y “Que bailen los niños”.

 

Durante los años 80 y principios de los 90, Bronco alcanzó la cúspide de su carrera, con éxitos que aún hoy son considerados clásicos.

Sin embargo, la fama también trajo dificultades. La intensa agenda de giras, los problemas internos y las presiones del medio comenzaron a afectar a sus integrantes.

En 1998, tras años de arduo trabajo, el grupo decidió separarse, cada uno siguiendo su camino.

 

Choche, fiel a su amor por la música infantil, lanzó un disco dedicado a los niños, que tuvo gran aceptación.

Además, condujo su propio programa en Televisa Monterrey llamado “La granja de Choche”, donde compartía su talento y carisma con un público aún más amplio.

Pero, a pesar de sus múltiples facetas, su corazón siempre estuvo ligado a Bronco y a la música regional mexicana.

Muere Choche, integrante de Banda Bronco | Reporte 98.5

A principios de la década de 2000, la salud de Choche comenzó a deteriorarse.

Los problemas médicos, relacionados con su sobrepeso y enfermedades crónicas, lo llevaron a alejarse de los escenarios.

En 2011, fue su última aparición pública en el programa “Pequeños Gigantes”, donde participó junto a Galilea Montijo.

Poco después, su salud empeoró y fue sometido a una operación de corazón.

 

En agosto de 2012, Villarreal fue internado en un hospital de Monterrey debido a una cirrosis hepática provocada por una bacteria adquirida tras una transfusión de sangre.

Aunque mostró cierta mejoría, su organismo ya presentaba fallos desde hacía un año.

La situación se complicó y, lamentablemente, falleció en su hogar en Apodaca, Nuevo León, en la madrugada del 1 de octubre de 2012, a los 55 años.

 

Su muerte fue un golpe duro para sus compañeros y seguidores. La noticia se difundió rápidamente, y en su honor, la banda Bronco realizó un emotivo homenaje en su ciudad natal.

Sus restos fueron velados en la capilla del municipio y posteriormente sepultados en el panteón local.

La pérdida de Choche dejó un vacío irreparable en la historia de la música mexicana.

 

A cinco años de su partida, sus amigos, familiares y seguidores aún lo recuerdan con cariño y nostalgia.

La banda Bronco, aunque enfrentó batallas legales por el nombre del grupo, siempre lleva en su corazón la memoria de su querido baterista.

En cada concierto, en cada canción, se escucha su nombre y se rememora su alegría y talento.

Hace 10 años, Bronco se enteró de la muerte de "Choche" mientras daban un  concierto

Su legado trasciende la música. Choche fue un símbolo de alegría, amistad y pasión por lo que hacía.

La historia de su vida, marcada por el esfuerzo y la sencillez, inspira a nuevas generaciones de músicos y fanáticos.

La tristeza por su partida sigue presente, pero su espíritu vive en cada acorde, en cada sonrisa que dejó en quienes lo conocieron.

 

La historia de Choche es un recordatorio de que la vida, por más brillante que sea, puede terminar de manera inesperada y trágica.

Sin embargo, su ejemplo de pasión y entrega en la música perdura en el tiempo.

Hoy, recordamos a José Luis Villarreal, el querido “Choche”, como un ícono que dejó huella en la historia de la música regional mexicana y en los corazones de millones de fans que nunca lo olvidarán.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News