¿que fue?, de los grandes ídolos del rock and roll de los 60

El rock and roll en español llegó a finales de los años 50 a Latinoamérica y España influenciado principalmente por figuras icónicas del género como Elvis Presley y Billy Haley.

Este nuevo estilo musical causó un gran impacto en la juventud, pues por primera vez tenían ídolos musicales que provenían de sus propios países, que además de interpretar versiones de canciones en inglés, componían temas propios con un sello auténtico y cercano.

The Nifty Fifties
Así nació un movimiento que se convirtió en la voz y el reflejo de la rebeldía y el espíritu juvenil de la época.

 

Con la creación de grupos como Los Camisas Negras, Los Locos del Ritmo y Los Tints, los jóvenes comenzaron a acudir a clubes nocturnos y salones de baile, donde disfrutaban de un ambiente de diversión y libertad.

Este movimiento musical se ganó rápidamente el gusto de chicos y chicas rebeldes que buscaban nuevas formas de expresión y entretenimiento.

 

Entre los primeros grandes ídolos de esta época destaca César Costa, quien inició su carrera como parte de Los Plugins, un grupo que más tarde se transformó en Los Camisas Negras.

Costa se destacó por interpretar covers en inglés pero también por imprimir su propio estilo en canciones como “Mi pueblo”, “Dile que la quiero” o “Loco amor”.

Además de su carrera musical, César Costa incursionó en la actuación y la conducción televisiva, consolidándose como una figura multifacética del entretenimiento mexicano.

 

Alberto Vázquez fue otro de los grandes exponentes del rock and roll en español.

Con una voz grave y un estilo único, alcanzó fama con temas como “Rosalía” y “Significas todo para mí”.

Elvis Presley Photos | www.elvispresley.au
Su versatilidad lo llevó a grabar canciones acompañado de mariachi y a participar en telenovelas, demostrando su talento en diversos ámbitos artísticos.

 

Enrique Guzmán, nacido en Caracas y radicado en México desde niño, fue uno de los pioneros del rock en español con el grupo Los Teen Tops.

Con éxitos como “La plaga” y “Confidente de secundaria”, Enrique se consolidó como un galán y figura emblemática de la música juvenil.

Su vida personal y profesional estuvo marcada por polémicas y relaciones públicas con otras estrellas, pero su legado musical es indiscutible.

 

Johnny Laboriel, conocido por su voz privilegiada y su gran talento para el baile, fue un ídolo que destacó con canciones como “Melodía de amor” y “El rock del angelito”.

Proveniente de una familia con raíces hondureñas, su carrera abarcó desde la música hasta la actuación en programas de televisión y telenovelas.

Su fallecimiento en 2013 dejó un vacío en la escena musical mexicana.

 

Sandro de América, nacido Roberto Sánchez en Argentina, es considerado uno de los padres del rock argentino y uno de los cantantes más importantes de la historia latinoamericana.

Bill Haley and Elvis Presley trading card 1992 Collection #303
Admirador de Elvis Presley, Sandro fusionó el rock and roll con la balada y el pop, creando un estilo electrizante que conquistó a miles de fans conocidos como “las nenas de Sandro”.

Su energía en el escenario y su entrega total lo convirtieron en una leyenda que trascendió generaciones.

 

Palito Ortega, también argentino, es otro referente del rock and roll y la cultura popular.

Con una carrera de más de cinco décadas, Ortega no solo destacó como cantante sino también como actor, productor y político.

Su participación en el grupo El Club del Clan y su éxito en el cine con películas como “Los muchachos de mi barrio” lo hicieron una figura multifacética y muy querida.

 

Manolo Muñoz, originario de Jalisco, fue uno de los intérpretes clásicos y pioneros del rock and roll mexicano.

Inició su carrera como vocalista de Los Gibson Boys y se destacó como uno de los primeros cantantes solistas del género.

Su estilo romántico influyó en generaciones posteriores de artistas mexicanos como José José y Luis Miguel.

29.September .1958 Elvis attended two performances by Bill Haley. First in  Stuttgart and the Mannheim theater "universe".
Manolo falleció en 2000, dejando un legado imborrable en la música nacional.

 

Benny Ibarra, aunque de una generación posterior, también es destacado como cantante, actor y director escénico.

Hijo de una familia musical, Benny ha mantenido viva la tradición del rock y la música pop en México, participando en numerosos proyectos y colaboraciones.

 

Roberto Jordán, otro ícono mexicano, comenzó su carrera en 1965 y se mantuvo activo durante décadas.

Con éxitos como “Una señal” y “Amor de estudiantes”, Jordán es reconocido por su estilo y su contribución al rock and roll en español.

 

Los Hermanos Carrión, con su marcada influencia del dúo estadounidense The Everly Brothers, fueron pioneros en la promoción del rock and roll en México.

Su armonía vocal y su estilo distintivo les permitieron alcanzar gran popularidad en los años 60 y 70 con canciones como “Magia blanca” y “Adiós amor”.

Aunque uno de sus integrantes ya falleció, el grupo continúa activo, manteniendo viva la tradición del rock mexicano.

 

El rock and roll en español de los años 60 fue mucho más que un fenómeno musical: fue un movimiento cultural que dio voz a los jóvenes, reflejó sus inquietudes y creó ídolos que marcaron generaciones.

Found Photos: When Rock Lost Its Innocence | Collectors Weekly
Estos artistas, con sus estilos únicos y sus historias personales, lograron consolidar un género que sigue vigente y que continúa inspirando a nuevas generaciones.

 

Gracias a ellos, el rock en español dejó de ser una simple copia de los éxitos anglosajones para convertirse en una expresión auténtica y propia, con raíces profundas en la cultura latinoamericana y española.

Su legado es un testimonio de la pasión, la rebeldía y el talento que definieron una época dorada de la música popular.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News