Leticia Calderón recibe trágico diagnóstico: su hijo lo confirma entre lágrimas

Leticia Calderón, una de las actrices más emblemáticas de la televisión mexicana, ha vivido una vida marcada por éxitos profesionales y profundas tragedias personales.

Desde sus humildes orígenes en la Ciudad de México hasta convertirse en una reina del melodrama latinoamericano, su historia es un testimonio de lucha, resiliencia y amor incondicional, especialmente hacia la memoria de su madre, María Calderón.

Lety Calderón enfrenta polémica en redes sociales tras contar que llevó a  su hijo Luciano al “table dance” - Revista Q

Nacida el 15 de julio de 1968 en la capital mexicana, Leticia creció en un ambiente modesto, rodeada del bullicio de la ciudad y de una familia trabajadora que, aunque con recursos limitados, le brindó amor y apoyo.

Su madre, María Calderón, fue una mujer tenaz que trabajaba incansablemente en una pequeña sastrería para sostener a Leticia y a sus hermanos tras la muerte temprana de su padre.

 

Desde niña, Leticia mostró una pasión desbordada por la actuación.

Inspirada por las telenovelas que veía en un televisor en blanco y negro, solía pararse frente al espejo para recitar diálogos con ilusión y determinación.

A los 18 años comenzó su carrera en el teatro local, enfrentando las dificultades propias de quien lucha por un sueño: vivió en habitaciones compartidas, trabajó en cafeterías para sobrevivir, pero nunca abandonó su pasión.

 

El gran salto llegó en 1989, cuando fue elegida como protagonista en la telenovela *La Casa al Final de la Calle*, producción de Televisa que la catapultó a la fama nacional.

Lety Calderón confiesa que tiene un problema de salud
A partir de ese momento, Leticia Calderón se consolidó como una de las figuras más queridas de la televisión mexicana, destacando en producciones memorables como *Esmeralda* (1997), *Laberintos de Pasión* (1999) y *En Nombre del Amor* (2008).

 

Su extraordinaria belleza y talento la convirtieron en un ícono del melodrama latinoamericano, admirada desde Puebla hasta Buenos Aires.

Las portadas de revistas especializadas y los gritos de admiración del público confirmaban su estatus de estrella.

 

Sin embargo, detrás del glamour y los aplausos, Leticia enfrentaba una tragedia personal que cambiaría para siempre su vida: la muerte de su madre, María Calderón, en 1995.

En plena cúspide de su carrera, Leticia recibió la devastadora noticia de que su madre había fallecido a causa de un cáncer de pulmón.

 

La pérdida fue un golpe brutal que la sumió en una profunda tristeza y desorientación.

Leticia Calderón Height, Weight, Body Measurements, Bra Size, Shoe Size
La ausencia de María, quien había sido su guía, su cómplice y su mayor apoyo, dejó un vacío imposible de llenar.

Leticia recuerda con dolor cómo corrió a la capital para despedirse, aferrándose a la mano helada de su madre en un hospital, mientras el zumbido de las máquinas resonaba como un réquiem.

 

Desde entonces, el dolor se convirtió en una herida abierta que nunca sanó por completo.

El remordimiento por no haber estado más presente y la sensación de haber priorizado la fama mientras su madre la necesitaba la persiguieron durante años.

 

La tragedia afectó también su carrera.

Tras la muerte de María, Leticia perdió el foco, olvidaba líneas y rechazaba papeles importantes.

La película *Sombras del Alma* (1998), que debía ser su redención, terminó siendo un fracaso crítico y comercial, lo que la sumió en una espiral emocional.

 

Pero la fuerza que le había inculcado su madre la impulsó a no rendirse.

Lety Calderón dice cuántas libras ha logrado perder hasta la fecha - El  Diario NY
Cada vez que veía una foto de María, recordaba sus palabras: “Tú harás historia, hija mía”.

Con esa motivación, volvió al escenario y a la pantalla, recuperando poco a poco su lugar en el mundo artístico.

 

En 2005 sorprendió con su regreso en *La Verdad Oculta*, demostrando que su carisma seguía intacto.

Más tarde, en 2015, protagonizó *Luz de la Noche*, una cinta independiente que, aunque recibió críticas mixtas, marcó su regreso con un enfoque más profundo y personal.

 

Para Leticia, el verdadero éxito no se mide en premios ni en dinero, sino en la huella que deja en el alma del público.

En 2018 fundó la beca *María Calderón*, en honor a su madre, destinada a apoyar a jóvenes actores sin recursos pero con pasión por la actuación.

Esta iniciativa refleja su compromiso con las nuevas generaciones y su deseo de mantener viva la memoria de María a través del arte.

Leticia Calderón le da una nueva oportunidad al amor: 'Estoy enamorada' |  ¡HOLA!

Aunque en los últimos años ha enfrentado problemas de salud, como dolor de espalda y ansiedad, Leticia no ha dejado de actuar ni de luchar.

Practica yoga y adapta su estilo de vida para mantenerse activa, enfrentando con valentía las dificultades que llegan con la edad.

 

En el plano personal, Leticia Calderón también ha vivido momentos difíciles.

En 1997 conoció a Juan Collado, un abogado de renombre con quien se casó y tuvo dos hijos, Luciano y Carlo.

Pero la sombra de la muerte de su madre y su dedicación al trabajo afectaron su matrimonio.

 

En 2005, tras ocho años de relación, la pareja se divorció.

Juan explicó que no podía vivir con una mujer cuyo corazón siempre estaba en otro lugar, marcado por el recuerdo eterno de su madre.

La separación fue dolorosa para ambos, y Leticia se sintió fracasada y sola, dedicada por completo a criar a sus hijos.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Hoy, Leticia vive sola y no busca nuevas relaciones amorosas, temerosa de volver a herir o ser herida.

En la quietud de su apartamento, a veces se cuestiona si es digna de amor o si la pérdida que marcó su vida la transformó en alguien incapaz de amar plenamente.

 

La historia de Leticia Calderón es una mezcla de luces y sombras, de éxitos y pérdidas, de gloria y soledad.

Su vida nos recuerda que detrás de las estrellas hay personas con historias profundas y heridas invisibles.

 

A pesar de todo, Leticia sigue adelante, honrando la memoria de su madre en cada papel, en cada escena, y en cada acto de generosidad hacia quienes sueñan con seguir sus pasos.

Su legado no solo está en la pantalla, sino en el corazón de quienes la admiran y en la esperanza que siembra en las nuevas generaciones.

 

Leticia Calderón es, sin duda, un ejemplo de resiliencia y amor, una mujer que, a pesar de las tragedias, ha sabido encontrar luz en la oscuridad y seguir brillando con la fuerza de quien sabe que la vida, con todas sus pruebas, merece ser vivida con pasión y dignidad.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News