La vida y triste final de Oscar D’León

Óscar Emilio León Simosa, conocido mundialmente como Óscar de León, es una verdadera leyenda de la salsa.

Nacido en Caracas, Venezuela, en 1943, ha conquistado el alma de millones con su voz potente y carisma inigualable durante más de cinco décadas.

Clásicos como “Llorarás” y “A Detalles” forman parte del repertorio que lo ha consagrado como uno de los máximos exponentes del género.

OSCAR D'LEON- CANCELLED | House of Blues Orlando
Sin embargo, detrás de los aplausos y la fama, su vida ha estado marcada por sacrificios, retos personales y una pasión inquebrantable por la música.

 

Óscar creció en un ambiente modesto, en una familia donde la escasez era parte de la cotidianidad.

Hijo de Justo León y Carmen Dionisia Simosa, desde niño soñaba con la música a pesar de no tener acceso a instrumentos profesionales ni formación académica formal.

Su camino no fue fácil; para sostenerse, trabajó en diversos empleos, incluyendo como taxista, mientras cultivaba su talento musical de manera autodidacta.

 

Su instrumento emblemático fue el bajo, que aprendió a tocar por su cuenta y que se convirtió en su sello distintivo.

En las calles de Caracas comenzó a actuar junto a otros músicos, desarrollando un estilo único que lo haría destacar en la escena musical.

 

El gran salto en la carrera de Óscar de León llegó en 1972, cuando se unió a Dimensión Latina, una agrupación que rápidamente se convirtió en una de las más importantes de la salsa en Venezuela.

Con su voz potente y su presencia arrolladora, Óscar brilló y ayudó a popularizar temas que aún hoy son himnos del género, como “Llorarás”.

 

Este éxito no solo catapultó a la banda a la fama, sino que también impulsó la carrera solista de Óscar.

Oscar D'León asegura que quiere seguir cantando "80 años más" - HJCK
Sin embargo, las tensiones internas llevaron a que en 1977 decidiera separarse de Dimensión Latina para formar su propia agrupación, Salsa Mayor, junto a su amigo Vladimir Lozano.

 

Con Salsa Mayor, Óscar de León demostró que su carisma y talento podían conquistar cualquier escenario.

Recorrió el mundo llevando la cultura venezolana a los cinco continentes, con presentaciones en lugares emblemáticos como el Madison Square Garden.

Su nombre se consolidó como sinónimo de alegría, pasión y excelencia musical.

 

A lo largo de su carrera, Óscar acumuló numerosos reconocimientos, entre ellos el prestigioso Premio Grammy Latino a la trayectoria en 2013, un merecido tributo a su contribución a la cultura latina.

 

El éxito tuvo un costo.

Las giras extensas y agotadoras afectaron su vida personal y su salud.

Durante la pandemia, Óscar enfrentó un contagio de COVID-19, una prueba especialmente dura para alguien de su edad.

La recuperación fue lenta y exigente, lo que lo llevó a replantear sus prioridades y adoptar un estilo de vida más cuidadoso.

Gustavo Dudamel & Oscar D'León | Hollywood Bowl

Actualmente, aunque sus apariciones en el escenario son limitadas, cada vez que sube lo hace con la misma entrega y energía que lo caracterizan.

Vive bajo estrictos cuidados de salud, con una alimentación especial y hábitos adaptados a sus necesidades, pero su espíritu sigue intacto.

 

La vida familiar de Óscar de León no ha estado exenta de dificultades.

Está casado con Soraida Morillo, quien ha sido su compañera en los buenos y malos momentos.

Sin embargo, el cantante tiene varios hijos de relaciones anteriores y ha reconocido oficialmente solo a nueve, situación que ha generado tensiones y conflictos públicos.

 

Uno de los casos más notorios es el de Jimmy de León, quien afirma ser hijo de Óscar y ha expresado su dolor por no haber sido reconocido oficialmente, plasmando su tristeza en una canción titulada “De hijo a padre”.

Óscar ha negado esta paternidad, lo que ha alimentado la controversia y las heridas familiares.

 

A pesar de estos conflictos, Óscar ha manifestado su deseo de mantener una familia unida, aunque reconoce que algunas heridas son difíciles de sanar debido a resentimientos profundos.

Biografía de Oscar D' León – Salsa Con Sabor

Además de los desafíos personales, Óscar de León ha enfrentado controversias profesionales.

En una ocasión, abandonó inesperadamente un concierto, lo que generó desconcierto y desilusión entre sus seguidores.

Posteriormente, explicó que problemas de salud lo obligaron a retirarse antes, pero el incidente dejó una marca en su imagen pública.

 

También surgieron críticas por su trato a algunos miembros de su banda, quienes fueron despedidos abruptamente sin explicaciones claras, provocando malestar y cuestionamientos éticos sobre su liderazgo.

Óscar defendió sus decisiones, alegando que respondían a criterios profesionales y a la necesidad de mantener altos estándares artísticos.

 

Además, su participación en campañas publicitarias con marcas consideradas alejadas de la esencia de la música latina generó decepción entre algunos fans, quienes sintieron que priorizaba el beneficio económico sobre la autenticidad artística.

 

A pesar de las polémicas, el legado musical de Óscar de León es indiscutible.

Ha vendido millones de discos, con álbumes emblemáticos como “Llorarás” y “Sonero del Mundo”, y ha realizado giras internacionales que lo han consolidado como un ícono de la salsa.

Oscar D'León asegura que quiere seguir cantando "80 años más" - YouTube

Más allá de la música, Óscar ha invertido en bienes raíces y otros sectores, protegiendo su patrimonio, estimado en alrededor de cinco millones de dólares.

También ha mostrado un compromiso social importante, apoyando programas de educación musical y organizaciones culturales, inspirando a nuevas generaciones a perseguir sus sueños.

 

Óscar de León, conocido como “El León de la Salsa”, ha enfrentado una vida llena de altibajos, triunfos y desafíos.

Su historia es un testimonio de resiliencia, pasión y evolución constante.

Aunque la edad y la salud le imponen límites, su amor por la música y su público sigue siendo su motor principal.

 

Para Óscar, lo más valioso no son los premios ni la fama, sino el amor incondicional de quienes lo han acompañado a lo largo de su carrera.

Óscar de León y la conexión con el bajo: "es un lenguaje que él y yo  conocemos muy bien"
Cada vez que sube al escenario, entrega su alma y su corazón, recordándonos que la verdadera pasión nunca se apaga.

 

La historia de Óscar de León es mucho más que la de un músico exitoso; es la de un hombre que ha sabido sobreponerse a las dificultades, mantener su esencia y dejar una huella imborrable en la música latina.

Su legado continúa vivo, rugiendo con fuerza en cada nota y en cada aplauso de sus seguidores.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News