En un mundo donde las presiones diarias y las expectativas sociales pueden ser abrumadoras, la salud mental se ha convertido en un tema primordial que merece atención y discusión.
En este contexto, el podcast “Hablemos” con Jero Digital ha presentado un episodio conmovedor con la invitada Natalia Duran, quien comparte su experiencia personal en un centro de rehabilitación, abordando temas de sanación emocional y el amor propio.

Natalia Duran, una mujer valiente y resiliente, se ha enfrentado a desafíos significativos en su vida.
Su decisión de internarse en un centro de rehabilitación fue un paso crucial para dejar atrás una relación tóxica y sanar heridas emocionales profundas.
Durante el episodio, Natalia relata cómo esta experiencia no solo le permitió liberarse de su expareja, sino que también la llevó a un viaje de autodescubrimiento y sanación.
Uno de los mensajes más poderosos que Natalia comparte es la necesidad de sanar el pasado.
Ella enfatiza que la única persona que puede realmente sanar es uno mismo.
“Amar y abrazar a tu niña herida y protegerla como mujer adulta” son conceptos fundamentales que propone para lograr un bienestar emocional duradero.
Esta perspectiva resuena profundamente con muchos oyentes, quienes se sienten identificados con su historia y encuentran inspiración en su valentía.
El episodio ha generado una ola de reacciones positivas en las redes sociales.
Muchos oyentes han expresado su agradecimiento hacia Natalia por compartir su historia, reconociendo la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.
Comentarios como “Gracias por hablar de esto” y “Admiro demasiado esta mujer” reflejan el impacto que sus palabras han tenido en la audiencia.
Este tipo de interacción es vital, ya que ayuda a desestigmatizar la salud mental y fomenta un ambiente de apoyo y comprensión.
A lo largo del podcast, varios oyentes han solicitado información sobre centros de rehabilitación y recursos para la salud mental.
Esto subraya la necesidad de crear más espacios donde las personas puedan buscar ayuda y apoyo.
La conversación abierta sobre estos temas puede facilitar que más individuos se atrevan a dar el primer paso hacia su recuperación.
La salud mental ha cobrado una relevancia sin precedentes en los últimos años, especialmente en un contexto global marcado por la incertidumbre y el estrés.
La pandemia de COVID-19 ha exacerbado problemas existentes y ha creado nuevos desafíos para la salud emocional de las personas.
En este sentido, la historia de Natalia Duran se convierte en un faro de esperanza, recordándonos que la sanación es posible y que el amor propio es fundamental.
Los medios de comunicación, como el podcast “Hablemos”, juegan un papel crucial en la educación y sensibilización sobre la salud mental.
Al compartir historias personales y experiencias de vida, se contribuye a la creación de un diálogo más abierto y honesto sobre estos temas.
Es esencial que más plataformas sigan este ejemplo y se comprometan a abordar la salud mental con la seriedad que merece.

El episodio con Natalia Duran en “Hablemos” no solo es un relato personal de lucha y superación, sino también una llamada a la acción para todos nosotros.
Nos invita a reflexionar sobre nuestras propias experiencias y a considerar la importancia de buscar ayuda cuando sea necesario.
La salud mental debe ser una prioridad, y al compartir nuestras historias, podemos ayudar a otros a encontrar el camino hacia la sanación.
En un mundo donde la vulnerabilidad a menudo se ve como una debilidad, historias como la de Natalia nos recuerdan que es, de hecho, un signo de fortaleza.
Al final del día, todos somos responsables de cuidar de nuestra salud mental y de apoyar a quienes nos rodean en su viaje hacia la sanación.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
la codependencia emocional si te dejas abusar eres Bueno si no te emputas Entonces eres Bueno tuve esta relación Abusiva 5 años de mi vida quedé al lado de una pareja narcisista maltratadora Cómo se sale Entonces de allí Cómo hiciste tú pues yo misma me cogí así de la ropita y me llevé a un centro de rehabilitación de las cosas más fuertes que yo te podría decir que que me han pasado es estar al lado de personalidad es así Wow Pues fui abusada por muchos miembros de mi familia Qué significa ser abusado por tu propio padre no eso fue
00:31
muy fuerte Yo tenía un papá biológico violento loquísimo qué edad tenías cuando fallece tu madre 16 fue fuerte o sea ya se me murió ahí yo me arruncha Cómo empiezas este camino espiritual tú vienes de un mundo de la farándula todo obedece mucho al analfabetismo emocional en el que estamos entra terapia y empieza a sanar desde el origen desde una madurez mental en donde vas para atrás y dices ya entendí que ahora de adulto soy así O tengo este miedo no tengo depresión las cosas que aprendí hubiera dado mi vida
01:05
para haberlas aprendido antes al Qué hacer cuando no sabes qué hacer cuando pareciera que todas las desgracias arremeten una tras otra y no encuentras salida decía el filósofo Sócrates que es preferible sufrir Una injusticia antes que cometerla pues sufrirla no te conviene convierte en Injusto mientras que cometerla así y nuestra invitada de hoy sí que ha sufrido muchas injusticias muchas de las que a cualquiera de nosotros que nos ocurriera pensaríamos Por qué Y si no lo merecemos pero ella ha reinterpretado todas estas
01:45
situaciones y ha buscado en la espiritualidad su refugio y ha construido herramientas que hoy nos va a compartir en este podcast desde superar el abuso por miembros de su familia hasta eh luchar contra el cáncer y ganar esa batalla y también enfrentar pérdidas en su familia y muchas de estas cosas que a cualquiera podrían derrumbarnos Bueno ella se ha levantado como el ave Fénix y nos ha podido demostrar que hay una manera de reinterpretar las cosas y apalancarse de todo lo que nos rodea En cuanto a herramientas espirituales se
02:21
refiere para poder resignificar estas situaciones es un gusto tener hoy como invitada al vide podcast de hablemos ballero digital a la carismática y hermosa Natalia dur graci Bienvenida al podc voy a tomar agua cómo está bien gracias a ti por por por estar aquí por por compartir con nosotros qué qué repertorio que tienes me encanta que repertorio Sí porque eres actriz eres conferencista Eres mamá Mejor dicho tienes un sin número de facetas que que cool que nos las puedas compartir hoy en este podcast Pero sabes que hay algo queestaco mucho
03:03
de ti y es el tema de la resilencia y creo que es algo que proyectas también mucho en tus redes sociales Cuál es el secreto detrás de tanta resiliencia y de tanta fortaleza para enfrentar la vida con todos esos obstáculos Y sobre todo los que tú has tenido que enfrentar que a veces son mayores que el que que el común Cómo haces para resignificar estas situaciones Bueno yo siento que yo siento que todos tenemos esa fuerza dentro sabes a veces a veces creo que nos subestimamos Y de pronto vemos una historia fuera y decimos Uy cómo lo
03:40
logró pero en mi perspectiva lo que yo he visto es que todos tenemos un potencial muy grande de pasar a través de los retos Por qué Porque para mí somos seres espirituales y al ser seres espirituales tenemos un tipo de conciencia que nos permite estar uso por encima de los retos físicos del cuerpo el cuerpo tiene caducidad el cuerpo va y viene pero hay otra conciencia que observa la mente incluso y que observa y creo que desde esa conciencia e se puede abordar desde ahí muchas de los de los dolores y de las penas que son del físico y que obedecen