Roberto Carlos, conocido como “El Rey” de la música brasileña, ha dejado una huella imborrable en el corazón de millones con su música romántica y emotiva.
Sin embargo, detrás de su éxito y fama se esconde una vida marcada por la tristeza, la pérdida y las batallas personales.
Nacido el 19 de abril de 1941 en Itapemirim, Brasil, Roberto Carlos Braga Moreira creció en un hogar humilde.
Desde pequeño, mostró un gran interés por la música, inspirado por su madre, Laura Moreira.
Sin embargo, su vida dio un giro trágico a la edad de seis años, cuando un accidente con una locomotora resultó en la amputación de parte de su pierna derecha.
Este evento no solo cambió su vida física, sino que también influyó en su carrera musical, llevándolo a depender de muletas y prótesis.
A pesar de sus dificultades, Roberto Carlos nunca dejó de perseguir su sueño musical.
Con el apoyo de su madre, comenzó a estudiar canto, guitarra y piano.
A los 11 años, ya tenía su propio programa de radio y, a mediados de los años 50, se mudó a Río de Janeiro para seguir su carrera.
Formó una banda llamada “The Sputniks” y, más tarde, se unió a su amigo Erasmo Carlos, con quien crearía un vínculo musical duradero.
Su gran oportunidad llegó en 1959 con su primer sencillo, aunque no tuvo el éxito esperado.
Sin embargo, su perseverancia lo llevó a grabar varios álbumes y, en 1963, su popularidad comenzó a crecer, convirtiéndose en un ícono de la música brasileña.
A lo largo de su carrera, Roberto Carlos lanzó numerosos álbumes que fueron aclamados tanto en Brasil como en el extranjero.
Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por tragedias.
En 1990, su primera esposa, Cleonice, falleció de cáncer, un evento que lo dejó devastado.
Su música, que a menudo aborda temas de amor y pérdida, refleja su dolor personal.
En 1999, otro golpe duro llegó con la muerte de su esposa María Rita, quien había luchado contra un tumor.
Esta pérdida lo llevó a alejarse de los escenarios por un tiempo, pero eventualmente regresó, dedicando sus conciertos a su memoria.
A medida que pasaron los años, Roberto Carlos enfrentó no solo la pérdida de seres queridos, sino también sus propias batallas internas.
En 2004, reveló públicamente que sufría de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), lo que brindó a sus seguidores una visión más profunda de su vida personal.
A pesar de sus luchas, su legado musical continúa creciendo.
Ha vendido más de 150 millones de discos, superando incluso a íconos como The Beatles y Elvis Presley en América Latina.
Su influencia en la música romántica es innegable, y sus canciones siguen resonando en el corazón de muchos.
Hoy, con más de 80 años, Roberto Carlos sigue activo en la música.
A pesar de las pérdidas y el dolor que ha experimentado, su amor por el escenario y su conexión con los fanáticos no han disminuido.
Cada concierto es un homenaje a su vida y a aquellos que ha perdido, un recordatorio de su resiliencia y su pasión por la música.
Roberto Carlos es un testimonio de que, a pesar de las adversidades, el arte puede ser una forma de sanar y conectar con los demás.
Su historia es un recordatorio de que detrás de cada gran artista hay una vida llena de desafíos y triunfos.
La vida de Roberto Carlos es un viaje emocional que refleja el dolor y la belleza de la existencia humana.
Sus canciones, llenas de amor y melancolía, continúan tocando las vidas de millones, asegurando que su legado perdure por generaciones.
