En un emotivo segmento del programa “Despierta América”, María Antonieta Collins compartió su profunda tristeza al recordar al Papa Francisco, quien dejó una huella imborrable en la vida de muchos.
Durante la conversación, la periodista revivió momentos significativos de su histórica entrevista con el Papa en julio de 2022, donde se abordaron temas de gran relevancia y se reveló el sentido del humor del pontífice.
El 11 de julio de 2022, María Antonieta, junto a su colega Valentina Alazraki, tuvo la oportunidad de realizar una entrevista histórica con el Papa Francisco.
En esta conversación, el Papa habló de manera franca y sincera sobre su vida, su fe y su misión como líder de la Iglesia Católica.
Collins recordó cómo, en medio de la seriedad del cargo, el Papa mostró un sentido del humor extraordinario, lo que lo hacía aún más accesible.
Uno de los momentos más memorables fue cuando María Antonieta le preguntó si el Papa se confesaba.
La respuesta del Papa fue reveladora: “Sí, claro, y tengo una oración muy importante, la de Santo Tomás Moro.
Esa oración dice: ‘Dame, Señor, una buena digestión y dame también algo que digerir’”.
Esta anécdota no solo destacó la humanidad del Papa, sino también su capacidad para conectar con las personas a través del humor.
Durante la entrevista, se discutió la salud del Papa y si consideraría renunciar al papado, como lo hizo su predecesor, Benedicto XVI.
María Antonieta recordó que el Papa Francisco tenía un profundo respeto por Benedicto y que admiraba su decisión de renunciar por razones de salud.
Sin embargo, también reflexionó sobre la fortaleza del Papa Francisco, quien siempre mostró una voluntad inquebrantable para liderar la Iglesia.
“Él no sintió que le faltara la fuerza espiritual”, afirmó Collins, destacando que el Papa siempre estuvo presente en los momentos importantes, como las celebraciones de Pascua, donde su deseo de compartir su fe era evidente.
María Antonieta también compartió que el Papa Francisco tenía una profunda devoción a la Virgen, en particular a la Virgen de Guadalupe, y que se encomendaría a ella en momentos de dificultad.
“Él hablaba de milagros y de la fe que lo acompañó en esos momentos tan graves”, expresó Collins, recordando la importancia de la espiritualidad en la vida del Papa.
La periodista mencionó que, a pesar de los rumores sobre su salud, el Papa siempre se esforzó por estar presente y visible para sus fieles, mostrando su amor por la Iglesia y su compromiso con la comunidad.
A lo largo de su carrera, María Antonieta ha tenido el privilegio de conocer al Papa Francisco en varias ocasiones, lo que le ha permitido observar su personalidad tanto en público como en privado.
“Cuando la cámara está encendida, él es la misma persona que cuando está apagada.
Es festivo y cercano”, comentó Collins, destacando la calidez del Papa.
En un momento conmovedor, recordó cómo le dijo al Papa que venía en nombre de sus monjitas del colegio Pacheli de Veracruz, donde aprendió lo que era la fe.
El Papa tomó su mano y le dijo: “No digas que eres preconciliar”, lo que reflejó su deseo de conectar con todos, sin importar su edad o experiencia.
La partida del Papa Francisco dejó un vacío en el corazón de muchos, incluyendo a María Antonieta, quien expresó su dolor al recordar su legado.
“La Collins no es un saludo genérico.
Es un nombre que él conocía”, dijo entre lágrimas, resaltando la conexión personal que había establecido con el pontífice.
A medida que compartía sus recuerdos, la periodista reflexionó sobre la importancia de la cobertura periodística del Vaticano y cómo su trabajo ha sido una forma de mantener viva la memoria del Papa.
“La gente no se va a olvidar de la Collins”, afirmó, reconociendo el impacto que el Papa tuvo en su vida y en su carrera.
Con la noticia de la muerte del Papa, María Antonieta también se preparó para lo que vendría después.
“Prefiero ver un cónclave y no un funeral”, dijo, enfatizando su deseo de que la Iglesia continuara adelante con fuerza y esperanza.
La periodista se comprometió a seguir informando sobre los eventos en el Vaticano y a compartir la historia del Papa Francisco con el mundo.
El proceso de transición en la Iglesia Católica es un momento crucial, y María Antonieta está lista para cubrirlo.
“Será doloroso regresar y saber que ya no está ahí, pero brindaré toda la información necesaria”, aseguró, reafirmando su compromiso con su audiencia.
La vida y obra del Papa Francisco dejarán un legado perdurable en la historia de la Iglesia y en el corazón de sus seguidores.
María Antonieta Collins, con su profunda conexión personal y profesional con el Papa, se convierte en una voz importante para recordar su impacto.
La periodista concluyó su reflexión recordando la importancia de la fe y la esperanza en tiempos de pérdida.
“Siempre llevaremos en nuestros corazones lo que él representó”, afirmó, mientras las lágrimas caían por su rostro.
La emotiva despedida de María Antonieta Collins al Papa Francisco resalta no solo el dolor de la pérdida, sino también la celebración de una vida dedicada al servicio y la fe.
A través de sus recuerdos, la periodista nos invita a recordar al Papa no solo como un líder religioso, sino como un ser humano lleno de amor, humor y compasión.
Su legado vivirá en aquellos a quienes tocó, y su historia seguirá siendo contada a través de quienes lo conocieron y amaron.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.