LAS ULTIMAS PALABRAS DE MIGUEL URIBE ! ANTES DE MORIR !

El trágico atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay el 11 de agosto de 2025 ha dejado una profunda huella en la política colombiana y en la sociedad en general.

Antes de ser víctima de un ataque que lo mantuvo en la unidad de cuidados intensivos durante más de dos meses, el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático se dirigió a sus seguidores en un acto realizado el 7 de junio en el barrio Modelia, Bogotá.

Colombian presidential hopeful Miguel Uribe Turbay dies after campaign  rally shooting | World News | Sky News
Sus últimas palabras, que han cobrado especial relevancia tras su muerte, reflejan su visión para el país y su compromiso con la seguridad y el bienestar de los colombianos.

 

Durante su discurso, Miguel Uribe expuso sus razones para postularse a la presidencia de Colombia.

Con una voz firme y decidida, afirmó: “Quiero ser presidente para que Colombia dé un salto gigante hacia el futuro, para que en cuatro años logremos lo que muchos otros no lograron en muchas décadas”.

Esta declaración no solo revela su ambición política, sino también su deseo de transformar el país y llevarlo hacia un camino de desarrollo y progreso.

 

Uribe centró su mensaje en la importancia de la seguridad, considerándola el eje fundamental de su propuesta política.

“Sin seguridad no hay nada”, enfatizó, añadiendo que la seguridad física, el orden público, la seguridad jurídica y la seguridad institucional son pilares esenciales para generar confianza en la ciudadanía.

Según él, la confianza es el motor que trae inversión, y la inversión es la que genera empleo, lo que a su vez constituye la mejor política social.

Este enfoque pragmático resuena con muchos colombianos que buscan estabilidad y oportunidades en un contexto de violencia y conflicto.

 

El candidato de 39 años también compartió su visión sobre la necesidad de reducir la burocracia estatal, un aspecto que consideraba crucial para facilitar el desarrollo del país.

Sin embargo, su discurso no se limitó a la política; también tocó fibras personales al recordar el dolor que ha marcado su vida.

La CEJ lamenta el fallecimiento del senador de la República, Miguel Uribe  Turbay - Corporación Excelencia en la Justicia
Uribe vivió en carne propia las consecuencias de la violencia en Colombia, especialmente tras la muerte de su madre, la periodista Diana Turbay, quien fue secuestrada y asesinada en 1991.

 

Durante su intervención, Miguel Uribe reflexionó sobre el impacto que estos eventos han tenido en su vida y en la sociedad colombiana.

“Desafortunadamente, nos están llevando a un pasado del cual no queremos volver”, expresó, recordando la historia de violencia que ha asolado al país durante décadas.

Su mensaje, cargado de emoción, enfatizaba la importancia de la memoria y la necesidad de aprender de los errores del pasado para construir un futuro mejor.

 

Las declaraciones de Miguel Uribe, registradas minutos antes del atentado, pusieron de manifiesto su preocupación por el reclutamiento y la reactivación del conflicto en Colombia.

Su llamado a la paz resonaba en un momento crítico, donde muchos temían que el país pudiera retroceder en sus avances hacia la estabilidad.

Uribe instó a sus seguidores a recordar las lecciones del pasado y a trabajar juntos por un futuro en paz.

 

Su mensaje no solo era político, sino también humano.

Uribe entendía que la paz no se logra únicamente a través de políticas públicas, sino que requiere un compromiso colectivo de toda la sociedad.

Confirman muerte de Miguel Uribe Turbay tras 2 meses en estado crítico -  Noticias en USA
La lucha por la paz, según él, es una responsabilidad compartida que debe involucrar a todos los sectores de la población.

 

La muerte de Miguel Uribe ha generado un profundo impacto en la política colombiana.

Su visión y su compromiso con la seguridad y la paz han dejado un legado que muchos políticos y ciudadanos continúan recordando.

Las últimas palabras de Uribe se han convertido en un símbolo de esperanza y de lucha por un país mejor.

En un contexto donde la violencia sigue siendo un problema persistente, su mensaje resuena con fuerza entre aquellos que anhelan un cambio.

 

Las reacciones a su muerte han sido variadas.

Muchos líderes políticos han expresado su consternación y han hecho un llamado a la unidad frente a la violencia.

La necesidad de proteger a los políticos y a la sociedad en general se ha vuelto más urgente que nunca.

La vida de Miguel Uribe y su trágica muerte han puesto de relieve la fragilidad de la democracia en Colombia y la importancia de garantizar la seguridad de quienes trabajan por el bienestar del país.

Colombian Prez candidate Miguel Uribe shot at Bogota rally

A medida que el país avanza en la búsqueda de justicia por el asesinato de Miguel Uribe, su legado continúa vivo.

Las últimas palabras del senador no solo fueron un llamado a la acción, sino también un recordatorio de que la lucha por un futuro mejor es un esfuerzo colectivo.

La memoria de Uribe inspira a muchos a seguir trabajando por la paz y la seguridad en Colombia, a pesar de los desafíos que enfrenta la nación.

 

En un momento donde la polarización política y la violencia parecen dominar el panorama, el mensaje de Miguel Uribe sobre la confianza, la inversión y la paz es más relevante que nunca.

Su vida y su trabajo nos recuerdan que, a pesar de las adversidades, siempre hay un camino hacia adelante, un camino que requiere valentía, determinación y un compromiso inquebrantable con el bienestar de todos los colombianos.

 

Las últimas palabras de Miguel Uribe, llenas de esperanza y determinación, siguen resonando en la mente de los colombianos.

Su visión de un país seguro y próspero es un objetivo que merece ser perseguido con fervor.

A medida que Colombia enfrenta sus retos, el legado de Uribe sirve como un faro de inspiración, recordándonos que la lucha por la paz y la justicia nunca debe cesar.

La memoria de Miguel Uribe Turbay perdurará en el corazón de aquellos que creen en un futuro mejor para Colombia, un futuro donde la violencia y el miedo no tengan cabida.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News