La Triste Historia de Roberto Carlos: Tres Matrimonios y Tres Esposas Fallecidas

Roberto Carlos Braga Moreira, conocido mundialmente como Roberto Carlos, es uno de los cantautores más icónicos y queridos de la música latina y brasileña.

Nacido el 19 de abril de 1941 en Cachoeiro de Itapemirim, Espírito Santo, Brasil, su nombre está asociado con la balada romántica y el pop brasileño, y es considerado el “Rey de la Música Latina”.

Roberto Carlos - Wikidata
Con más de 150 millones de discos vendidos en todo el mundo, Roberto Carlos ha dejado una huella imborrable en la historia musical.

Sin embargo, detrás del éxito y la fama, su vida personal ha estado marcada por profundas tragedias y sufrimientos que pocos conocen.

 

Roberto Carlos nació en una familia humilde; su padre era relojero y su madre, costurera.

A pesar de no soñar de niño con ser músico, la vida lo llevó por ese camino.

A los seis años sufrió un grave accidente cuando fue atropellado por una locomotora de vapor, lo que le costó la amputación de parte de su pierna derecha.

Desde entonces, usa una prótesis, pero esto nunca fue un impedimento para llevar una vida normal ni para desarrollar su carrera artística.

 

Su talento para la música comenzó a manifestarse muy temprano.

A los nueve años ganó un concurso de canto en la radio, lo que marcó el inicio de su carrera.

Roberto Carlos: un artista “de antes” para el que el tiempo no pasa, y las  canciones están por encima de todo lo demás
Más tarde, se mudó a Río de Janeiro y luego a São Paulo, donde tuvo mejores oportunidades para crecer profesionalmente.

Formó parte de la banda The Sputniks y luego decidió emprender una carrera como solista, convencido de su potencial.

 

Durante la década de 1960, Roberto Carlos se convirtió en un ídolo juvenil gracias a su voz suave y melancólica, y fue uno de los principales representantes del movimiento musical “Joven Guardia”, influenciado por el rock y los Beatles.

Su éxito fue creciendo, y pronto fue coronado como el “Rey de la Juventud” en Brasil, un título que mantendría durante décadas.

 

En la década de 1970, Roberto Carlos evolucionó hacia un estilo más romántico, con letras profundas y melodías que conquistaron no solo a Brasil, sino a toda América Latina, España y otras partes del mundo.

Fue el único artista latinoamericano en ganar el prestigioso Festival de la Canción de San Remo en Italia, y sus discos vendían millones de copias.

 

Su carrera se caracterizó por una serie de éxitos consecutivos, colaboraciones con grandes artistas como Julio Iglesias y Plácido Domingo, y conciertos multitudinarios, incluyendo presentaciones en el emblemático Estadio Maracaná ante 70,000 personas.

Roberto Carlos: un artista “de antes” para el que el tiempo no pasa, y las  canciones están por encima de todo lo demás
Además, su música ha sido versionada por numerosos cantantes internacionales, consolidando su legado como uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos.

 

A pesar de su éxito profesional, la vida personal de Roberto Carlos ha estado marcada por la tragedia.

Ha tenido tres matrimonios oficiales, y lamentablemente, las tres mujeres con las que estuvo casado fallecieron a causa del cáncer.

 

Su primera esposa, Cleonice Rossi, murió en 1990.

En diciembre de 1999, su tercera esposa, la pedagoga María Rita Simões Braga, falleció también debido a esta enfermedad, apenas cuatro años después de haberse casado.

Además, mantuvo un romance con María Lucila, madre de su hijo Rafael Braga, quien también murió de cáncer de mama poco después de que Roberto reconociera su paternidad.

 

Estas pérdidas devastaron al cantante, quien se sumió en una profunda depresión y llegó a plantearse abandonar la música.

La muerte de su madre, Laura Moreira Braga, en 2010, por una infección respiratoria, fue otro golpe duro que añadió más dolor a su vida personal.

Roberto Carlos - Radio Margherita

Las tragedias personales y el estrés acumulado llevaron a Roberto Carlos a desarrollar un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Este trastorno se manifiesta en rituales y supersticiones, como vestir exclusivamente de blanco y azul, evitar ciertos colores, entrar y salir por la misma puerta, no realizar conciertos o grabaciones en agosto, no firmar contratos en luna menguante y evitar palabras que considera negativas o desagradables.

 

Aunque estas conductas pueden parecer extrañas para algunos, Roberto Carlos ha aprendido a convivir con ellas y ha encontrado en el TOC una fuente de paciencia, exigencia y perfeccionismo en su trabajo artístico.

Con la ayuda de una psicóloga, ha logrado controlar sus obsesiones y compulsiones, lo que le ha permitido continuar con su carrera a pesar de las dificultades emocionales.

 

Roberto Carlos no solo es reconocido por su voz y sus canciones, sino también por su dedicación y profesionalismo.

A lo largo de su carrera, ha grabado más de 250 canciones, muchas de las cuales se han convertido en clásicos interpretados por artistas de todo el mundo.

Su orquesta, considerada una de las mejores de la historia, incluso acompañó a Frank Sinatra en una ocasión memorable.

Roberto Carlos realizou o último desejo do filho Dudu Braga, que morreu de  câncer - Jornal O Globo

Ha recibido numerosos premios, incluyendo el Grammy Latino a Mejor Álbum de Pop Latino en 1989 y el reconocimiento como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2015.

Su música ha trascendido generaciones, y su influencia sigue vigente en la música latina y brasileña.

 

A pesar de su fama mundial, Roberto Carlos siempre ha sido una persona reservada y cautelosa con su vida privada.

Evita revelar detalles personales y mantiene una relación discreta con la prensa.

Sin embargo, la publicación de una biografía no autorizada en 2006, que reveló algunos secretos y conflictos con su amigo y socio Erasmo Carlos, lo llevó a emprender acciones legales para proteger su privacidad.

 

Su vida está llena de contrastes: un artista que ha dado alegría y amor a millones con su música, pero que ha enfrentado profundas pérdidas y luchas internas.

Su fe religiosa ha sido un pilar importante para sobrellevar las adversidades, aunque en momentos de crisis llegó a cuestionarla.

 

La historia de Roberto Carlos es un ejemplo de cómo el éxito profesional no siempre va acompañado de felicidad personal.

Roberto Carlos cumple 83: el hombre del millón de amigos, los trasplantes  capilares y la suerte trágica con las parejas
Su música ha tocado el corazón de millones, pero su vida ha estado marcada por el dolor y la pérdida.

A pesar de todo, ha sabido mantenerse en la cima y seguir adelante, demostrando una gran fortaleza y resiliencia.

 

Roberto Carlos sigue siendo un ícono de la música latina y brasileña, un artista que ha dejado un legado imborrable y que continúa inspirando a nuevas generaciones.

Su historia nos recuerda que detrás de cada estrella hay un ser humano con sus propias batallas, y que la verdadera grandeza radica en la capacidad de superar las adversidades y seguir brillando.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News