MIJARES PARALIZA CONCIERTO EN LAGRIMAS TRAS TERRIBLE MUERTE

Durante las Fiestas de Octubre en Guadalajara, un evento lleno de alegría, nostalgia y música se transformó en una noche de profunda emoción y tristeza cuando el cantante mexicano Mijares se vio obligado a detener su concierto en medio del escenario, visiblemente afectado por la noticia de una muerte que conmocionó al país entero.

Lo que debía ser una velada de celebración se convirtió en un momento de reflexión colectiva, en el que el arte, el dolor y la memoria se entrelazaron ante los ojos de miles de asistentes.

Mijares Tickets, 2025-2026 Concert Tour Dates | Ticketmaster

La noche había comenzado con entusiasmo.

El Auditorio Benito Juárez estaba completamente lleno, con un público ansioso por escuchar los grandes éxitos de Manuel Mijares, uno de los intérpretes más queridos de la música mexicana.

Desde el inicio, el cantante mostró su habitual carisma, agradeciendo al público por su cariño y por acompañarlo durante tantos años de trayectoria.

Las luces, los coros y la energía eran el reflejo de una conexión única entre artista y audiencia.

Sin embargo, pocos sabían que detrás de esa sonrisa y de su impecable presentación se escondía una tristeza profunda.

 

Mientras Mijares interpretaba temas como El privilegio de amar y Soldado del amor, la emoción se apoderaba del público.

Muchos espectadores lloraban de nostalgia, recordando momentos de su vida marcados por esas canciones.

Todo parecía perfecto, hasta que un silencio inesperado interrumpió el ritmo del espectáculo.

Mijares, con la voz quebrada, pidió una pausa.

No dijo mucho, pero su semblante lo decía todo.

La noticia de la muerte del reconocido exdirector técnico Manuel Lapuente había llegado momentos antes del concierto, y su impacto en el cantante fue inmediato.

M/Aquí - Manuel Mijares (17/04/2024)

De acuerdo con diversos medios como Notisistema, Mijares tenía gran admiración por Lapuente, a quien consideraba un ejemplo de disciplina, constancia y liderazgo.

En entrevistas anteriores, el artista había mencionado que el técnico representaba para él la figura de alguien que, a pesar de los obstáculos, mantenía siempre la cabeza en alto y trabajaba con pasión.

Por eso, al conocer la noticia de su fallecimiento, el cantante no pudo contener las lágrimas.

Aunque no lo mencionó directamente en el escenario, la melancolía en su voz y la emoción en sus gestos fueron evidentes para todos los presentes.

 

Manuel Lapuente fue una figura emblemática del fútbol mexicano.

Nacido en Puebla, dedicó su vida al deporte y alcanzó gran reconocimiento como entrenador.

Dirigió a clubes como América, Necaxa y Puebla, y fue seleccionador nacional durante el Mundial de Francia 1998.

Su estilo firme, pero humano, lo convirtió en una leyenda dentro y fuera de la cancha.

Por eso, su partida generó una ola de mensajes de tristeza y homenaje en todo el país.

Jugadores, periodistas y aficionados recordaron su legado y destacaron su influencia en varias generaciones de futbolistas.

La novia de Manuel Mijares habla sobre su noviazgo y planes de boda

La coincidencia entre la presentación de Mijares y la noticia del fallecimiento de Lapuente dio un tono especial a la noche.

El público, consciente del momento, acompañó al cantante con respeto y solidaridad.

Nadie interrumpió ni aplaudió de manera inapropiada; al contrario, el silencio del auditorio se convirtió en un homenaje compartido.

Mijares retomó su concierto, pero ya no era el mismo.

Cada canción se transformó en una ofrenda, en una manera de canalizar el dolor a través de la música.

Fue un acto de profesionalismo y humanidad que conmovió a todos los presentes.

 

Quienes asistieron al concierto aseguran que pocas veces se había sentido una energía tan intensa en el recinto.

El público lloraba, cantaba y abrazaba a sus acompañantes, conscientes de que estaban viviendo un momento irrepetible.

Mijares, con su habitual elegancia, continuó su presentación hasta el final, dedicando su voz y su arte no solo a sus fanáticos, sino también, de manera implícita, al recuerdo de Manuel Lapuente.

En las redes sociales, las imágenes del artista con los ojos llenos de lágrimas se viralizaron rápidamente, acompañadas de mensajes de admiración por su sensibilidad y fortaleza emocional.

 

El periodista Orlando Segura, conductor del Show de Orlando, fue uno de los primeros en comentar el suceso.

En su programa, relató los detalles con respeto y empatía, destacando la reacción humana de Mijares ante una noticia tan dolorosa.

Encontrarnos de nuevo - Mijares y Lucero Mijares
Según él, el momento fue una muestra de cómo el arte puede convertirse en un puente entre la tristeza y la esperanza.

“A veces los artistas parecen de acero —dijo Segura—, pero lo que vimos esa noche fue a un ser humano enfrentando la pérdida con el corazón abierto”.

 

El público en línea también expresó su sentir.

En los comentarios, abundaban frases de apoyo como “Mijares nos enseñó que los artistas también sufren” o “Qué manera tan digna de rendir homenaje sin palabras”.

Otros destacaron la entereza del cantante por continuar su presentación a pesar del dolor.

Para muchos, su actitud fue una lección de vida: la de seguir adelante con el alma rota, pero con respeto y amor por su público.

 

El propio Mijares no ha hecho declaraciones oficiales sobre el tema, pero personas cercanas aseguran que la noticia lo conmovió profundamente.

Fuentes cercanas al artista mencionan que, antes del concierto, Mijares había dedicado unos minutos en privado para orar y recordar a Lapuente.

Esa carga emocional se reflejó inevitablemente en el escenario, en cada nota y en cada silencio.

 

La muerte de Manuel Lapuente, sumada a la emotiva reacción de Mijares, dejó una reflexión que trascendió el mundo del espectáculo.

Nos recordó que la vida es frágil, que el éxito y la fama no nos protegen del dolor y que, en momentos difíciles, la empatía y el arte pueden ser herramientas poderosas para sanar.

Aquella noche en Guadalajara no solo se cantaron baladas románticas, sino también himnos a la humanidad y a la memoria.

Lucero y Mijares se arrepienten?: “Nuestro error fue casarnos”

Hoy, mientras los homenajes a Lapuente continúan y los fans de Mijares recuerdan su gesto, ambos nombres quedan unidos por una circunstancia inesperada: la del respeto y la emoción compartida.

En tiempos en que las noticias suelen dividirnos, este episodio mostró la otra cara de la fama, donde el sentimiento sincero prevalece sobre el espectáculo.

 

Quizás por eso, cuando las luces del auditorio se apagaron y el público comenzó a retirarse, lo que quedó en el aire no fue la tristeza, sino la certeza de haber presenciado algo auténtico.

Un instante donde el dolor y la belleza se dieron la mano, y donde Mijares, con la voz entrecortada y el corazón expuesto, nos recordó que incluso en la oscuridad, el arte puede seguir siendo un acto de amor.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News