La Triste Historia de Rigo Tovar

Rigoberto Tovar García, conocido mundialmente como Rigo Tovar, fue una leyenda de la música mexicana que marcó una época con su innovadora fusión de cumbia y rock.

Su carisma, su estilo inconfundible y su talento lo convirtieron en uno de los artistas más exitosos y queridos de América Latina.

Sin embargo, detrás de su éxito y fama se esconde una historia trágica que pocos conocen, una caída que terminó en abandono, problemas de salud y disputas familiares.

A 50 años de su debut, el inolvidable Rigo sigue vigente

Nacido el 29 de marzo de 1946 en Matamoros, Tamaulipas, Rigo Tovar revolucionó la música tropical en México con su estilo único que combinaba sonidos tradicionales con elementos modernos.

Su imagen extravagante, con chaquetas de cuero, cabello largo y gafas oscuras, lo hizo destacar y le valió comparaciones con íconos del rock como Jim Morrison.

 

Su álbum debut, *Mi Matamoros Querido* (1972), fue un éxito inmediato, catapultándolo a la fama y llenando estadios en toda América Latina.

Además de su carrera musical, Rigo incursionó en el cine, protagonizando películas que lo ayudaron a consolidar su imagen pública.

 

Rigo Tovar no solo conquistó con su música, sino también con su personalidad magnética, especialmente entre las mujeres.

Se ganó el apodo de “El amante de las sirenas” por su fama de conquistador y sus múltiples relaciones.

Fue padre de al menos 12 hijos con varias parejas, incluyendo su primer matrimonio con Juana Torres y relaciones posteriores con Nelly Scott, María Isabel Martínez, Leonor Palacios y Elizabeth Jornelas.

 

Su vida amorosa reflejaba la pasión y el desorden que también caracterizaron su carrera y vida personal.

Incluso se casó con María Isabel Martínez cuando ella tenía apenas 13 años, un hecho que generó controversia.

 

El punto de inflexión en la vida de Rigo llegó en los años 80, cuando comenzó a sufrir los efectos de la retinitis pigmentosa, una enfermedad degenerativa que terminó dejándolo completamente ciego.

Rigo Tovar, biografía del héroe musical a 15 años de su muerte
A esta condición se sumaron problemas de diabetes y vitiligo, que afectaron aún más su salud y apariencia.

 

En 1985, la tragedia golpeó su vida con la muerte de su madre y hermano en un terremoto, lo que lo sumió en una profunda depresión.

Para enfrentar su dolor, Rigo recurrió a las adicciones, complicando aún más su situación.

 

A pesar de estos desafíos, continuó actuando hasta 1995, cuando su deterioro físico lo obligó a retirarse de los escenarios.

Sus intentos por recuperar la vista mediante cirugías fueron infructuosos, y su salud siguió empeorando.

 

Durante sus últimos años, Rigo Tobar enfrentó no solo problemas de salud, sino también acusaciones legales y controversias públicas.

Fue arrestado tras ser acusado de conducta inapropiada con una menor, aunque logró resolver la situación pagando una fuerte suma para retirar los cargos.

 

Además, su comportamiento se volvió errático, y en entrevistas públicas hacía afirmaciones desconcertantes sobre supuestas conexiones con líderes políticos y sociedades secretas, lo que llevó a especulaciones sobre su estado mental.

Se sabe que fue internado brevemente en un hospital psiquiátrico, aunque fue dado de alta rápidamente.

 

Los últimos años de Rigo estuvieron marcados por el aislamiento.

Vivió recluido, alejado de amigos y familiares, y en condiciones precarias.

🎶 El Sonido de la Música – Rigo Tovar | Notisistema
En sus últimos días, fue cuidado por una mujer llamada Leonor, quien según reportes no buscó ayuda médica oportuna cuando su salud empeoró gravemente.

 

Cuando su familia finalmente intervino, encontraron a Rigo en estado crítico, deshidratado y casi irreconocible.

Fue hospitalizado, pero su cuerpo ya estaba muy deteriorado.

Falleció rodeado de sus seres queridos a causa de uremia, gastroenteritis infecciosa y deshidratación extrema.

 

Tras su muerte, la familia de Rigo Tovar se vio envuelta en una batalla por la herencia.

Diferentes mujeres y descendientes reclamaron derechos sobre los bienes del cantante, incluyendo casas, un lujoso Rolls-Royce blanco y las regalías de más de 25 álbumes.

 

La viuda Isabel Martínez fue una figura central en estas disputas, defendiendo la herencia y enfrentándose a quienes intentaban lucrar con el nombre de Rigo.

Entre ellos, un hombre llamado Mario López Polín afirmó ser hijo del cantante, pero las pruebas de ADN descartaron esta relación.

 

Las regalías mensuales que generaba la música de Rigo continuaron siendo motivo de conflicto entre sus hijos y parejas, complicando aún más su legado.

 

En Matamoros, ciudad natal de Rigo, se intentó realizar un homenaje para celebrar su vida y obra.

Sin embargo, la viuda Isabel Martínez solicitó que se prohibiera la reproducción de la música de Rigo durante el evento debido a desacuerdos sobre el pago de regalías, lo que causó decepción entre los fans.

 

A pesar de ello, el cariño del público por Rigo se mantuvo intacto, y la ciudad rindió tributo a su memoria con una estatua y renombrando un boulevard en su honor.

 

A pesar de las tragedias, controversias y dificultades, Rigo Tovar dejó una huella imborrable en la música latina.

Su estilo innovador y su espíritu rebelde conquistaron a millones y siguen siendo recordados con cariño.

 

Su vida, aunque marcada por excesos y caídas, es un testimonio del precio que a veces paga la fama y la importancia de valorar a los artistas más allá de sus éxitos.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News