Ricky Nelson, cuyo nombre completo era Eric Hilliard Nelson, nació el 8 de mayo de 1940 en Teaneck, Nueva Jersey.
Proveniente de una familia con un fuerte legado artístico, su madre Harriet Hilliard Nelson era vocalista y su padre, Tous Nelson, un reconocido líder de banda, actor, director y productor.
Desde pequeño, Ricky estuvo rodeado por la música y el espectáculo, lo que sin duda influyó en su destino como una de las figuras más importantes del rock and roll en los años 50 y 60.
Durante su infancia, Ricky sufrió de asma, lo que le obligaba a usar un vaporizador con tintura de hoja perenne para aliviar sus síntomas durante la noche.
Estudió en diversas escuelas, incluyendo Garner Street Public School, Bancroft Union High y finalmente se graduó en Hollywood High School.
En la escuela, además de destacar en lo académico, practicaba deportes como fútbol y tenis, demostrando ser un joven activo y con múltiples intereses.
A los 18 años, Ricky ya ganaba más de 500 mil dólares al año, una cifra impresionante para un joven de su edad en esa época, y sus padres administraban sus ganancias en fondos fiduciarios, permitiéndole solo 50 dólares para gastos personales.
Durante su adolescencia, Ricky aprendió a tocar el clarinete, la batería y la guitarra, y comenzó a desarrollar su talento vocal imitando a artistas de rockabilly como los de Sun Records, influenciado especialmente por Carl Perkins.
Impulsado por el deseo de impresionar a su novia, Ricky decidió grabar un disco.
Con la ayuda de su padre, firmó un contrato con Bird Records y en marzo de 1957 grabó canciones como “Walking” y “Teenager’s Romance”.
Su sencillo “Walking” alcanzó el puesto número 4 en las listas de Billboard, mientras que “Teenager’s Romance” llegó al número 2 ese mismo año.
Posteriormente, firmó con Imperial Records y su sencillo “Live Baby” generó una demanda de 750 mil copias por adelantado, vendiendo más de un millón y alcanzando el tercer puesto en las listas.
Su primer álbum, titulado simplemente “Ricky”, fue lanzado en octubre de 1957 y llegó al número 1 en las listas de Estados Unidos.
Entre 1958 y 1959, Ricky Nelson superó en éxitos a Elvis Presley, colocando 12 sencillos en las listas, en comparación con los 11 de Presley.
Más adelante, Elvis retomó el liderazgo, pero Ricky mantuvo una carrera sólida con 30 sencillos en el top 40 entre 1957 y 1962.
Algunos de sus sencillos más exitosos incluyen “I’m Walkin’” (número 2), “Live Baby” (número 3), “Hello Mary Lou” (número 9), y “Travelin’ Man”.
Su música combinaba elementos de pop y rock, y su estilo fresco y juvenil lo convirtió en un ícono para la juventud de la época.
Además de su éxito musical, Ricky Nelson también tuvo una carrera destacada como actor.
Participó en varias películas, entre ellas “Río Bravo” (1959), “The Wackiest Ship in the Army” (1960) junto a Jack Lemmon, “Logan’s Run” (1965) con Jack Kelly, y “Over the Hill Gang” (1969) con Walter Brennan y Pat O’Brien.
Su presencia en la pantalla grande y pequeña amplió su popularidad y lo consolidó como una figura multifacética en el mundo del entretenimiento.
En 1963, Ricky Nelson se casó con Chris Harmon, hija de la leyenda del fútbol Tom Harmon y la actriz Liz Knox.
La pareja tuvo cuatro hijos, incluyendo a los gemelos Eric y Matthew Nelson, quienes más tarde fundaron la banda Nelson, y a las hijas Tracy y Sam.
Sin embargo, el matrimonio no fue un cuento de hadas; comenzó a deteriorarse después del nacimiento de su último hijo y, tras un proceso legal largo y emocionalmente agotador, se divorciaron en diciembre de 1982.
Después del divorcio, Ricky inició una relación con Helen Blair, quien se mudó con él dos años después de conocerse y permaneció a su lado hasta el trágico final.
A pesar de su éxito, Ricky Nelson no era fanático de volar, pero para mantener su estilo de vida y cumplir con sus compromisos de gira, alquiló un lujoso avión Douglas DC-3 de 1944, con capacidad para 14 personas.
Este avión, que había pertenecido anteriormente a la familia DuPont y al comediante Jerry Lewis, tenía un historial de problemas mecánicos.
El 26 de diciembre de 1985, Ricky Nelson partió en una gira por el sur de Estados Unidos con su banda y Helen Blair.
Tras presentaciones en Florida y Alabama, el grupo se dirigía a Texas el 31 de diciembre cuando el avión se estrelló cerca de Dallas, en un lugar llamado De Kalb.
La tragedia cobró la vida de Nelson, Helen Blair y varios miembros de la banda.
Los restos de Ricky Nelson fueron enterrados en el cementerio Forest Lawn de Hollywood Hills, en Los Ángeles, en una ceremonia privada.
Ricky Nelson dejó un legado imborrable en la música y la cultura popular.
Su álbum debut en solitario “Ricky” sigue siendo un referente del pop rock de los años 50 y ha sido reeditado en plataformas digitales como iTunes, permitiendo que nuevas generaciones descubran su talento.
Su vida estuvo marcada por el éxito temprano, la fama, pero también por las dificultades personales y un trágico final que conmocionó a sus fans y al mundo del espectáculo.
Su influencia se percibe aún hoy, especialmente a través de sus hijos, quienes continuaron su legado musical con la banda Nelson.
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.