¿Cuáles son tus recuerdos favoritos de Roberto Carlos y su música? Comparte tus pensamientos y celebremos juntos su increíble trayectoria.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Roberto Carlos El legendario cantante brasileño ha cautivado a millones con su música atemporal letras románticas e inolvidables presentaciones pero detrás de la fama la fortuna y el título de El rey se esconde una vida marcada por un profundo dolor pérdidas desgarradoras y batallas personales que muchos Nunca llegan a ver ahora con más de 80 años Roberto Carlos carga con el peso de una vida moldeada por la tragedia la enfermedad y el implacable paso del tiempo como el hombre que una vez reinó en la música latinoamericana terminó
00:40
enfrentando tanta tristeza en sus últimos años acompáñanos mientras revelamos las luchas no contadas de Roberto Carlos sus triunfos sus desamores y la dolorosa realidad de su vida Hoy el 19 de abril de 1941 Roberto Carlos Braga Moreira nació en una humilde casa de la calle Dr Joe madureira en itapemirim un pequeño pueblo en el estado de espíritu santo Brasil fue el menor de cuatro hijos de robertino Braga un relojero y Laura Moreira Braga una costurera sus hermanos Carlos Alberto Norma y Lauro Roberto compartieron con él una infancia
01:23
sencilla pero cálida en un hogar ubicado en la cima de una colina esa casa que alguna vez estuvo llena de los sonidos cotidianos de una familia en crecimiento ha sido transformada en un museo en su honor adornada con fotografías y recuerdos conserva la memoria del lugar donde el futuro icono de la música dio sus primeros pasos tanto literal como musicalmente cuando era niño los vecinos lo apodaban cariñosamente zung estudió en el grupo escolar grard donde aprendió a leer y escribir y más tarde continuó su educación en el
02:03
colegio Cristo cada día bajaba la empinada escalera de su casa y hacía una parada rutinaria en una fuente cercana para beber agua y charlar con amigos antes de dirigirse a clase su fuerte fe era evidente desde temprana edad era un habitual en la capilla del gimnasio de su escuela y nunca faltaba a la misa dominical en la iglesia de San Pedro siempre acompañado por sus amigos de la inf como la mayoría de los niños de su edad disfrutaba de juegos al aire libre navegaba barquitos de juguete hacía rodar llantas por la calle y se subía a
02:41
los camiones en movimiento también sentía una fascinación temprana por los automóviles pasando horas imaginando ser conductor en los restos abandonados de un viejo tractor en un taller del barrio pero a los 6 años la vida de Roberto Carlos cambió para siempre durante una festividad local en su ciudad natal ocurrió una tragedia mientras jugaba cerca de las vías del tren fue atropellado por una locomotora de vapor tras el accidente Roberto Carlos fue trasladado a un centro médico en Río de Janeiro con la ayuda de un agente de
03:19
viajes de cruceiro debido a la gravedad de sus heridas los médicos no tuvieron más opción que amputarle parte de la pierna derecha por debajo de la rodilla desde ese momento dependió de muletas y más tarde de una prótesis que sigue usando hasta el día de hoy sus padres tenían Grandes esperanzas para su futuro soñando con que algún día se convirtiera en médico sin embargo Roberto Carlos tenía otras ideas en distintos momentos imaginó ser arquitecto conductor de camión o incluso piloto pero a pesar de estas aspiraciones tempranas su
03:55
verdadera pasión siempre fue la música con el apoyo de su madre Laura Moreira dio sus primeros pasos en la música fue ella quien lo introdujo a la guitarra y en poco tiempo comenzó a estudiar canto guitarra y piano en un conservatorio Desde niño aún vistiendo pantalones cortos demostró una inclinación natural por la música impulsado por el respaldo de su madre a los 9 años Roberto Carlos ya empezaba a hacerse un nombre presentándose en radio Cacho en su ciudad natal su primera experiencia cantando ante una audiencia
04:35
fue en esa emisora y para cuando cumplió 11 años ya tenía su propio programa A mediados de la década de 1950 comenzó a competir en concursos de música ganando tres veces consecutivas a finales de los años 50 se trasladó a Río de Janeiro donde se cruzó con otros músicos que jugarían un papel importante en el inicio de su carrera entre ellos estaban su amigo el armenio brasileño Tim Maya y Wellington Con quienes formó su primera banda inspirados por la emoción que rodeaba el lanzamiento del satélite sputnik en