La Triste Historia de Los Relámpagos del Norte | La Traición de Ramón que Rompió el Grupo

Los Relámpagos del Norte no fueron simplemente un dúo musical.

Fueron hermanos en la música, unidos por una pasión que nació en la pobreza y se forjó en cantinas del norte de México.

Los Relámpagos del Norte - Wikipedia
Cornelio Reina y Ramón Ayala no solo crearon canciones; definieron un género entero dentro de la música norteña mexicana.

Sin embargo, detrás de la armonía y el éxito, se gestaba una historia de celos, traiciones y rupturas que marcaron para siempre la historia de este icónico grupo.

 

A finales de los años 50, en el polvoriento estado de Tamaulipas, México, Cornelio Reina, un joven albañil originario de Parras de la Fuente, Coahuila, soñaba con algo más allá del trabajo duro y el polvo del cemento.

Con una voz poderosa y una ambición ardiente, en 1957 formó un modesto dúo llamado Carta Blanca junto a un músico llamado Juan.

Su escenario principal era un pequeño bar llamado también Carta Blanca, en la ciudad fronteriza de Reynosa, donde músicos de toda la región se reunían para tocar y esperar una oportunidad.

 

Por otro lado, en Monterrey, Nuevo León, Ramón Cobarrubias Garza —quien más tarde adoptaría el nombre artístico Ramón Ayala— lustraba zapatos desde niño para ayudar a su familia, pero poseía un don especial para el acordeón.

Comenzó a tocar a los cuatro años y su técnica se perfeccionó con el tiempo, hasta el punto de contar historias con su música que las palabras no podían expresar.

Los Relampagos Del Norte / Ramon Ayala y Cornelio Reyna - Desde El Rancho  (Playlist Oficial)

El destino unió a estos dos talentos una noche en Reynosa. Ramón, atraído por la música que salía de un bar llamado El Cadillac, pidió probar el acordeón.

Aunque inicialmente fue rechazado, Cornelio apoyó a Ramón, quien tocó una polca llamada “Rosa Ana” que dejó a todos boquiabiertos.

Así, Ramón fue aceptado en el círculo musical local, aunque tuvo que superar obstáculos como la prohibición para menores de edad de tocar en bares.

 

A principios de los años 60, mientras Juan pensaba en dejar el dúo Carta Blanca, Cornelio decidió invitar a Ramón a unirse a él.

Lo que comenzó como presentaciones informales en bares pronto se convirtió en un proyecto serio.

La inspiración para el nombre llegó una noche cuando Ramón vio un relámpago cruzar el cielo y sugirió llamarse “Los Relámpagos del Norte”. El nombre fue aceptado al instante.

 

Para 1963, ya tenían una reputación consolidada en la escena local de Reynosa, pero las disqueras no mostraban interés.

Sin dinero, sin conexiones y sin formación formal, Cornelio y Ramón tocaron puertas sin éxito en México.

Decidieron entonces cruzar la frontera hacia Estados Unidos, buscando una oportunidad en Texas, pero enfrentaron dificultades por su estatus migratorio.

"CALLEJON SIN SALIDA" Los Relampagos Del Norte (1969 LP)

Una noche, tras una presentación en un pequeño bar llamado The Ice, un músico tejano llamado Paulino Bernal los descubrió.

Bernal no solo era músico, sino también representante de Bego Records.

Les pidió que tocaran sus propias composiciones y, tras escucharlas, decidió darles una oportunidad en el estudio de grabación.

Aunque su primer disco no tuvo éxito, Bernal creyó en ellos y les dio una segunda oportunidad que resultó en el álbum “Ya no Llores” (1964), el cual cambió su destino.

 

Canciones como “Celos y penas” y “Al pie de tu ventana” conectaron con el público del norte de México y Texas, catapultando a Los Relámpagos del Norte a la fama regional.

Su música, llena de dolor, amor y pasión, tocaba el corazón de una generación trabajadora.

 

El éxito trajo fama, pero también presión.

Cornelio, quien asumió la responsabilidad de gestionar las contrataciones, se sobrecargó con múltiples presentaciones diarias, lo que llevó a incidentes como llegar tarde a conciertos y enfrentar el enojo del público.

Los Relampaguitos", los sucesores de "Los Relámpagos del Norte"
Para mejorar la situación, contrataron a un promotor profesional, Cervando Cano, quien ayudó a organizar mejor la agenda y aumentar los contratos.

 

En 1967, el dúo fue invitado por el legendario Antonio Aguilar a participar en varias películas, llevando su música a un público nacional más amplio.

Sin embargo, mientras su imagen pública brillaba, la relación personal entre Cornelio y Ramón empezó a deteriorarse.

Cornelio se volvió impredecible, desapareciendo por días y mostrando un comportamiento errático.

Ramón, disciplinado y enfocado en la música, veía cómo la tensión aumentaba.

 

Además, la vida personal de Cornelio se complicó con su matrimonio con la cantante Mercedes Castro, una relación marcada por celos, violencia y rumores de infidelidad.

Cornelio no toleraba la atención que Mercedes recibía y la relación terminó en pocos años, dejando heridas emocionales profundas.

 

Los rumores comenzaron a circular en la industria: se decía que Ramón se había interesado en Mercedes después de la separación.

Para muchos, esto fue visto como una traición que fracturó la relación entre Cornelio y Ramón.

ANHELO-RELAMPAGUITOS - YouTube
Aunque ninguno confirmó o negó la historia, la tensión era palpable.

 

En 1970, tras ocho años de éxito, Los Relámpagos del Norte se disolvieron en silencio.

En 1971, Cornelio anunció que seguiría en solitario, mientras Ramón formó un nuevo grupo, Los Bravos del Norte, que pronto alcanzó gran popularidad.

 

Cornelio se reinventó como solista, explorando nuevos géneros como el mariachi y el cine, y alcanzó éxito con canciones icónicas como “Me caí de la nube”.

Ramón, por su parte, se consolidó como el rey del acordeón, con una carrera prolífica y disciplinada.

 

A pesar del éxito individual, la sombra del pasado nunca desapareció.

Los fans seguían recordando a Los Relámpagos del Norte como un dúo irreemplazable.

En los años 90, tras más de dos décadas separados, Cornelio y Ramón se reunieron para una gira breve que emocionó a sus seguidores.

Sin embargo, Cornelio ya estaba afectado por años de alcoholismo y problemas de salud.

Planetary Sounds - Relampagos Del Norte, Los - Ya No Llores

En 1997, Cornelio Reina falleció a los 56 años debido a complicaciones hepáticas.

Ramón organizó un concierto homenaje en su honor, pero los rumores sobre la verdadera causa de la separación continuaron.

 

En 2009, Ramón Ayala fue arrestado erróneamente durante una redada contra el crimen organizado, lo que generó polémica y apoyo masivo para su liberación.

A pesar de este episodio, Ramón continuó su carrera con energía y pasión.

 

En 2024, a sus 79 años, Ramón anunció una nueva gira masiva, demostrando que su legado y amor por la música siguen intactos.

Sin embargo, la historia de Los Relámpagos del Norte sigue siendo un capítulo lleno de preguntas sin respuestas definitivas.

 

La historia de Los Relámpagos del Norte es más que la historia de un dúo musical. Es la historia de sueños, éxitos, traiciones y reconciliaciones.

¿Fue la ambición, los celos o un misterio que nunca conoceremos lo que causó la separación? Lo que queda claro es que Cornelio Reina y Ramón Ayala dejaron una huella imborrable en la música norteña y en el corazón de miles de fans que aún recuerdan su legado con nostalgia y admiración.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News